"No hay obst¨¢culos para que yo vaya a las elecciones"
El gobernador, que fue recibido en Espa?a por el Rey, ha centrado m¨¢s sus reuniones en los comicios de 2011 que en los intereses de los porte?os
Mauricio Macri (Tandil, 1959), gobernador de la ciudad de Buenos Aires, no quiso asistir al partido del pasado s¨¢bado entre Espa?a y Argentina. Ten¨ªa un mal presagio. El que fue presidente del Boca Juniors durante 12 a?os cree que hay trabajo por hacer hasta la cita mundial¨ªstica de Sur¨¢frica. M¨¢s o menos como el que a ¨¦l y a su partido, Propuesta Republicana (PRO), le espera hasta otra cita, las elecciones de 2011. Macri considera que los votantes, en los comicios del pasado 28 de junio, "dijeron basta al ciclo kirchnerista, con lo cual se abren enormes posibilidades para nuestro pa¨ªs, para incorporarse de nuevo al mundo, para bajar el nivel de confrontaci¨®n", asegura en una entrevista con EL PA?S en un hotel madrile?o.
Es m¨¢s que probable que Macri encabece las listas del PRO, aunque ¨¦l no lo haya anunciado oficialmente. Muchos consideran que su visita a Madrid es su primer viaje como candidato presidencial. ?l r¨ªe complacido. "Yo viajo sistem¨¢ticamente a Espa?a. Creo que como hombre que trata de construir una Argentina mejor tengo la obligaci¨®n de mostrarle al mundo otra cara de la Argentina distinta a la de la confrontaci¨®n y el aislamiento que han planteado los Kirchner", asegura.
Sobre su gesti¨®n como jefe del Ejecutivo porte?o estos ¨²ltimos a?os, Macri, seco y tosco en las distancias cortas, se limita a culpar al Gobierno nacional de todos los problemas que azotan la ciudad. "Nos ha obstaculizado mucho la acci¨®n, pero hemos mejorado mucho la calidad del espacio p¨²blico, la educaci¨®n p¨²blica, hemos organizando mejor el tema de la salud... Estamos contentos"
Pregunta. En nueve meses, Buenos Aires ha sufrido 440 cortes de tr¨¢fico. Es posible incluso que esta cifra ya se haya quedado anticuada...
Respuesta. Porque el Gobierno nacional avala este tipo de situaciones. El caso m¨¢s absurdo es tener un puente internacional cortado desde hace tres a?os. Diariamente sufrimos manifestaciones de todo tipo. M¨¢s all¨¢ de lo leg¨ªtimo del reclamo, nunca es perdonable que se avance sobre el derecho de los otros, a la hora de ir a trabajar, de ir a clase...
P. ?Toda la culpa la tiene el Gobierno? ?Usted no ha hecho nada mal?
R. Yo no tengo responsabilidad sobre el control del espacio p¨²blico. Ellos [los Kirchner] no han querido transferir la fuerza policial. No hay nada que podamos hacer m¨¢s que reclamar que se cumplan las leyes.
P. ?Qu¨¦ tiene que decir sobre el caso de espionaje en el que est¨¢ envuelto?
R. El Gobierno tiene muy poco prestigio de liderazgo, pero s¨ª capacidad de da?o. Las denuncias claramente quieren correr foco de atenci¨®n.
P. ?Qu¨¦ le parece la nueva ley de reforma pol¨ªtica?
R. Muy ama?ada. No me despierta entusiasmo. Me parece que no es una prioridad en estos momentos y ni siquiera ataca los temas centrales, como son el voto electr¨®nico o la papeleta ¨²nica, que dar¨ªan m¨¢s transparencia al acto electoral. Pero los Kirchner tienen la fantas¨ªa de que exista una reforma que les permita sostenerse en el poder.
P. En las elecciones del pasado junio, los Kirchner sufrieron una derrota estrepitosa. La oposici¨®n, sin embargo, sigue desunida. ?Por qu¨¦?
R. Porque la gente distribuy¨® el poder, no vot¨® una ¨²nica oposici¨®n. Hay dos sectores principales, el que espera construir el PRO y otro alrededor del radicalismo, que tambi¨¦n tiene la agenda complicada a la hora de sumar. Las elecciones dejaron un mapa que nos obliga, sobre todo a partir del 10 de diciembre [cuando se forme el nuevo Congreso], a extremar los esfuerzos por generar coincidencias y detener el kirchnerismo, que solamente hace da?o.
P. ? Por qu¨¦ es imposible una oposici¨®n unida?
R. Porque representamos distintas historias, distintos or¨ªgenes, distintas visiones, por m¨¢s que hoy haya m¨¢s coincidencias que en el pasado.
P. ?Es posible vencer al oficialismo desde la desuni¨®n?
R. Para m¨ª, el oficialismo no tiene ninguna posibilidad en las pr¨®ximas elecciones. Los dos candidatos de nuestro espacio y los del radicalismo y sus aliados ser¨¢n quienes conduzcan el futuro de Argentina [a partir de 2011].
P. Hace dos a?os, al ser elegido gobernador de Buenos Aires, asegur¨® que el compromiso con la ciudad le exclu¨ªa de presentarse a las presidenciales. ?Sigue existiendo ese obst¨¢culo?
R. Hoy no hay ning¨²n obst¨¢culo, y estoy comprometido a preparar una propuesta que entusiasme y que devuelva la esperanza a los argentinos en 2011.
P. ?Eso quiere decir que se va a presentar a las elecciones?
P. No hay todav¨ªa una definici¨®n de candidaturas, pero s¨ª que el PRO tendr¨¢ una buena propuesta.
P. ?No lo descarta entonces?
R. No, no lo descarto, pero tampoco lo afirmo.
P. ?Cu¨¢les van a ser sus prioridades si accede a la presidencia?
P. Retomar las alianzas estrat¨¦gicas, primero en la regi¨®n, empezando con Brasil. Recuperar como aliado a Espa?a, que ha sido muy castigado, y sumar una alianza estrat¨¦gica con el pa¨ªs con el que m¨¢s nos podemos complementar, que es China. Argentina puede producir todos los alimentos y minerales que necesita China. Y China ha desarrollado una capacidad de infraestructuras extraordinaria, que es lo que nosotros necesitamos.
P. ?C¨®mo ha gestionado Argentina la crisis?
R. El nivel de aislamiento ha jugado a nuestro favor. Pero preferir¨ªa estar metido en el mundo como Brasil, recibiendo r¨¦cords de inversi¨®n. No s¨®lo Brasil, tambi¨¦n Chile, Per¨², Colombia.
P. ?Por qu¨¦ Argentina ha desperdiciado lo que Brasil ha conseguido?
R. Porque Brasil tuvo a Lula, la buena gesti¨®n de Cardoso, y Argentina tuvo a los Kirchner, que destruyeron lo bueno y lo malo que se hizo antes y no a?adieron nada nuevo.
Una visita de Estado para un alcalde
J. L, Madrid
La satisfacci¨®n de la delegaci¨®n de Mauricio Macri era ayer evidente. El trato que ha recibido en su primera visita como jefe del Ejecutivo porte?o no es habitual en un alcalde, el cargo que en Espa?a se asemeja m¨¢s al suyo, aunque, en realidad, Macri tiene m¨¢s atribuciones. M¨¢s all¨¢ de sus reuniones con los dos principales encuentros de Madrid, el alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, y la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, con quien ya se reuni¨® siendo alcalde electo, Macri mantuvo encuentros importantes con empresarios y representantes del Gobierno y del Partido Popular. Ayer por la noche estaba previsto que asistiese a una cena en la que, en teor¨ªa, estar¨ªa el ex presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, a quien Macri reconoci¨® tener como "ejemplo de buen estadista".
Pero, sin duda, la foto m¨¢s importante fue la que consigui¨® al ser recibido por el rey Juan Carlos. Podr¨ªa tratarse de una mera instant¨¢nea para el recuerdo si no fuese por las aspiraciones del futuro candidato peronista. Algunos miembros de la delegaci¨®n sonre¨ªan cada vez que se les comentaba la posibilidad de que se presentase a las presidenciales de 2011. Esta visita, reconoc¨ªan, m¨¢s all¨¢ de mirar por los intereses porte?os pretend¨ªa abrir el camino de esa posible candidatura presidencial y allanar las relaciones con Espa?a en caso de salir elegido presidente, siempre culpando al Gobierno del matrimonio Kirchner de la situaci¨®n actual. "La relaci¨®n entre Espa?a y Argentina est¨¢ hibernando. Se mantienen las buenas formas, pero la relaci¨®n est¨¢ en su pico m¨¢s bajo. El motivo de esta visita es decirle a Espa?a que en 2011 comienza una nueva etapa y que Espa?a tiene un rol fundamental".
En la misma l¨ªnea se mostr¨® el ministro de Desarrollo Econ¨®mico de la ciudad, Francisco Cabrera, que calific¨® de "extraordinaria" la reuni¨®n que mantuvieron con una serie de empresarios ayer por la ma?ana, y en la que estuvieron presentes representantes de Gas Natural, Repsol, BBVA, OHL e Indra, entre otras entidades.
"Lo que planteamos es que Argentina va a reforzar la seguridad jur¨ªdica para las empresas", asegur¨® Cabrera a este peri¨®dico. "Nuestra propuesta es proempresas, para que se respeten las reglas del juego. Creo que Espa?a hizo una apuesta para invertir en Argentina, y el inversor espa?ol ha sido injustamente maltratado. Si eso no cambia, los lazos se ver¨¢n afectados", a?adi¨®.
Sobre la situaci¨®n actual de la econom¨ªa de su pa¨ªs, Cabrera manifest¨® que Argentina "est¨¢ saliendo del tablero de las inversiones, porque se ha generado un mal clima de negocios", y anim¨® a seguir el camino de Brasil, "un gran ejemplo a seguir. Es prioritario estrechar m¨¢s los lazos con ellos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.