Marina Silva oficializa su entrada en el Partido Verde
La ex ministra de Lula da el primer paso hacia las elecciones presidenciales
Ovacionada en pie por m¨¢s de mil militantes de su nuevo partido y de todos sus dirigentes nacionales, Marina Silva, sonriente y serena como de costumbre, se afili¨® oficialmente este domingo por la tarde en S?o Paulo al Partido Verde (PV). La ex ministra de Medio Ambiente brasile?a abandon¨® hace dos semanas su partido de origen, el Partido de los Trabajadores (PT), en el que hab¨ªa militado durante 30 a?os.
Su acta de entrada en el PV fue firmada, entre otros, por Elemira Mendes, hija del sindicalista Chico Mendes, asesinado por terratenientes. Marina fue su gran colaboradora, y en el acto de presentaci¨®n su hija ha recordado que, cuando fue asesinado, su padre estaba preparando la salida del PT para ingresar en las filas del PV, como ahora ha hecho Marina, que recoge simb¨®licamente su bandera de ecologista.
A la pregunta hecha a Marina de si no tiene miedo de que alguien pueda ahora tambi¨¦n atentar contra su vida, Silva respondi¨® relajada que ya ha sido tantas veces amenazada de muerte que ha perdido el miedo al miedo.
En el acto del ingreso de Silva en el PV estuvo presente Catherine Gr¨¨ze, representante de los partidos verdes en el Parlamento Europeo, portadora de una carta de apoyo a la candidatura de Marina Silva a la Presidencia de la Rep¨²blica, as¨ª como de numerosos artistas, entre ellos, Paulo Jobim, hijo del famoso m¨²sico Tom Jobim.
Aunque no lo ha confirmado oficialmente, Silva, ecologista de fama internacional, fue recibida este domingo como candidata a disputar las elecciones presidenciales del a?o pr¨®ximo a los gritos de "Brasil, urgente, Marina presidente".
Si se presenta, tendr¨¢ que enfrentarse a la poderosa precandidata del presidente, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, la ministra de la Casa Civil, la ex guerrillera Dilma Rousseff. Ambas compiten con dos programas claramente diferenciados: Rousseff es llamada la madre del PAC (Programa de Aceleraci¨®n del Crecimiento), que pone el acento sobre todo en el desarrollo econ¨®mico, aunque para ello haya que sacrificar a veces exigencias ambientalistas. Marina Silva, al contrario, coloca el acento en un nuevo tipo de desarrollo econ¨®mico sostenido basado en las energ¨ªas limpias y respetuosas del medio ambiente, del que, seg¨²n ella, Brasil podr¨ªa ser modelo en el mundo.
Estas dos concepciones diferentes del modelo econ¨®mico son la raz¨®n de que Lula pensara en Dilma Rousseff como su candidata en vez de en Marina Silva, que tambien era ministra y de su partido, pero que precisamente dej¨® el Gobierno por discrepancias sobre las ideas de Dilma en temas ecol¨®gicos.
La presencia de Marina en las presidenciales de 2010 de la mano del Partido Verde, con un programa bien concreto y espec¨ªfico de preservaci¨®n de las riquezas naturales en clave ecologista va a obligar, seg¨²n los analistas pol¨ªticos, a los grandes partidos, del Gobierno y de la oposici¨®n, a revisar sus programas para "colorearlos de verde".
En los discursos de los l¨ªderes del PV fue subrayada la correlaci¨®n de la candidatura de Marina, considerada una pol¨ªtica incorruptible y firme en sus principios ¨¦ticos, con la necesidad que este pa¨ªs tiene de una limpiaza ¨¦tica, al haberse incrustado la corrupci¨®n en los poderes del Estado. Tambi¨¦n pusierpm de relieve la novedad que supone la probable candidatura de la ambientalista Silva al ser no s¨®lo mujer, sino tambi¨¦n negra, queriendo ver en ella un eco de lo acaecido en Estados Unidos con la candidatura de Obama.
Muchos militantes, sobre todo j¨®venes, del Partido de los Trabajadores van a tener dificultades en escoger entre Rousseff y su ex colega de partido, Silva. Dicha dificultad se va a hacer a¨²n m¨¢s evidente entre las Comunidades Cristianas de Base (CEB), apoyadas por el Episcopado brasile?o y que hasta este domingo, durante 20 a?os, han militado dentro del PT, y han constituido su ala social m¨¢s progresista. El te¨®logo de la liberaci¨®n Leonardo Boff manifest¨® hoy su apoyo a la candidatura de Marina Silva, que fue cat¨®lica y hoy pertenece a la Iglesia evang¨¦lica Asamblea de Dios, pero que est¨¢ considerada una persona ecum¨¦nica y dialogante con todas las religiones.
Seg¨²n el sacerdote Benedito Ferraro, asesor de las Comunidades Cristianas de Base por parte del Episcopado, "Marina es una persona de fe, de las que, como dice la Biblia, es el testimonio de una sobreviviente de la tragedia contra los pobres en Brasil".
Seg¨²n la alcaldesa de Natal, Micarla de Souza "el PV es un partido con alma femenina". Seg¨²n ella, su partido, ahora con Marina, "est¨¢ preparado para cambiar la pol¨ªtica educacional, de sanidad y de seguridad de este pa¨ªs".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.