Renuncia el tercer ministro de Ch¨¢vez en apenas un mes
La prensa achaca la salida del titular de Salud venezolano a la injerencia cubana
Carlos Rotondaro es el tercer ministro de Hugo Ch¨¢vez que se despide del Gobierno en el ¨²ltimo mes por razones no del todo aclaradas. Rotondaro, quien hasta el jueves dirigi¨® el Ministerio de Salud, dej¨® su cargo argumentando motivos personales. Lo mismo dijeron el vicepresidente ejecutivo y ministro de la Defensa, Ram¨®n Carriz¨¢lez, y su esposa, la ministra de Ambiente, Yubir¨ª Ortega, cuando abandonaron el Palacio de Miraflores, el 25 de enero.
La prensa venezolana ha especulado sobre lo que hay detr¨¢s de la renuncia Rotondaro: que dej¨® el Gobierno porque est¨¢ en desacuerdo con que m¨¦dicos cubanos ocupen cargos clave en el Ministerio de Salud, ha dicho el diario El Universal citando fuentes extraoficiales; que se ha ido porque, en v¨ªsperas de las elecciones parlamentarias, el Gobierno pretende lavar de su imagen el colapso del sistema sanitario, informa el mismo diario, citando fuentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Hugo Ch¨¢vez respondi¨® ayer a los rumores diciendo que la dimisi¨®n se deb¨ªa a "razones de salud": no detall¨® si de salud p¨²blica o si de la salud particular del ministro.
De cualquier modo, Rotondaro no se va de un portazo: ha vuelto a su antiguo cargo de presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). La cartera ministerial la ocupar¨¢ ahora el teniente coronel retirado de la Aviaci¨®n Luis Reyes Reyes, que hasta ahora ocupaba la secretar¨ªa de la Presidencia de la Rep¨²blica. Antes, entre los a?os 2000 y 2008, hab¨ªa sido gobernador del Estado centrooccidental de Lara. Pero sobre todo se le conoce por ser el piloto del caza F-16 que rompi¨® la barrera del sonido sobre Caracas durante la intentona golpista de Ch¨¢vez del 4 de febrero de 1992.
Este teniente coronel es el octavo ministro de Salud que ha nombrado Hugo Ch¨¢vez en sus 11 a?os de Gobierno. La alta rotaci¨®n de funcionarios ha sido tambi¨¦n una constante en los dem¨¢s cargos del Gabinete: en el mismo periodo han pasado por el Palacio de Miraflores 157 ministros que han rotado entre 27 despachos, seg¨²n un informe publicado el domingo por el diario El Nacional.
Al presidente Ch¨¢vez parecen faltarle nombres de profesionales calificados: ha ocurrido en estos a?os que el mismo dirigente del Partido Socialista ha ejercido hasta seis cargos que no guardan vinculaci¨®n entre s¨ª; tambi¨¦n ocurre que un mismo funcionario ejerce dos cargos de vital importancia al mismo tiempo. Por ejemplo, el ministro de Obras P¨²blicas y presidente de la temida Comisi¨®n Nacional de Telecomunicaciones, Diosdado Cabello, ha sido tambi¨¦n vicepresidente ejecutivo, ministro de Infraestructura, ministro de Relaciones Interiores, secretario de la Presidencia y Presidente de la Rep¨²blica durante algunas horas tras el golpe del Estado contra Ch¨¢vez de 2002.
Al amparo de este sistema algunos de ellos han acumulado gran poder, como Cabello. Pero ninguno ha logrado construir un liderazgo suficiente como para hacer tambalear al Gobierno de Ch¨¢vezo generar una crisis en caso de dimisi¨®n. Antes de que eso ocurra, el comandante ya los habr¨¢ expulsado de su lado y del poder.
Alberto Federico Ravell sale de la directiva de Globovisi¨®n
Alberto Federico Ravell, uno de los m¨¢s cr¨ªticos del Gobierno de Ch¨¢vez, ha dejado de ser director general de Globovisi¨®n, a pedido de la directiva del canal de televisi¨®n, seg¨²n informa el diario El Universal.
"A partir de este instante dejo de ser director de Globovisi¨®n. Me pidieron la renuncia. No renunci¨¦. Seguimos en contacto", se?al¨® el ex directivo en un breve mensaje trasmitido por la red social Twitter.
El ex directivo del canal tambi¨¦n ha desmentido las versiones que se?alaban que se desped¨ªa de Globovisi¨®n porque ten¨ªa intenciones de postularse como diputado a la Asamblea Nacional (AN).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.