Internautas de EE UU promueven el boicot a los productos escoceses en represalia por el caso Lockerbie
Piden que el whisky escoc¨¦s sea renombrado licor de la libertad. -El ministro de Justicia defiende la decisi¨®n
Una campa?a en Internet pide que el whisky escoc¨¦s sea renombrado licor de la libertad entre otras medidas de boicot en EE UU a los productos escoceses, como reacci¨®n a la liberaci¨®n del terrorista libio condenado por el caso Lockerbie. La iniciativa se ha difundido por las principales redes sociales, como Twitter y Facebook, as¨ª como en una web creada para la ocasi¨®n con el nombre de Boicot a Escocia y al Reino Unido. Para los creadores de esta p¨¢gina, Londres y Edimburgo han cometido una "traici¨®n flagrante" al liberar a Abdelbaset Ali al-Megrahi.
La excarcelaci¨®n de Al-Megrahi por razones humanitarias -padece un c¨¢ncer terminal de pr¨®stata y los m¨¦dicos no creen que viva m¨¢s de tres meses- ha sentado mal en Estados Unidos, pa¨ªs del que eran originarios la mayor¨ªa de los pasajeros del avi¨®n de PanAm, v¨ªctimas del atentado, en 1988. Los medios de comunicaci¨®n del pa¨ªs norteamericano lo han elevado al asunto principal de sus informativos durante todo el fin de semana.
La web incluye un listado de direcciones de correo electr¨®nico de destacados pol¨ªticos brit¨¢nicos, en su mayor¨ªa escoceses, as¨ª como los datos de contacto de peri¨®dicos escoceses y una lista con empresas y productos de esta regi¨®n brit¨¢nica. El boicot es "la ¨²nica manera de enviar un mensaje claro y directo" del enfado que la decisi¨®n ha causado en Estados Unidos, seg¨²n los creadores.
La agencia nacional de turismo de Escocia, VisitScotland, afirma que ha recibido correos electr¨®nicos de estadounidenses que solicitaban la cancelaci¨®n de sus vacaciones. 340.000 turistas estadounidenses visitaron Escocia en 2008, y gastaron unos 260 millones de libras, seg¨²n VisitScotland, lo que representa el 21% del gasto total de los turistas en la regi¨®n.
Estados Unidos es el principal mercado exportador escoc¨¦s, con un valor que ascendi¨® a los 2.300 millones de libras en 2007. S¨®lo las exportaciones de whisky alcanzaron un valor de 370 millones de libras. Miembros de la industria del whisky escocesa consultados por la BBC conf¨ªan en que el boicot no alcanzar¨¢ relevancia y no plantear¨¢ una amenaza a largo plazo para sus ventas.
Hace seis a?os una campa?a similar fue lanzada contra Francia por su oposici¨®n directa a la invasi¨®n de Irak. Entonces, muchos comercios estadounidenses rebautizaron las patatas fritas, que en EE UU son denominadas patatas francesas (french fries) como patatas de la libertad (freedom fries). Asimismo, la iniciativa tuvo como objetivo las ventas de vino franc¨¦s.
El ministro de Justicia escoc¨¦s se defiende
En una comparecencia especial ante el Parlamento escoc¨¦s, el ministro de Justicia, Kenny MacAskill ha defendido su decisi¨®n de liberar a Al-Megrahi y lament¨® el recibimiento de h¨¦roe que se le dio en Libia, que reconoci¨® pudo herir la sensibilidad de las familias de las 270 v¨ªctimas. "El Gobierno libio nos hab¨ªa asegurado que su llegada iba a ser efectuada de forma discreta".
Los partidos de la oposici¨®n han criticado duramente la excarcelaci¨®n. La l¨ªder conservadora Annabel Goldie ha dicho que Al Megrahi deber¨ªa haber pasado sus ¨²ltimas semanas de vida en un hospital escoc¨¦s, soluci¨®n que habr¨ªa evitado las escenas de j¨²bilo a su llegada a Libia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.