El Dalai Lama visita Taiw¨¢n entre las protestas del Gobierno chino
El objetivo del m¨¢ximo dirigente religioso tibetano es consolar a los damnificados por el tif¨®n Morakot, que caus¨® 571 muertos y 106 desaparecidos
El Dalai Lama, m¨¢ximo dirigente religioso tibetano, llega hoy a Taiw¨¢n para consolar a los damnificados por el tif¨®n Morakot, el m¨¢s devastador de los ¨²ltimos 50 a?os en la isla, que caus¨® al menos 571 muertos y 106 desaparecidos.
La visita, a invitaci¨®n de siete alcaldes independentistas del sur de la isla, tiene un claro contenido pol¨ªtico de desaf¨ªo a China y a la pol¨ªtica del acercamiento a Pek¨ªn del actual presidente isle?o, Ma Ying-jeou, se?alan numerosos expertos en Taiw¨¢n. China "se opone resueltamente" a la visita del Dalai Lama a Taiw¨¢n y a todos los pa¨ªses del mundo. "Bajo pretextos religiosos, (el Dalai Lama) realiza actividades separatistas... no es solo una figura religiosa", ha declarado un portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiw¨¢n, citado por la agencia oficial china Xinhua.
El director de la Administraci¨®n de Asuntos Religiosos de China, Ye Xiaowen, de visita en la isla, ha calificado la llegada del Dalai como "un desastre humano despu¨¦s de un desastre natural", en declaraciones a la prensa local. En respuesta a Ye, el representante del Dalai Lama en Taiw¨¢n, Dawa Tsering, ha declarado que "el desastre humano que teme Taiw¨¢n son los misiles, la violencia y el autoritarismo de China que amenaza con tomar la isla por la fuerza, no la compasi¨®n del Dalai Lama".
Ma, en su punto m¨¢s bajo de popularidad por los fallos gubernamentales en el manejo de las operaciones de rescate y salvamento del tif¨®n Morakot, se ha visto obligado a aceptar la visita, a pesar sus posibles efectos negativos en los lazos con China, seg¨²n la profesora Elisa Wang, de la Universidad Tamkang. "La visita del Dalai es un golpe recuperable al acercamiento entre Taipei y Pek¨ªn, porque tanto China como Ma est¨¢n interesados en avanzar, aunque dado el mayor margen de maniobra de China no se puede descartar alg¨²n tipo de castigo a la isla", agrega la especialista isle?a.
El presidente taiwan¨¦s, para minimizar el impacto negativo en el proceso de acercamiento a China, ha declarado a trav¨¦s de su portavoz Wang Yu-chi que no tiene intenci¨®n de entrevistarse con el Dalai Lama y que la visita es solo "religiosa y humanitaria". Ma, empe?ado en una pol¨ªtica de distensi¨®n y acercamiento civil y econ¨®mico con China, ha colocado las esperanzas de recuperaci¨®n econ¨®mica en la negociaci¨®n, antes de fin de a?o, de un Acuerdo Marco de Cooperaci¨®n Econ¨®mica con China, equivalente a un tratado de libre comercio. China, por su parte, quiere recuperar la iniciativa en sus lazos con Taiw¨¢n, tras el simb¨®lico env¨ªo de helic¨®pteros estadounidenses a la isla, para cooperar en las operaciones de rescate tras el Morakot, dicen expertos isle?os.
El Dalai Lama, premio Nobel de la Paz, que se exili¨® en 1959 despu¨¦s de un fallido levantamiento pol¨ªtico en el T¨ªbet contra el control chino, visit¨® Taiw¨¢n en 1997 y 2001.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.