_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Romper la frontera de cristal

La l¨ªnea fronteriza entre EE UU y M¨¦xico se calienta, y los recelos surgen de ambos lados

El gran escritor mexicano Carlos Fuentes titul¨® a una colecci¨®n de relatos que public¨® en 1995 como "la frontera de cristal", para caracterizar una de las colindancias m¨¢s intensas, m¨¢s dif¨ªciles y al mismo tiempo m¨¢s fr¨¢giles del mundo: la frontera entre M¨¦xico y Estados Unidos.

Una frontera grande: 3,152 kil¨®metros, en su mayor¨ªa marcados por el cauce de un r¨ªo, que, al norte es conocido como R¨ªo Grande, y al sur como R¨ªo Bravo. Ah¨ª empiezan las desavenencias y los desencuentros. En el r¨ªo, que es una gran met¨¢fora. La met¨¢fora de una relaci¨®n caprichosa y variable, con momentos de secas, crecidas e inundaciones. Una relaci¨®n continua, incesante, a ratos apacible, a ratos turbulenta y tempestuosa.

Una frontera que representa muy bien, una relaci¨®n abrumadora. De r¨¦cord y n¨²meros inmensos en todo. En el cruce diario de personas y veh¨ªculos, en el intercambio, en el consumo, en la migraci¨®n legal e ilegal, en el paso de drogas, de armas y de contrabando. Una frontera en la que todo es tema y todo es problema: los derechos humanos, las relaciones laborales, el comercio, el medio ambiente, la econom¨ªa, el desarrollo urbano y la delincuencia.

Integrada en la desintegraci¨®n. Desintegrada en la integraci¨®n. Comunidades que conviven y son una: Mexicali y Calexico, El Paso y Ciudad Ju¨¢rez, Brownsville y Matamoros, Laredo y Nuevo Laredo, Eagle Pass y Piedras Negras, Nogales de ambos lados. Ejemplo de ciudades con una vida en com¨²n. Mutuamente dependientes. Parte de pa¨ªses, independientes. Ciudades divididas por la soberan¨ªa. Historias compartidas, artificialmente divididas.

Una frontera compleja, dolorosa, contradictoria. Fracaso de la raz¨®n y del intelecto humano. Absurda y llena de errores. Una bomba de tiempo social. Una frontera que parece no tener soluci¨®n. Que no tiene dise?o de largo plazo, una visi¨®n compartida que permita un proceso sustentable de encuentro, de cooperaci¨®n o de integraci¨®n. Una frontera que cada d¨ªa se hace m¨¢s grande, m¨¢s profunda, m¨¢s des¨¦rtica, m¨¢s larga y m¨¢s tonta.

Una frontera que cuenta 47 puentes o cruces fronterizos formales, y miles, cientos de miles de cruces fronterizos informales, que inauguran todos los d¨ªas los miles de mexicanos, centroamericanos, caribe?os y sudamericanos que cruzan por ellos.

Bien, pues esa frontera que siempre ha estado en crisis, hoy vive uno de sus peores momentos, marcado sin duda por el recrudecimiento del problema de la inseguridad en M¨¦xico, por el narcotr¨¢fico, la delincuencia organizada y la violencia.

?Qu¨¦ representa esa frontera para Estados Unidos?: un grave problema. M¨¦xico se ha convertido sin duda en un problema de seguridad nacional para los Estados Unidos.

Imagine usted que de pronto tiene un vecino en el que se reportan 5,000 ¨® 6,000 ejecuciones al a?o. Con actos de creciente crueldad y violencia. Imagine que en la puerta de su frontera sur se tiene una ciudad como Ciudad Ju¨¢rez, en la que se reportan 1000 ejecuciones al a?o, con un despliegue policiaco y militar de miles de efectivos, armados hasta los dientes.

Vivir al lado de un pa¨ªs con tales niveles de inseguridad es en s¨ª mismo un problema de seguridad. Debe provocar miedo, rabia y frustraci¨®n. Ocasiona reacciones viscerales, populistas, y existe en todo momento la idea de elevar la barda, de cerrar la frontera, de dar un golpe de tim¨®n. Exacerba por supuesto patriotismos, nacionalismos y aislacionismos. Inaceptable s¨ª, pero comprensible. Irracional s¨ª, pero natural.

Pero al mismo tiempo ?Qu¨¦ representa esa misma frontera para M¨¦xico?: Tambi¨¦n un grave problema. Estados Unidos tambi¨¦n se ha convertido en un problema de seguridad nacional para M¨¦xico.

Ahora imagine usted de pronto tener como vecino al mayor consumidor de drogas del mundo. A un vecino que le vende armas con toda libertad a las mafias de la droga que operan en M¨¦xico.

Vivir al lado de un pa¨ªs que adem¨¢s de ofrecer toda la oportunidad econ¨®mica de la colindancia con el pa¨ªs m¨¢s rico del planeta, ofrece tambi¨¦n a miles, quiz¨¢ millones de usuarios de toda clase de giros negros, con todas las consecuencias e implicaciones del lado mexicano. Esta realidad por supuesto tambi¨¦n ocasiona miedo, rabia y frustraci¨®n del lado mexicano. Provoca reacciones igualmente viscerales, populistas y poco pensadas. Exacerba tambi¨¦n patriotismos, nacionalismo y aislacionismos. Inaceptable, claro, pero tambi¨¦n comprensible.

En lugar de estar instalados en esa visi¨®n, ?Qu¨¦ deber¨ªa representar la frontera para M¨¦xico y Estados Unidos?: Un problema com¨²n. Un problema compartido. Un proyecto.

Una vez el dictador mexicano Porfirio D¨ªaz dijo: "Pobre M¨¦xico, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos." Carlos Fuentes complet¨® la frase de manera afortunada en el noveno relato de "La frontera de cristal" y dice: "Al norte del r¨ªo grande / al sur del r¨ªo bravo, / que vuelen las palabras, / pobre M¨¦xico, / pobre Estados Unidos, / tan lejos de Dios, / tan cerca el uno del otro.

Tan cerca el uno del otro, no hay otro camino que la construcci¨®n de soluciones comunes. No hay otro camino que la visi¨®n compartida del problema de las drogas.

Al inicio de la administraci¨®n de Barack Obama, la creciente delincuencia y sobre todo la violencia en M¨¦xico, cre¨® dos corrientes muy claras al interior del gobierno norteamericano. Por un lado, quienes pensaban que el Gobierno mexicano ten¨ªa el problema bajo control e iba en la ruta correcta de soluci¨®n, y por el otro, un grupo importante de legisladores, algunos oficiales de seguridad y varios l¨ªderes de opini¨®n, que pensaban que el tema desbordaba a las autoridades mexicanas.

Por unas semanas rond¨® en la relaci¨®n bilateral entre M¨¦xico y Estados Unidos el fantasma de la certificaci¨®n, y otras descalificaciones del pasado, que tanto da?o hicieron en su momento a pa¨ªses como por ejemplo Colombia.

Fue sin duda un momento cr¨ªtico de la relaci¨®n bilateral, que elev¨® la tensi¨®n entre ambos gobiernos y que activ¨® todos los motores formales e informales de la diplomacia. Ese momentum afortunadamente se destrab¨® r¨¢pidamente con la visita de Hillary Clinton a M¨¦xico, en marzo de 2009, y con el posterior encuentro entre los presidentes Obama y Calder¨®n, en el que se da un voto de confianza al Gobierno mexicano en la lucha contra el narcotr¨¢fico.

No solo eso, sino que el propio presidente Barack Obama en un giro sin precedentes en la visi¨®n del problema de las drogas, reconoci¨® que Estados Unidos tiene un severo problema de consumo que es necesario tambi¨¦n atender.

A partir de ese momento la secuencia de colaboraci¨®n, aunque magra, dir¨ªa yo muy moderada, ha sido continua y permanente. Desde el Plan M¨¦rida, con su lentitud e interrupciones, como un mecanismo de financiamiento para mejorar los cuerpos de seguridad p¨²blica, hasta la visita, la semana pasada, de la titular del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos, la se?ora Janet Napolitano, ex gobernadora de Arizona y una gran conocedora del tema fronterizo, que estuvo en M¨¦xico para suscribir un nuevo pacto de seguridad fronteriza, centrado en la colaboraci¨®n para operativos e intercambio de informaci¨®n polic¨ªaca.

El convenio de seguridad con la se?ora Napolitano se presenta en un momento anticlim¨¢tico y hasta cierto punto contradictorio, en el que el propio Presidente Calder¨®n da un giro a su discurso y corrige su visi¨®n y su estrategia de combate a las drogas.

Despu¨¦s de m¨¢s de tres a?os de una estrategia, llamada al fracaso desde el principio, y basada s¨®lo en el despliegue militar y polic¨ªaco, Calder¨®n asume en Ciudad Ju¨¢rez hace unos d¨ªas que la estrategia es y era otra: que el problema de las drogas es de largo plazo; que requiere de la colaboraci¨®n integral de toda la sociedad, de todos los poderes y de todos los niveles de gobierno; que debe ser enfrentado y atendido con militares y polic¨ªas s¨ª, pero tambi¨¦n con pol¨ªticas sociales m¨¢s amplias; y sobre todo, que se trata, m¨¢s que de una guerra, de un problema social de largo plazo.

Cede la visi¨®n militarista. La idea y la l¨®gica de ocupaci¨®n y guerra agota y se agota. El propio Secretario de la Defensa de M¨¦xico, el General Guillermo Galv¨¢n dijo el pasado 19 de febrero, en la ceremonia del d¨ªa del Ej¨¦rcito, que "nadie desea que esta lucha se prolongue indefinidamente, a nadie conviene."

Es claro que de la misma manera que en M¨¦xico ya no es posible sostener esa visi¨®n que centra la soluci¨®n de la lucha contra las drogas, en los temas de seguridad y polic¨ªa, en la relaci¨®n bilateral es necesario tambi¨¦n transitar hacia una visi¨®n m¨¢s amplia, m¨¢s integral, m¨¢s social y de largo plazo.

El Plan M¨¦rida y convenios como el que se firm¨® la semana pasada, son necesarios pero marginales e incompletos. La estrategia es de desarrollo social, la educaci¨®n, de valores y de combate a las adicciones. Es necesario tratar de convencer, m¨¢s que de vencer. Construir un blindaje social, que ayude a enfrentar, en cada familia y en cada comunidad, uno de los problemas m¨¢s graves de la civilizaci¨®n contempor¨¢nea.

M¨¦xico necesita trabajar muy pronto en Estados Unidos para tratar de construir una visi¨®n distinta, y parece que con el gobierno de Obama, hoy hay una oportunidad y existen las mejores condiciones para hacerlo.

No hay que olvidar que el escepticismo y la duda prevalecen en muchos sectores conservadores del gobierno y de la opini¨®n p¨²blica norteamericanas. Que en varios sectores de la uni¨®n americana existe una gran preocupaci¨®n por saber si la guerra contra el narcotr¨¢fico en M¨¦xico es sustentable, y sobre todo, si tendr¨¢ cauce y continuidad en el 2012 con el cambio de gobierno. No podemos pasar por alto que persiste la tentaci¨®n de negar, de culpar y de cerrar y que existe incluso en algunos la idea, la locura de militarizar la frontera y de crear muros de cemento.

Es urgente convencer de que es posible y necesaria una ruta distinta, de integraci¨®n civilizada, pactada, con un enfoque de desarrollo social y de cooperaci¨®n para el desarrollo. Es necesario elaborar una visi¨®n geopol¨ªtica m¨¢s estrat¨¦gica, no s¨®lo de la frontera, sino de toda la relaci¨®n bilateral.

Convencer a todos, de ambos lados de la frontera, que la seguridad, la verdadera seguridad, la de largo plazo, no la dan los muros, sino las escuelas.

Es necesario, es urgente, romper la frontera de cristal.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
seductrice.net
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
prowp.net
webmanicura.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
kftz5k.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
casino-natali.com
iprofit-internet.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
healthandfitnesslives.com
androidnews-jp.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
britsmile.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
rajasthancarservices.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
hemendekor.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com