Ch¨¢vez dice que la cumbre de Unasur puso en evidencia "la soledad de Colombia"
El presidente venezolano acusa a Bogot¨¢ y Washington de "mentir descaradamente" al ocultar el caracter "imperialista" del acuerdo
El acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos para que las tropas norteamericanas utilicen siete bases en suelo colombiano para operaciones contra el narcotr¨¢fico y el terrorismo sigue enturbiando las relaciones entre Bogot¨¢ y Caracas. El presidente venezolano, Hugo Ch¨¢vez, ha dicho este domingo que la cumbre de Unasur celebrada el pasado viernes en la ciudad argentina de Bariloche para desactivar la crisis ha puesto de manifiesto "la soledad del Gobierno de Colombia" en Am¨¦rica Latina.
Despu¨¦s de calificar de "exitosa" la reuni¨®n, pese a la falta de compromisos para enterrar este nuevo choque diplom¨¢tico, Ch¨¢vez ha vuelto a cargar contra Colombia y Estados Unidos, porque "mienten descaradamente" al ocultar "la dominaci¨®n imperial" que conlleva el ¨²ltimo acuerdo militar entre Bogot¨¢ y Washington.
El mandatario venezolano se ha referido despu¨¦s al llamado "libro blanco", un informe que ¨¦l mismo present¨® al resto de miembros del Unasur el pasado viernes y que seg¨²n Ch¨¢vez es una prueba de la pretensi¨®n hegem¨®nica de Estados Unidos en la regi¨®n, a trav¨¦s de la instalaci¨®n de "tropas, expertos y equipos de alta tecnolog¨ªa militar" en siete bases colombianas.
Seg¨²n Ch¨¢vez, "es un irrespeto a la inteligencia" que los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos afirmen que ese "libro blanco" es un "documento acad¨¦mico", redactado "en una universidad". "Eso es falso (...) es una estrategia para el dominio global que est¨¢ en marcha", ha denunciado Ch¨¢vez en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros en la sede del Gobierno.
El mismo viernes, Estados Unidos asegur¨® que ese documento exhibido por Ch¨¢vez en la cumbre de Unasur es en realidad un informe de la Fuerza A¨¦rea sobre planes de emergencias y ayuda humanitaria, y que en ning¨²n caso contiene estrategias ni pol¨ªticas del pa¨ªs. "Quiz¨¢ est¨¢n incluyendo la guerra como una tragedia humanitaria", se ha preguntado Ch¨¢vez.
El balance de la cumbre, con todo, es muy positivo para Ch¨¢vez, que considera "algo hist¨®rico" el hecho de que, por vez primera, "los presidentes de la regi¨®n se reunieron "para debatir una decisi¨®n que ya tom¨® EE UU y logr¨® impon¨¦rsela a uno de nuestros pa¨ªses".
"No hubo una sola voz de apoyo, pero ni un apoyo velado, todos nos alineamos en contra, cada quien con su estilo. A?No queremos bases yanquis en Suram¨¦rica", ha proclamado Ch¨¢vez.
Tambi¨¦n ha resaltado como "muy positivo" que el organismo regional haya, adem¨¢s, "acordado que el Consejo de Defensa Suramericano asuma su rol" de definir una estrategia com¨²n para la regi¨®n en esa materia. Por ¨²ltimo, Ch¨¢vez ha insistido en que el uso de esas bases constituye una "amenaza" para la "revoluci¨®n" socialista venezolana y para "toda la regi¨®n."
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.