Irak cierra las urnas tras una jornada electoral con numerosos atentados
Al menos 37 personas han muerto y un centenar han resultado heridas.- La mayor¨ªa de ataques se han registrado en Bagdad, donde no se ha interumpido la afluencia de votantes
Irak ha cerrado ya sus colegios electorales en una jornada electoral marcada por los numerosos atentados, pese a que la votaci¨®n se ha celebrado en medio de fuertes medidas de seguridad. El Ministerio de Interior ha informado de la muerte de al menos 38 personas en los diversos ataques, que se han registrado mayoritariamente en Bagdad.
El cierre de urnas, a las 17.00 hora local (las 15.00, hora peninsular espa?ola), ha puesto fin a la segunda votaci¨®n que vive el pa¨ªs tras el derrocamiento de Sadam Husein. En torno a 19 millones de personas estaban llamadas a votar a una de las 6.200 candidaturas que pugnan por ocupar los 325 esca?os del parlamento iraqu¨ª.
El comienzo de la jornada de votaci¨®n ha estado marcado por la serie de atentados que han tenido lugar en distintos puntos del pa¨ªs y especialmente en su capital. El m¨¢s sangriento ha tenido lugar en el distrito de Ur, en el este de Bagdad, donde dos granadas de mortero que cayeron sobre dos edificios han matado a 25 personas y han herido a otras 20, seg¨²n el Ministerio del Interior iraqu¨ª.
Al menos otras doce personas han muerto como consecuencia de tres ataques m¨¢s en distintos puntos de la capital, cuyo tr¨¢fico ha estado restringido hasta el mediod¨ªa a causa de los incidentes. Estos tres atentados, junto con otros que no han tenido consecuencias mortales, han causado al menos 54 heridos de diversa consideraci¨®n, ha informado Interior.
Fuera de la capital, una persona ha muerto y once han resultado heridas en dos ataques con morteros registrados en la localidad de Mahmudiya, 30 kil¨®metros al sur de Bagdad. Adem¨¢s, dos hombres armados han muerto en la provincia de Diyala al estallar el explosivo que intentaban colocar en una carretera de la regi¨®n de Yabara, a unos 115 kil¨®metros al norte de Baquba, la capital de la provincia.
En la localidad de Faluya, 50 kil¨®metros al oeste de la capital y en la provincia de Anbar, dos artefactos explosivos han causado heridas a cuatro civiles y a dos polic¨ªas, seg¨²n han informado fuentes policiales; y en Mosul, capital de N¨ªnive, han resultado heridos el diputado provincial Qasi al Shobaki y dos de sus guardaespaldas por los disparos de una patrulla conjunta de peshmerga kurdos y soldados iraqu¨ªes, bajo supervisi¨®n de tropas estadounidenses. Fuentes policiales han atribuido los disparos a un malentendido.
Jornada de voto
El Gobierno iraqu¨ª hab¨ªa organizado un dispositivo de seguridad especial para evitar que se repitieran los sangrientos atentados registrados en los pasados meses de agosto y octubre, que causaron cerca de 300 muertos. En esos casos, fueron coches-bomba o camiones-bomba, que lograron burlar los numerosos controles policiales de la capital, los que trasladaban los explosivos, mientras que hoy los ataques se han limitado a artefactos medianos o granadas de mortero.
Pese a los numerosos atentados y las restricciones de circulaci¨®n, la afluencia de votantes a las urnas no se ha visto interrumpida en Bagdad, donde ha emitido su voto a primera hora el primer ministro, Nuri al Maliki. El actual jefe del ejecutivo, y aspirante a la reelecci¨®n, ha mostrado su convencimiento de que estos ataques no afectar¨ªan a la concurrencia electoral.
El pa¨ªs ha visto el despliegue de unos 100.000 observadores locales y m¨¢s de 1.400 internacionales, seg¨²n datos de la Comisi¨®n Electoral. Todos los l¨ªderes pol¨ªticos y los ciudadanos de a pie coinciden en que en estos comicios Irak se juega la posibilidad de consolidar un sistema democr¨¢tico, cuyas bases fueron sentadas a ra¨ªz de las elecciones constituyentes de enero del 2005.
Ayer, el representante de la ONU en Irak, Ad Melkert, calific¨® como "decisivo" el momento que vive el pa¨ªs con motivo de estas elecciones porque le permitir¨¢n elegir "su propio destino". "Creo que, de hecho, es el momento m¨¢s decisivo desde 2003, cuando se produjo la invasi¨®n que dio la vuelta al pa¨ªs", afirm¨® Melkert, que encabeza una misi¨®n que ha prestado un gran apoyo a la Comisi¨®n Electoral para la celebraci¨®n de estas elecciones.
Las m¨¢s de 6.000 candidaturas presentadas representan a una amplia gama de alianzas y grupos pol¨ªticos, aunque las preferencias est¨¢n centradas en tres coaliciones. El primer ministro, Al Maliki, que ocupa el cargo desde el 2006, figura como uno de los favoritos, al frente de su coalici¨®n, el Estado de Derecho; pero el desgaste del poder, la corrupci¨®n y la p¨¦rdida de aliados pol¨ªticos merman sus posibilidades.
Frente a ¨¦l se alza, por una parte, la Alianza Nacional Iraqu¨ª, integrada, entre otros, por el principal grupo pol¨ªtico chi¨ª y seguidores del cl¨¦rigo radical chi¨ª M¨²qtada al S¨¢der. Tambi¨¦n tiene grandes posibilidades una opci¨®n secular, la alianza Al Iraqiya (La Iraqu¨ª), encabezada por el ex primer ministro chi¨ª Ayad Alawi y el pol¨ªtico sun¨ª Saleh al Mutlaq.
![Trabajadores iraqu¨ªes de la Comisi¨®n Electoral Independiente cuentan papeletas en un colegio de la capital. En el pa¨ªs se han desplegado de unos 100.000 observadores locales y m¨¢s de 1.400 internacionales.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D6PFMO2K226RIU5PMZMLNFTIEI.jpg?auth=be5f2d83bad874c2d79fe88ec075355a5a48801965b3eabc1f214cc0796de58b&width=414)
Barack Obama felicita a los votantes iraqu¨ªes
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha elogiado el "coraje" de los iraqu¨ªes que "desaf¨ªan las amenazas para ampliar su democracia" y han votado en los comicios de hoy en Irak. "Mis felicitaciones al pueblo iraqu¨ª", ha manifestado Obama en un comunicado distribuido por la Casa Blanca. Los estadounidenses, a?ade el comunicado, "expresan su dolor por la perdida de vida y rinden honor a la persistencia de los iraqu¨ªes". "Tengo un respeto inmenso por los millones que no se han amedrentado por los actos de violencia y ejercieron hoy su derecho a voto".
Reino Unido, en boca de su ministro de Exteriores David Miliband, ha condenado los atentados terroristas de hoy y ha subrayado "el significativo progreso democr¨¢tico" del pa¨ªs. Aunque a¨²n es pronto para conocer si el proceso electoral se desarroll¨® de forma justa y libre, Miliband apunt¨® que los primeros informes son "alentadores". "La determinaci¨®n para votar ha sido significativa, pero la violencia y la p¨¦rdida de vidas muestran el alcance del desaf¨ªo al que se enfrentan los iraqu¨ªes"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.