Cuba y EE UU empiezan el 'deshielo cultural'
El jefe de la Secci¨®n de Intereses de Estados Unidos en La Habana ofreci¨® una recepci¨®n a la que asistieron destacados miembros del mundo de la cultura
?Ha comenzado el deshielo entre Cuba y Estados Unidos? Al menos en lo que se refiere a la cultura, al parecer, s¨ª. Es lo que se desprende de lo sucedido el pasado martes en la residencia de Jonathan Farrar, jefe de la Secci¨®n de Intereses de Estados Unidos en La Habana (SINA), quien ofreci¨® una recepci¨®n para presentar a dos nuevos funcionarios de la misi¨®n diplom¨¢tica. Resulta que ni un disidente fue invitado a la fiesta y en cambio acudieron destacados miembros del mundo de la cultura, desde m¨²sicos como el pianista Chucho Vald¨¦s, el salsero Juan Formell o la compositora Zenaida Romeu, a pintores de amplio reconocimiento como Roberto Fabelo, Choco o Mendive.
La mayor¨ªa de ellos no pisaban los jardines diplom¨¢ticos de Estados Unidos desde el a?o 2001, cuando el gobierno de George W. Bush increment¨® su pol¨ªtica de hostigamiento hacia la isla e interrumpi¨® la mayor¨ªa de los intercambios culturales y educativos entre ambos pa¨ªses. Algunos de los artistas, como Formell, nunca antes hab¨ªan estado en una fiesta en la embajada norteamericana. Otros, como Chucho Vald¨¦s, Romeu o Fabelo, llevaban a?os sin tomarse un mojito en esta casa.
En realidad, artistas e intelectuales siempre fueron invitados a la residencia del jefe de la SINA... Pero la mayor¨ªa no acud¨ªa pues el ambiente antes "no era propicio", admitieron varios. "Antes te llamaban del Ministerio de Cultura y te avisaban de que iban a ir disidentes, y t¨² te lo pensabas; ahora no ha habido mensajes", explicaba uno de los asistentes. Seg¨²n el escultor y ceramista Jos¨¦ Fuster, "por desgracia con la administraci¨®n de Bush todo se politiz¨®.
Ahora la pol¨ªtica empieza a cambiar. Miembros de la SINA dijeron que a la recepci¨®n, organizada para presentar a las nuevas responsables de Prensa y Cultura de la oficina diplom¨¢tica, no hab¨ªan sido invitados los opositores. Y no es que la SINA vaya a dar de lado a la disidencia, pero ahora tambi¨¦n se va a cuidar mucho la relaci¨®n con la gente la cultura, y ello implica abrir de nuevo espacios que se hab¨ªan cerrado a los artistas cubanos.
Chucho Vald¨¦s lleva desde 2004 sin tocar en Estados Unidos. Zenaida Romeu desde 2001. "Es il¨®gico: lo natural es que entre los dos pa¨ªses haya intercambios, como siempre ha ocurrido", afirma la compositora, a qui¨¦n Washington acaba de dar el visado para actuar en Estados Unidos el mes pr¨®ximo - tambi¨¦n ha autorizado la actuaci¨®n de Pablo Milan¨¦s -.
Este giro de las relaciones parece claro y levanta expectativas en la isla. "Ojala que este camino se consolide. Ya es hora. Ser¨ªa fabuloso para los dos pa¨ªses", afirmaba Vald¨¦s.
En la residencia de Farrar otra informaci¨®n era noticia. La filtraci¨®n -horas antes- en Washington de que la subsecretaria adjunta de Estados Unidos para Am¨¦rica Latina, Bisa Williams, que recientemente visit¨® la isla para conversar sobre el posible restablecimiento del correo directo entre ambos pa¨ªses, alarg¨® su estancia en Cuba y discuti¨® otros temas con funcionarios del Gobierno cubano.
La noticia fue confirmada por diplom¨¢ticos de la SINA. Williams abord¨® con las autoridades cubanas temas referidos al funcionamiento de las oficinas diplom¨¢ticas que ambos pa¨ªses mantienen en La Habana y Washington, y tambi¨¦n sobre asuntos migratorios. Tambi¨¦n es simb¨®lico que las autoridades viabilizaran a la funcionaria del Departamento de Estado un viaje a Pinar del R¨ªo para visitar zonas afectadas por los huracanes el a?o pasado, algo fuera de lo com¨²n. Williams tambi¨¦n tuvo tiempo para reunirse con opositores y hasta estuvo en el concierto de Juanes en la Plaza de la Revoluci¨®n de la Habana. Otra cosita m¨¢s antes de los conciertos que la Filarmonica de Nueva York dar¨¢ en La Habana a finales de octubre con todas las bendiciones oficiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.