![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WPTSWMZBR7ZW5AAGQ6MJC4HT44.jpg?auth=70c14264946934354629c6905a34dbc9a8a4dc5e0064fa10052380fd30a3550b&width=414)
Un fuerte se¨ªsmo ha reducido a escombros la capital de Hait¨ª, Puerto Pr¨ªncipe, y ha provocado el p¨¢nico en una ciudad que ha quedado desolada, con decenas de edificios derrumbados y cientos de muertos y desaparecidos. El periodista Iban Campo ha charlado con los lectores sobre la situaci¨®n en la zona.
1MVP13/01/2010 05:07:41
?C¨®mo puede una persona haitiana que vive en Guadalajara, M¨¦xico, comunicarse con sus familiares?
Hola. Las comunicaciones con Hait¨ª est¨¢n ca¨ªdas. S¨®lo con conexiones satelitales se est¨¢ consiguiendo algo. Ahora mismo no se me ocurre ninguna forma. de contactar con nadie all¨ª. salvo el correo electr¨®nico satelital.
2robustita13/01/2010 05:09:24
?Cuba est¨¢ dentro de la zona de riesgo de sufrir en los pr¨®ximos d¨ªas Tsunamis?
En principio la alerta de tsunamis para la zona fue descontinuada ayer por las autoridades norteamericanas. En Rep¨²blica Dominicana anoche a¨²n est¨¢bamos en alerta por decisi¨®n de nuestras autoridades, pero est¨¢ ma?ana la retiraron. Creo que por este terremoto no habr¨¢ ya ning¨²n tsunami. Si hubiera otro movimiento fuerte en la zona, habr¨ªa una alerta diferente. Esperemos que ya haya pasado lo peor.
3MCampabadal13/01/2010 05:13:47
He ido personalmente a la embajada de Haiti para preguntar como se puede ayudar, si reciben donaciones, etc. No me supieron responder, no est¨¢n organizados. ?C¨®mo se puede ayudar? ?A trav¨¦s de qu¨¦ organizaci¨®n que sea fiable?
Hait¨ª ahora mismo, a tenor de los reportes que nos llegan y contactos con algunas personas que he tenido, es un caos. As¨ª que hasta para las sedes diplom¨¢ticas en el extranjero parece que est¨¢ siendo dif¨ªcil la comunicaci¨®n. S¨¦ que en diferentes pa¨ªses est¨¢n surgiendo iniciativas ciudadanas y oficiales. Revisa medios de comunicaci¨®n de tu pa¨ªs o llama a instituciones oficiales, quiz¨¢ ministerios de exteriores.
4mindundi13/01/2010 05:16:39
"Buenas" tardes Iban. ?A estas horas cu¨¢l es el ambiente que se respira en el pa¨ªs, resignaci¨®n, des¨¢nimo? ?La gente todav¨ªa tiene esperanzas? ?Se est¨¢ distribuyendo ya alg¨²n tipo de ayuda?
Hola. Por lo que me cuentan algunas personas con las que he logrado contacto y algunos reportes de medios, ahora mismo no se puede hablar de nada. Hay gente rezando y dando gracias por sobrevivir; hay desesperados que buscan familiares vivos; gente malherida que deambula por las calles. La ¨²ltima noticia que me han dado no es de Puerto Pr¨ªncipe, sino de un pueblo cuyo nombre no consigo ubicar, donde una periodista dominicana de un canal de noticias, SIN, dice que vio dos escuelas derruidas y cuerpos de ni?os sin vida, un hospital con dos enfermos con suero y sin apenas m¨¦dicos para atender al resto y gente con extremidades amputadas que anda vagando por la calle... Es todo muy confuso y no creo que las emociones a¨²n sean muy conscientes.
5Cristina13/01/2010 05:18:55
Buenas. Ahora no s¨¦ qu¨¦ capacidad de hacer nada hay. Hait¨ª de por s¨ª es un pa¨ªs tremendamente pobre y con necesidad de todo. Por la magnitud de la tragedia, en estas primeras horas no creo que en los barrios calientes haya habido ganas de delincuencia. Ni siqueira de saqueos. Pero conforme pasen las horas y la gente no tenga qu¨¦ comer ni medicinas para atenderse, todo se puede volver un desastre mayor. De ah¨ª la importancia de habilitar cuanto antes las v¨ªas para la llegada y canalizaci¨®n adecuada de las ayudas. La ayuda internacional va a ser m¨¢s importante que nunca para Hait¨ª.
6Ana Carolina Amaral (Brasil)13/01/2010 05:22:39
Iban, ?c¨®mo est¨¢s? ?Qu¨¦ hac¨ªa exactamente en la hora del fuerte se¨ªsmo? Soy brasile?a y periodista en Minas Gerais. Cont¨¦ la situaci¨®n en Hait¨ª
Hola. si te refieres a qu¨¦ hac¨ªa yo, estaba en la oficina del lugar donde trabajo en Rep¨²blica Dominicana de manera regular preparando una presentaci¨®n. De repente, sent¨ª un mareo y que la vista se me iba. Cre¨ª que me estaba bajando la presi¨®n, o que la vista me estaba jugando una mala pasada. Hasta que me iba a caer por mareo. No fue como otros temblores que hemos tenido, que se han sentido con fuerza, sino m¨¢s bien una onda suave. En serio que cre¨ªa que me estaba poniendo malo por alg¨²n motivo. Pens¨¦ incluso en que quiz¨¢ un poco de agua era necesario. Cuando abr¨ª la puerta, sent¨ª lo mismo. Me preocup¨¦. Pero vi que otros compa?eros ten¨ªan las mismas sensaciones y ah¨ª nos dimos cuenta del temblor. Otras personas de otros lugares me han contado la misma situaci¨®n. Fue algo muy anormal.
7Laura13/01/2010 05:26:47
?Cree usted que esta tragedia provocar¨¢ un ex¨®do masivo de Haitianos a la vecina Republica Dominicana y a las costas de Estados Unidos ?
Interesante pregunta. Habitualmente, el trasiego de haitianos hacia la Rep¨²blica Dominicana es una realidad. De manera legal e ilegal. Con protecci¨®n o sin ella, gracias a intereses de diferentes sectores por contar con mano de obra barata. Si hasta ahora la situaci¨®n ya era cr¨ªtica, incluso con haitianas que cruzaban a este lado para dar a luz, con esta situaci¨®n de devastaci¨®n la cosa se puede poner muyyyyy fea. En Rep¨²blica Dominicana van a tener que estar muy atentos a estos movimientos de personas porque no hay c¨®mo atenderlos y se generan conflictos. La ¨²nica manera de que no haya tal ¨¦xodo es dando a los haitianos una raz¨®n para quedarse en su pa¨ªs con una calidad de vida que no tienen, y puede que con las ayudas que ahora llegar¨¢n y la necesidad de reconstrucci¨®n del pa¨ªs, encuentren un doble motivo -patr¨®tico y econ¨®mico- para querer quedarse en su pa¨ªs y trabajar por sacarlo adelante. Es muy complicado todo esto para ellos, pero tambi¨¦n para pa¨ªses como Rep¨²blica Dominicana.
8ely13/01/2010 05:29:33
?Cu¨¢l es la situaci¨®n en este momento en Hait¨ª? ?Cu¨¢ntas personas han fallecido? ?Qu¨¦ pas¨® con el edificio de la ONU? ?Qu¨¦ ayuda internacional ha llegado?
No hay datos concretos y todo lo que sea darlos es especulaci¨®n. La situaci¨®n es dram¨¢tica, muy dram¨¢tica y puede que se ponga peor a medida que pasen las horas, sigan encontr¨¢ndose cad¨¢veres, haya m¨¢s hambre, sin agua que beber,... Riesgo de plagas... No vienen d¨ªas f¨¢ciles para nadie all¨ª. El edificio de la ONU, como tantos otros, colaps¨®. La cosntrucci¨®n, me explicaba esta ma?ana alguien en el consulado haitiano en Santo Domingo, es muy mala y s¨®lo hay que ver lo ocurrido para confirmarlo. Y que sirva de toque de atenci¨®n para Rep¨²blica Dominicana, porque pod¨ªa haber sido aqu¨ª. No s¨¦ a¨²n qu¨¦ ayuda internacional ha llegado. Creo que a¨²n se est¨¢ canalizando.
9Lola13/01/2010 05:30:58
?Qu¨¦ cuerpos de seguridad del Estado van a ir? ?Pol¨ªcia Nacional, Guardia Civil, Bomberos, UME...?
Eso hay que preguntarlo en Espa?a. De Rep¨²blica Domincana hay movimientos de las Fuerzas Armadas que est¨¢n yendo con las primeras ayudas, perros, etc. S¨¦ que de Espa?a empezar¨¢n a llegar hoy algunas unidades de Bomberos Sin Fronteras, M¨¦dicos Sin Fronteras, etc... Seguro que por falta de solidaridad internacional no va a ser.
10Pilar13/01/2010 05:35:46
Qu¨¦ bien te explicas. Recuerdo tus tiempos en Radio Euskadi, ?cu¨¢nto tiempo llevas ah¨ª, qu¨¦ es lo m¨¢s necesario ahora? ?De lo que hace falta hay algo distinto a lo que necesitaban antes de la desgracia de hace unas horas? Un saludo, majo
Gracias Pilar. Me pongo colorado. (Un poco de humor para salir de la tensi¨®n, t¨ªpico de periodistas en situaciones de crisis). En Hait¨ª hace falta de todo. Es un pa¨ªs que hay que hacerlo entero. Ya hab¨ªa que hacelo antes, as¨ª que ahora, con m¨¢s motivo. Y no hay de nada. Es un pa¨ªs deforestado, con unas condiciones de pobreza impresionantes, que da grima ver. Yo he estado varias veces y vuelvo en estado de shock y agradecido de vivir en un lugar que, aunque pobre, funciona a su manera. Ahora supongo que har¨¢ falta comida, agua, medicamentos, casas de campa?a... Lo b¨¢sico para atender en primera instancia a las personas afectadas. Luego har¨¢n falta muchas dosis de paciencia, de esp¨ªritu de superaci¨®n, de ¨¦tica en empresarios y autoridades para aprovechar la oportunidad de reconstruir un pa¨ªs de condiciones lamentables y confianza en que la desigualdad social ser¨¢ cosa del pasado y se superar¨¢ la pobreza en la que llevan sus ciudadanos m¨¢s de un siglo. Mucha voluntad para hacer las cosas por el camino correcto.
11tochimori13/01/2010 05:39:30
Buenas tardes, quisiera preguntarle si antes de ese gran se¨ªsmo, horas o incluso un d¨ªa antes no exist¨ªa alg¨²n tipo de registro s¨ªsmico de consideraci¨®n para alertar a la poblaci¨®n. Gracias
Los huracanes los ves venir. Los terremotos, hasta la fecha, no. Puede haber indicios, pero uno nunca sabe cu¨¢ndo se van a producir ni el punto exacto. Hist¨®ricamente, esta zona, que es de alto riesgo s¨ªsmico, sufre grandes terremotos cada - a?os. Ya nos hab¨ªan dicho que est¨¢bamos a punto de caramelo con uno, y me gustar¨ªa pensar que ha sido ¨¦ste. En los ultimos a?os s¨ª hemos percibido una mayor actividad, muchos terremotos peque?os, que no sentimos los humanos, y otros que s¨ª los hemos sufrido, como el de septiembre de , creo recordar. Un domingo por la noche en el que salt¨¦ de la cama cuando empez¨® a temblar. As¨ª que no hay forma de prever el momento en el que van a ocurrir ni su magnitud. S¨®lo queda tener conciencia de ello, conocer algunas t¨¦cnicas de acci¨®n inmediata en caso de temblor y rezar para que uno salga con vida de ello.
12Universidad Aut¨®noma Madrid13/01/2010 05:40:49
?Cu¨¢ndo empezar¨¢n a salir a flote cifras oficiales sobre v¨ªctimas? Gracias Iban.
Ni idea. Primero hay que seguir buscando, y establecer un m¨¦todo de contabilizaci¨®n de cad¨¢veres. Va a ser dif¨ªcil tener la cifra real de muertos. En estos pa¨ªses siempre se cuentan menos de los que son.
13Carolina13/01/2010 05:45:13
Hola Iban, soy de Colombia y actualmente estoy en Espa?a, cu¨¦ntanos un poco por qu¨¦ Hait¨ª no cuenta con un sistema de Prevenci¨®n y Riesgos de tragedias c¨®mo estas. ?Hay pocos hospitales en Puerto Pr¨ªncipe? ?C¨®mo est¨¢n atendiendo a los heridos?
Hait¨ª es un pa¨ªs que no ten¨ªa nada y ahora tiene menos. D¨¦biles y pocas infraestructuras, pocas oportunidades de trabajo, no tiene plantas ni ¨¢rboles, r¨ªos secos, corrupci¨®n pol¨ªtica de altos niveles, mucha especulaci¨®n... As¨ª que te puedes imaginar el panorama que deben tener ahora. Hay hospitales derruidos y falta de medios para atender a los heridos.
14Viajera13/01/2010 05:48:14
Siempre estamos a expensas de sufrir terremotos en esta zona. Cuando m¨¢s sean y de poca magnitud, dicen los expertos que mejor, porque as¨ª la energ¨ªa se suelta poco a poco. En esta ocasi¨®n, ha sido fuerte y seguir¨¢n las replicas que le siguen durante algunas horas y puede que alg¨²n d¨ªa. Si luego va a haber otro, no lo sabemos, pero puede haberlo por la condici¨®n s¨ªsmica de la zona del Caribe. En cuanto a los tsunamis, ayer se declar¨® una alerta inmediatamente se produjo el temblor para Hait¨ª, Jamaica, Rep¨²blica Dominicana y Cuba. Se descontinu¨® pasadas unas dos horas. Las autoridades dominicanos tomaron la previsi¨®n de mantenerla a modo de prevenci¨®n y para que las personas de zonas costeras estuvieran pendientes por las r¨¦plicas, pero esta ma?ana descontinuaron la situaci¨®n y todo est¨¢ normal.
15sebastopol_13/01/2010 05:51:04
?Cu¨¢ndo va a desplazarse a Hait¨ª? ?C¨®mo de dificil es en estos momentos llegar all¨¢ para un periodista? Me refiero a: fronteras cerradas, problemas de seguridad habituales (quiz¨¢ ahora sea incluso mucho peor), etc.
La v¨ªa m¨¢s segura, seg¨²n parece, y no lo es tanto, es la a¨¦rea. No hay torre de control en el aeropuerto porque fall¨®, pero hay vuelos de helic¨®pteros de las Fuerzas Armadas dominicanas y estoy tratando de colarme en alguno. Tambi¨¦n me han ofrecido una plaza en un avi¨®n peque?o con ayuda humanitaria y estoy viendo c¨®mo me organizo. Hoy hay periodistas que van y vienen, pero a m¨ª me toca quedarme y eso es diferente. S¨¦ que algunos colegas ya han podido cruzar la frontera por tierra, aunque nos han pedido mucha precauci¨®n en las carreteras porque podemos sufrir asaltos de gente que no tiene nada y busca algo para comer o beber. Veremos a ver lo que pasa, pero toca ir para contaros lo que pasa por all¨ª. Esperamos hacerlo bien.
16Juanfran-murcia13/01/2010 05:52:12
?Cu¨¢l es la actuaci¨®n y declaraciones del Gobierno y autoridades haitianas? ?Tienen informada a la poblaci¨®n y a gobiernos e instituciones extrajeras?
No tengo noticias sobre esto. Lo siento. S¨¦ que hay contactos diplom¨¢ticos, pero con la poblaci¨®n no s¨¦ cu¨¢l es el trato. Me han contado que los soldados de la ONU que han sobrevivido est¨¢n haciendo lo que buenamente pueden para abordar la situaci¨®n.
17Jes¨²s Mu?oz13/01/2010 05:53:24
?Se puede afirmar que Puerto Pr¨ªncipe desapareci¨® del mapa?
Desaparecer... no creo, pero s¨ª se puede decir que la capital haitiana est¨¢ devastada y habr¨¢ que volver a hacerla. Es lamentable, pero tambi¨¦n se convertira en una buena oportunidad para hacer las cosas bien.
18Toni13/01/2010 05:55:26
Son terribles las im¨¢genes que se est¨¢n viendo en la prensa y creo que todos estamos muy impactados. Quisiera ayudar y realmente no s¨¦ como hacerlo. Si entrego dinero a alguna ONG, ?qu¨¦ probalidad hay de que llegue a quien lo necesita de verdad? ?No acabar¨¢ en la cuenta del dictador de turno? Gracias.
Creo que cualquier donaci¨®n hay que canalizarla en el pa¨ªs de uno con organizaciones solventes y confiables. Luego habr¨¢ un contingente internacional de actuaci¨®n inicial que velar¨¢ porque el tema de las ayudas vaya por el camino correcto. Si luego hay que algo que se desv¨ªa, no creo que se pueda evitar, pero hay que confiar en que internacionalmente se van a hacer las cosas bien y que las autoridades y organizaciones haitianas tambi¨¦n lo van a hacer. Lo importante es atender a la gente y crear las bases para iniciar un nuevo camino mejor para Hait¨ª.
19manuel13/01/2010 05:55:45
?Cu¨¢l es la situaci¨®n del Palacio presidencial?
Las fotos nos dicen que est¨¢ semiderru¨ªdo.
20Ana13/01/2010 05:58:50
?C¨®mo han sido las primeras actuaciones para ayudar a la gente? ?C¨®mo es la situaci¨®n en las calles?
La situaci¨®n, seg¨²n me cuentan, ca¨®tica y a peor. Las primeras acciones son muy precarias por falta de medios.
21Claudia Luna13/01/2010 06:01:41
?Est¨¢n recibiendo ayuda de los pa¨ªses cercanos o se conoce ya alg¨²n plan de contingencia?
Est¨¢ llegando algo de Rep¨²blica Dominicana. Venezuela ha dispuesto ayudas,. Tambi¨¦n dicen que ha salido un avi¨®n de Estados Unidos. De Espa?a tambi¨¦n se anuncian ayudas. Pero lo m¨¢s inminente est¨¢ siendo lo que est¨¢ llegando desde Dominicana. No conozco un plan oficial de contingencia y creo que cualquiera que tuvieran se les habr¨¢ quedado in¨²til ante la situaci¨®n. Esperemos que las fuerzas de la ONU puedan reconducir la situaci¨®n en lo que van llegando especialistas en manejo de desastres.
Mensaje de Despedida
Espero haber cubierto las expectativas ante vuestras preguntas. Ahora tengo que terminar una cr¨®nica para El Pa¨ªs y luego ver si por fin salgo de viaje para Puerto Pr¨ªncipe. Ya podr¨¦is leer lo que hagamos Pablo Ordaz y yo por este medio. Gracias por las preguntas y por vuestra preocupaci¨®n por un pa¨ªs que necesita m¨¢s apoyo y solidaridad que nunca. Esperemos que quienes lo llevaron a la ruina hayan aprendido la lecci¨®n. Un saludo para todos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.