Conflicto de poderes en la campa?a boliviana
La candidatura de dos ex gobernadores procesados por corrupci¨®n enfrenta al Ejecutivo y la Corte Electoral
Uno est¨¢ en libertad bajo fianza con restricciones para viajar y el otro, preso, pero Manfred Reyes Villa y Leopoldo Fern¨¢ndez forman el binomio de candidatos a la presidencia y vicepresidencia de Bolivia, respectivamente, que registra un sostenido crecimiento en la intenci¨®n de voto para los comicios del 6 de diciembre, a pesar de encontrarse en el epicentro de un conflicto de poderes entre el Ejecutivo y la Corte Electoral.
La campa?a electoral boliviana se ha visto salpicada en estas ¨²ltimas cuatro semanas por brotes de violencia entre partidarios de las ocho f¨®rmulas que aspiran a lograr al menos el mayor n¨²mero posible de esca?os en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Los candidatos que buscan la reelecci¨®n ?el presidente, Evo Morales, y el vicepresidente, ?lvaro Garc¨ªa Linera? tienen casi asegurado el voto de la mayor¨ªa, pero no con el porcentaje que esperaban para culminar el proceso de cambio empezado hace tres a?os.
El t¨¢ndem formado por Manfred Reyes Villa y Leopoldo Fern¨¢ndez registra un creciente apoyo ciudadano, seg¨²n coinciden las encuestas, probablemente al amparo de la hostilidad y el acoso del partido gubernamental a esta candidatura, que tiene restringida su libertad de expresi¨®n y de movimiento.
Fern¨¢ndez, preso desde septiembre de 2008, no puede hacer campa?a como candidato de Convergencia a la vicepresidencia tras las rejas de la hacinada c¨¢rcel de San Pedro, en el centro de La Paz, ni convocar una conferencia de prensa si antes no la solicita a un juez cautelar, como exige el Gobierno de Evo Morales. Formalmente no se ha abierto el proceso judicial ordinario debido a que la tutela del expediente es objeto de pugna entre fiscales y jueces de Pando y La Paz.
En realidad, el caso de Fern¨¢ndez deber¨ªa verse ante la Corte Suprema de Justicia, en Sucre, ya que los cargos se refieren al periodo en que ejerci¨® como gobernador del departamento de Pando, cuando supuestamente fue responsable de la muerte de 13 personas, 11 de ellas ind¨ªgenas, durante los graves incidentes registrados en Porvenir y Filadelfia hace m¨¢s de un a?o y que a¨²n no han sido esclarecidos.
El Organismo Electoral Plurinacional, nueva denominaci¨®n de la Corte Electoral, se ha pronunciado a favor del derecho de Fern¨¢ndez a hacer campa?a electoral desde la c¨¢rcel y de contactar con los medios de comunicaci¨®n al carecer de una sentencia ejecutada. Pero la resoluci¨®n de la Corte no ha sido acatada por las autoridades pertinentes y el poder ejecutivo ha anunciado que pedir¨¢ a la justicia ordinaria que dirima el caso, omitiendo el papel de m¨¢xima autoridad de los comicios que la Constituci¨®n asigna a la Corte Electoral.
Dos canales de televisi¨®n se colaron en la celda de Fern¨¢ndez para sendas entrevistas que disgustaron a los l¨ªderes del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS).
El aspirante a la presidencia por Convergencia, el ex prefecto de Cochabamba Reyes Villa, acaba de someterse a la fianza impuesta por una juez de esta ciudad dentro de un proceso ?de una media docena instaurados por la prefectura ahora en manos del MAS? por cargos de corrupci¨®n en la construcci¨®n de un puente y compra de veh¨ªculos para uso oficial con sobreprecio.
Reyes Villa podr¨¢ viajar a Argentina, Brasil y Espa?a, siempre y cuando as¨ª lo solicite a la juez que dispuso la fianza, seg¨²n explic¨® el asesor de la prefectura Rolando Ramos, quien a?adi¨® que la medida restrictiva obedece a que el ex gobernador, militar de profesi¨®n, no pudo acreditar ninguna ocupaci¨®n remunerada, excepto como consultor de una empresa constructora que aparentemente no est¨¢ registrada en instancias oficiales.
Ramos no pudo ocultar su ira cuando alud¨ªa a las presuntas malas artes de Reyes Villa, quien declar¨® como ¨²nico patrimonio un mausoleo en el cementerio. El funcionario p¨²blico est¨¢ seguro de que transfiri¨® otras propiedades y acciones a terceros para evitar su embargo y escapar a la acci¨®n de la justicia. Pero advirti¨® que todos ser¨¢n sancionados.
Los responsables de Convergencia criticaron duramente los intentos oficialistas de someter a juicio a cuanto adversario pueda ponerse al frente, restringir sus derechos fundamentales y manipular los hechos a fin de mostrar a sus rivales ante la opini¨®n p¨²blica como delincuentes o, al menos, transgresores de la legalidad.
Pero, en el fondo e ¨ªntimamente, se congratulan por los efectos que estos actos hostiles provocan entre los electores, proclives a defender con su voto al m¨¢s d¨¦bil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.