La justicia investiga al alcalde de Buenos Aires por presunto espionaje
El entorno de Macri vincula la medida con intereses pol¨ªticos del Gobierno
El jefe de Gobierno (alcalde) de Buenos Aires, el liberal Mauricio Macri, deber¨¢ defenderse ante la justicia por su presunta participaci¨®n en una asociaci¨®n il¨ªcita para hacer escuchas telef¨®nicas ilegales. Un juez federal de Argentina, Norberto Oyarbide, le ha citado para una declaraci¨®n indagatoria como sospechoso el pr¨®ximo d¨ªa 28, seg¨²n dispuso el pasado lunes. Macri se mostr¨® sorprendido por la convocatoria a los tribunales, mientras que su entorno vincul¨® al juez con el Gobierno de la presidenta, Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, y la citaci¨®n, con la aspiraci¨®n del alcalde de acceder a la Casa Rosada el a?o pr¨®ximo.
Macri, ex presidente del equipo de f¨²tbol Boca Juniors e hijo de un poderoso empresario, es el noveno sospechoso de formar parte de una asociaci¨®n il¨ªcita que espiaba a hombres de negocios, abogados, parientes del alcalde y familiares de v¨ªctimas del atentado contra la Asociaci¨®n Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido en 1994.
Por esta causa ya est¨¢n detenidos Jorge Palacios, primer jefe de la Polic¨ªa Metropolitana, que cre¨® Macri el a?o pasado, y el presunto esp¨ªa y funcionario del Ministerio de Educaci¨®n porte?o, Ciro James. Sobre Palacios, un ex polic¨ªa federal, pesa otra acusaci¨®n anterior: la de obstruir la investigaci¨®n sobre el atentado del terrorismo isl¨¢mico contra el colectivo jud¨ªo en Buenos Aires.
Precisamente, la formalizaci¨®n de esta ¨²ltima imputaci¨®n llev¨® a Macri a relevarlo de la Polic¨ªa Metropolitana. Su sustituto, Osvaldo Chamorro, tambi¨¦n debi¨® renunciar a cargo por este caso de espionaje. Adem¨¢s, otros 34 agentes sospechosos de otros delitos ya fueron expulsados de la joven fuerza que fund¨® Macri para reforzar la tarea de la Polic¨ªa Federal, que depende del Gobierno de Fern¨¢ndez, en la lucha contra el delito en la capital argentina.
El juez Oyarbide, que tambi¨¦n ha citado para una declaraci¨®n indagatoria al ministro de Seguridad y al ex ministro de Educaci¨®n de Buenos Aires, acusa a Macri no s¨®lo de presunta asociaci¨®n il¨ªcita, sino de falsificar un instrumento p¨²blico y participar en las escuchas telef¨®nicas a su cu?ado N¨¦stor Leonardo, un parapsic¨®logo de mala relaci¨®n con su familia pol¨ªtica, y a Sergio Burstein, pariente de una v¨ªctima del atentado contra la AMIA. Leonardo apunt¨® en su declaraci¨®n ante el tribunal que su suegro, el empresario de origen italiano Francisco Macri, estaba detr¨¢s de las escuchas, y que su cu?ado Mauricio le ayud¨®. Burstein, uno de los querellantes contra Macri, declar¨® ayer en Radio Continental que el alcalde "tuvo que estar al tanto de las escuchas ilegales" y vincul¨® las escuchas con la designaci¨®n de Palacios: "[Macri] compr¨® el traje en funci¨®n de la corbata. La corbata era Palacios y se arm¨® una polic¨ªa en funci¨®n de ¨¦l".
Macri reaccion¨® el lunes por la noche: "No tuvimos nada que ver con las escuchas. Estoy muy tranquilo". Ayer, menos calmados, dos de sus m¨¢ximos funcionarios contraatacaron. El secretario general del Gobierno porte?o, Marcos Pe?a, declar¨®: "Vemos una maniobra de complicidad entre este juez y el Gobierno nacional, y eso nos parece grave para la democracia". El jefe del Gabinete de ministros de Macri, Horacio Rodr¨ªguez Larreta, a?adi¨®: "No hay nada en la causa que lo pueda relacionar [al alcalde] ni siquiera de cerca a Mauricio. Hace seis meses que [el juez] est¨¢ por llamarlo y justo lo hace cuando est¨¢ tomando fuerza su candidatura presidencial".
Macri es uno de los pol¨ªticos apuntados a la carrera para suceder a Fern¨¢ndez en 2011. Tiene su propio partido, Propuesta Republicana (PRO), y se ha distanciado de sus aliados peronistas, Francisco de Narv¨¢ez y Felipe Sol¨¢, que tambi¨¦n cobijan aspiraciones presidenciales. En un intento por mostrar iniciativa pol¨ªtica frente al poderoso kirchnerismo, Macri propuso la semana pasada un pol¨¦mico proyecto para prohibir que ni?os, j¨®venes y adultos limpien parabrisas en los sem¨¢foros o cuiden coches en las calles a cambio de una propina. Macri proclama una "lucha contra la mafia", pero otros dirigentes pol¨ªticos critican la "criminalizaci¨®n de la pobreza".
El Gobierno de Fern¨¢ndez respondi¨® a las acusaciones de v¨ªnculos con el juez Oyarbide, que el a?o pasado sobresey¨® una causa contra el matrimonio Kirchner por presunto enriquecimiento il¨ªcito y que ayer mismo embarg¨® por el mismo supuesto delito los bienes de un ex secretario de Transporte de Fern¨¢ndez, Ricardo Jaime. "Nunca, jam¨¢s, [el Gobierno] ha ejercido presi¨®n sobre un solo juez", se jact¨® el jefe de Gabinete de Fern¨¢ndez, An¨ªbal Fern¨¢ndez. El ministro del Interior argentino, Florencio Randazzo, atac¨® a Macri. "?A qui¨¦n otro que a Macri le interesaba saber lo que hablaba el esposo de su hermana? ?A qui¨¦n otro que a Macri le interesaba saber lo que hablaban los familiares de v¨ªctimas de la AMIA?", afirm¨®.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.