El director del MI5, pese a las acusaciones de tortura: "Se han evitado ataques"
El servicio brit¨¢nico de espionaje se enfrenta a varias denuncias por malos tratos
El director general del servicio de espionaje interno del Reino Unido, Jonathan Evans, ha hecho una airada defensa de la cooperaci¨®n en cuestiones de inteligencia con Estados Unidos y otros pa¨ªses acusados del uso de torturas. Es la primera vez que el m¨¢ximo responsable de la Inteligencia brit¨¢nica se refiere al trabajo del MI5 tras las demandas por malos tratos interpuestas por varios detenidos.
Seg¨²n informa el diario The Times, el responsable del MI5 ha hablado de los abusos que pesan sobre el servicio de espionaje brit¨¢nico para asegurar que el trabajo hecho despu¨¦s de los atentados del 11 de septiembre ha servido para evitar "muchos ataques".
En una conferencia en la Universidad de Bristol, Evans ha abierto de nuevo el debate que cae sobre el MI5, que se enfrenta a las denuncias presentadas ante la justicia brit¨¢nica por distintos reclusos. El director general afirma que la labor realizada en los ¨²ltimos a?os se ha llevado a cabo bajo la amenaza de un posible ataque "inmediato" de Al Qaeda. "Tal tipo de inteligencia fue tan importante como la salvaguardia y seguridad de Reino Unido", ha dicho Evans. "Salv¨® vidas brit¨¢nicas. Muchos ataques se han evitado como resultado de una efectiva cooperaci¨®n internacional en inteligencia desde el 11-S", ha a?adido.
El MI5 se enfrenta a varias denuncias por malos tratos y discriminaciones. El pasado mayo un brit¨¢nico sospechoso de terrorismo ha acusado al servicio de espionaje interno del Reino Unido de permitir su tortura a manos de los servicios secretos de Bangladesh, por lo que ha impuesto una demanda contra al Gobierno. Tambi¨¦n un ex preso de la c¨¢rcel estadounidense de Guant¨¢namo (Cuba), llamado Binyam Mohamed, ha acusado a la agencia de inteligencia de complicidad en las torturas que sufri¨® en Pakist¨¢n y Marruecos. Scotland Yard ha afirm¨® en abril que investigaba informaciones relativas a la complicidad de las fuerzas de seguridad brit¨¢nicas en el abuso de 29 reclusos, incluidos nacionales del Reino Unido, en el extranjero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.