Los talibanes asaltan un banco en un nuevo golpe en Kabul
Cinco hombres armados irrumpen en el edificio y emprenden un tiroteo con la polic¨ªa saldado con tres radicales y tres agentes muertos
A un d¨ªa de las elecciones presidenciales, los talibanes siguen acosando Kabul. Si ayer mataron a ocho personas con un coche bomba en la capital afgana y dispararon cohetes contra el palacio presidencial, hoy han asaltado un banco kabul¨ª y han desatado un tiroteo con la polic¨ªa que ha durado varias horas y que se ha saldado con la muerte de tres de los asaltantes y tres polic¨ªas.
Perpetrado por cinco hombres armados, algunos de ellos equipados con chalecos explosivos, seg¨²n ha informado un portavoz talib¨¢n a la agencia Reuters, es el tercer gran incidente en Kabul -en teor¨ªa blindada de cara a las elecciones- desde el s¨¢bado, cuando un terrorista suicida logr¨® traspasar tres controles para hacer estallar un cami¨®n bomba junto a la sede de la OTAN.
Los cinco han irrumpido en el edificio a primera hora de la ma?ana y se han hecho fuertes all¨ª. Luego, la polic¨ªa ha entablado un tiroteo con los radicales que ha durado cuatro horas y que se ha saldado con tres milicianos y tres polic¨ªas muertos. Aunque en un principio se ha pensado que era un atraco com¨²n obra de delincuentes ordinarios, la reivindicaci¨®n y el hecho de que algunos asaltantes portaran chalecos explosivos sigue el patr¨®n usado en otras acciones talibanes en el pa¨ªs: el env¨ªo de milicianos para hacerse con el control de edificios.
Tras el atentado del s¨¢bado, los talibanes amenazaron con m¨¢s ataques en Kabul y contra los colegios electorales. Un comunicado colgado en una p¨¢gina web de contenido islamista (www.alemara.org), los talibanes anuncian que han logrado infiltrar a 20 terroristas suicidas en la capital afgana. Tambi¨¦n anuncian bloqueos de carreteras para perturbar las elecciones. Su intenci¨®n es causar el mayor desasosiego posible para que el mayor n¨²mero de los 16 millones de afganos registrados para votar se queden finalmente en casa, de modo que la escasa participaci¨®n deslegitime el proceso electoral.
Por ello, el Gobierno ha pedido a los medios extranjeros y nacionales que no informen de los atentados talibanes, para que la poblaci¨®n no se asuste y acuda a votar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.