Ir¨¢n rechaza el acuerdo para enviar uranio al extranjero
Estados Unidos, Francia y Rusia propusieron a Teher¨¢n un acuerdo para enviar al exterior uranio almacena al 3,5% y recuperarlo tiempo despu¨¦s enriquecido al 20%
Ir¨¢n no ceder¨¢ su uranio para que sea procesado en el exterior como han propuesto Estados Unidos, Francia y Rusia, seg¨²n ha asegurado este viernes el presidente de la Comisi¨®n de Seguridad Nacional y Asuntos Exteriores del Parlamento iran¨ª, Alaedin Boroujerdi.
En declaraciones exclusivas a la agencia de noticias local Isna, el responsable iran¨ª ha subrayado que "no est¨¢ previsto enviar nada de los 1.200 kilogramos de uranio iran¨ª de forma paulatina a la otra parte para recibir el combustible. Ya ha sido descartado"."En la actualidad, el representante de Ir¨¢n ante el Organismo Internaconal de la Energ¨ªa At¨®mica (OIEA), Ali Asghar Sultaniye, negocia para buscar soluciones a este asunto... Nuestros expertos est¨¢n mirando como obtener el combustible y arreglar el problema", afirmado. Boroujerdi tambi¨¦n ha rechazado las presiones de la comunidad internacional y ha subrayado que "los extranjeros no pueden establecer plazos. Nosotros no estamos obligados a cumplir con los que nos dicen".
El pasado 21 de octubre representantes de Estados Unidos, Francia y Rusia propusieron a sus colegas iran¨ªes un acuerdo para enviar al exterior el uranio que Ir¨¢n almacena al 3,5% y recuperarlo tiempo despu¨¦s enriquecido al 20%, en las condiciones en que lo necesita para alimentar su reactor civil.
La propuesta gener¨® un amplio debate en el seno del r¨¦gimen de los ayatol¨¢, que se haya dividido desde la pol¨¦mica reelecci¨®n el pasado junio del presidente, Mahmud Ahmadineyad, cuya victoria electoral la oposici¨®n denuncia como fraudulenta.
Esta misma semana, el Gobierno iran¨ª hab¨ªa indicado que deseaba la formaci¨®n de un comit¨¦ de expertos y una nueva ronda de di¨¢logo para "aclarar algunas dudas t¨¦cnicas y econ¨®micas" del acuerdo antes de dar una respuesta definitiva. Pero la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, advirti¨® el jueves de que la propuesta estaba cerrada y que no se admitir¨ªan cambios, adem¨¢s de instar a Ir¨¢n a no dilatar m¨¢s el proceso y dar una respuesta definitiva.
Gran parte de la comunidad internacional, con Estados Unidos e Israel a la cabeza, acusan a Ir¨¢n de ocultar, bajo su programa civil, otro de naturaleza clandestina y aplicaci¨®n militar cuyo objetivo ser¨ªa adquirir armas at¨®micas. El acuerdo sobre el enriquecimiento en el exterior buscaba garantizar que el r¨¦gimen de los ayatol¨¢ no desv¨ªa su uranio a un programa no pac¨ªfico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.