La prensa brit¨¢nica olvida a los laboristas
Los liberales de Nick Clegg arrebatan los ¨²ltimos apoyos al primer ministro Gordon Brown
A la espera del veredicto que emitan de las urnas el pr¨®ximo jueves, la prensa escrita brit¨¢nica ha borrado ya al laborismo de entre sus preferencias como opci¨®n de gobierno. Tanto en cifras absolutas -los peri¨®dicos de mayor circulaci¨®n- como relativas, es decir, las de aquellos medios cuya influencia trasciende a su propia difusi¨®n. Que The Sun, el diario que vende m¨¢s copias en las islas (supera los 2,9 millones de ejemplares), abriera la veda defendiendo el voto por David Cameron fue un golpe tan duro como previsible para el Partido Laborista. El tabloide conocido por la chica semidesnuda de la tercera p¨¢gina abandon¨®, en 1997, casi seis lustros de postulados conservadores ante la nueva consigna de su propietario, el magnate Rupert Murdoch: Tony Blair era un pol¨ªtico con el que pod¨ªa entenderse, a la postre incluso en el plano ideol¨®gico (el apoyo de ambos a George Bush).
Gordon Brown gusta tan poco al Sun como a su inmediato competidor, el Daily Mail (2,1 millones de copias diarias), cuyas ocasionales cr¨ªticas al l¨ªder tory siempre provienen del flanco derecho. Y en esa percepci¨®n de que Cameron se muestra demasiado liberal en cuestiones sociales coincide plenamente con el Daily Express (casi 673.000). El amplio abanico de la prensa popular de las islas tan s¨®lo retiene al Daily Mirror (1,2 millones) como perenne soporte de los laboristas.
Pero lo que ha resultado m¨¢s significativo a efectos de impacto medi¨¢tico ha sido la defecci¨®n del campo laborista por parte de The Guardian (284.000), peri¨®dico de referencia de la intelectualidad progresista, y acompa?ado en ese viraje por su hermano dominical The Observer. Ambos medios justifican su apoyo a los liberal dem¨®cratas en la necesidad de reformar el sistema representativo brit¨¢nico, que para ellos hace posible la irrupci¨®n en escena de Nick Clegg. Llama la atenci¨®n que el diario empleado en los ¨²ltimos a?os en defender con mayor ah¨ªnco los postulados de los liberal dem¨®cratas, The Independent (183.000), no est¨¦ ahora pidiendo abiertamente el voto para ese partido, aunque sus lectores conozcan de sobra por qui¨¦n se decanta. As¨ª las cosas, y ante el tradicional apoyo de The Daily Telegraph (685.000) a los conservadores, al que ahora se ha sumado The Times (tambi¨¦n bajo la batuta de Rupert Murdoch), el saldo se presenta ruinoso para las huestes laboristas: ninguno de los cuatro grandes diarios nacionales, representantes de la prensa de rigor, est¨¢ a su lado.
Y si la batalla de estos comicios se libra ante todo en el terreno econ¨®mico, la radiograf¨ªa todav¨ªa aparece m¨¢s deprimente para Brown. Porque The Economist, revista tan influyente en el sector financiero, se ha declarado sin ambages a favor de Cameron como futuro timonel de la reforma del sector p¨²blico. El Financial Times (390.000) se ha posicionado hoy en un editorial a favor de Cameron por sus propuestas de reducir el peso del Estado en la econom¨ªa brit¨¢nica
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.