Al menos diez muertos en Argentina y cuatro en Brasil por un tornado
El d¨ªficil acceso del terreno dificulta la ayuda a los cientos de damnificados
"A una mujer el viento le arranc¨® el beb¨¦ de sus brazos", contaba ayer el alcalde del municipio argentino de San Pedro (1.460 kil¨®metros al noreste de Buenos Aires), que fue el epicentro de un inusual tornado que azot¨® esta regi¨®n tropical y selv¨¢tica. Unas 14 personas murieron, diez en Argentina y cuatro en una ciudad vecina de Brasil, Guaraciaba, por el desastre natural. El viento de hasta 120 kil¨®metros por hora dej¨® tambi¨¦n 131 heridos (51 en San Pedro y 80 en Guaraciaba), algunos de ellos ingresados por fracturas graves, animales muertos, casas arrasadas o sin techo, un centro sanitario destruido, ¨¢rboles y postes de electricidad y tel¨¦fono ca¨ªdos. Varias localidades permanec¨ªan ayer sin luz ni comunicaci¨®n ni agua potable. Siete de los diez muertos del lado argentino eran ni?os. Uno de los fallecidos en Brasil, tambi¨¦n. Los bomberos buscaban a las personas desaparecidas.
La poblaci¨®n de San Pedro se mostr¨® sorprendida por el fen¨®meno meteorol¨®gico, porque en la regi¨®n (de 23.000 habitantes a 195 kil¨®metros de las cataratas de Iguaz¨²) no suelen registrarse tornados. La tormenta el¨¦ctrica y la granizada que anticiparon al tornado comenz¨® la noche del lunes y se extendi¨® hasta la madrugada de ayer. Cientos de personas debieron ser evacuadas de sus viviendas, o de lo que qued¨® de ellas, y quedaron bajo el amparo de la solidaridad de sus vecinos.
La presidenta de Argentina, Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, pidi¨® al ministro de Salud, Juan Manzur, que viajara ayer mismo a la zona de la cat¨¢strofe para poner a disposici¨®n de la poblaci¨®n afectada la ayuda estatal que sea necesaria. "La situaci¨®n es cr¨ªtica y es dif¨ªcil llegar", advirti¨® Manzur. Para acceder a San Pedro y sus colonias agr¨ªcolas afectadas, Santa Rosa, Tobuna y El Progreso, se requiere de veh¨ªculos todoterreno.
El gobernador de la provincia de Misiones (donde se sit¨²a San Pedro), Maurice Closs, coment¨® a Radio Mitre que el tornado fue "totalmente at¨ªpico" y que produjo una "cat¨¢strofe no com¨²n". Closs tambi¨¦n iba a trasladarse con su gabinete a la zona del desastre: "No par¨® de llover y el acceso es complicado. Ac¨¢ siempre llegan tormentas, pero no hay antecedentes en la historia misionera de fen¨®menos de este tipo. Los vientos fuertes son de 40, 50 o 60 kil¨®metros por hora". Las fuerzas de seguridad ya hab¨ªan comenzado a colaborar con los damnificados.
"La tormenta mat¨® todo. Arras¨® con lo que hab¨ªa y no dej¨® ni un animal vivo", describi¨® un vecino de Tobuna, Jos¨¦ Dom¨ªnico, al peri¨®dico La Naci¨®n. "Durante 20 minutos cayeron gotas de granizo que parec¨ªan grandes huevos de gallina. Hay gente que lo perdi¨® todo", a?adi¨®. En Santa Rosa quedaron pocas casas en pie y el centro sanitario, que hab¨ªa sido inaugurado hace tres a?os, qued¨® destruido.
Las fuertes tormentas en Brasil afectaron a los Estados sure?os de R¨ªo Grande do Sul, Paran¨¢ y Santa Catarina, aunque s¨®lo en este ¨²ltimo se registr¨® el tornado, en Guaraciaba, de 10.000 habitantes. All¨ª, alrededor de 500 casas quedaron destrozadas, algunas de ellas despu¨¦s de volar 50 metros. Los equipos de Defensa Civil tambi¨¦n ten¨ªan dificultades para llegar a esta ciudad brasile?a. "Uno de los pacientes dijo que se qued¨® asustado despu¨¦s de ver a una persona arrastrada por el viento, en el aire. Otro dijo que una de las puertas de la casa se abri¨® con el viento y un ni?o que estaba pr¨®ximo fue lanzado al otro lado de la sala de estar por una r¨¢faga de viento", relat¨® T?nia Procknow, enfermera jefa del hospital S?o Lucas de Guaraciaba, al peri¨®dico O Globo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.