Pa¨ªs que no piensa en ma?ana
La mitad de los mexicanos no sabe de qu¨¦ vivir¨¢ cuando llegue la vejez
Ser previsores no es exactamente una virtud que caracterice a los mexicanos. Quiz¨¢ porque estamos acostumbrados a vivir en un ambiente privilegiado donde el clima y la tierra siempre son generosos. O quiz¨¢ porque la mayor¨ªa apenas puede sobrellevar el d¨ªa a d¨ªa y en esas condiciones no sobre hablar de previsiones para el futuro, quiz¨¢ tambi¨¦n porque hasta ahora hemos sido una sociedad en la que hay muchos m¨¢s j¨®venes que personas adultas, el hecho es que los mexicanos nos parecemos muchos m¨¢s a la cigarra que a la hormiga de la f¨¢bula.
Pero nuestra sociedad se est¨¢ haciendo vieja. Hace veinte a?os, cuando empec¨¦ a hacer encuestas, en M¨¦xico la demanda por guarder¨ªas para los ni?os era lo que prevalec¨ªa, hoy cada vez son m¨¢s las familias que buscan apoyo para cuidar a las personas mayores que est¨¢n a su cargo. ?Estamos preparados para enfrentar nuestra vejez?
Seg¨²n la encuesta que entregamos hoy a EL PAIS cuatro de cada diez mexicanos de entre 18 y 50 a?os de edad simplemente nunca se han puesto a pensar en c¨®mo ser¨¢ su vida cuando lleguen a viejos y otros cuatro dicen que lo han pensado, pero s¨®lo alguna vez.
El 54% de las personas que entrevistamos no cuentan con ning¨²n tipo de previsi¨®n econ¨®mica para la vejez, ni fondo de ahorros, ni de pensiones, ni nada que se le parezca, de ellos m¨¢s de la mitad dicen que ni siquiera se han puesto a pensar de qu¨¦ van a vivir cuando sean viejos, el resto conf¨ªa en que contar¨¢ con el apoyo de alg¨²n familiar cercano o dicen que m¨¢s adelante se preocupar¨¢n por ahorrar.
S¨®lo el 25% nos dijo que le angustiaba pensar en la muerte, tampoco parece angustiar a muchos la soledad o la tristeza que puedan sentir cuando lleguen a viejos, y aunque el 53% nunca se ha puesto a pensar a qu¨¦ va a dedicar su tiempo cuando sea mayor, parece que el aburrimiento no es causa de preocupaci¨®n tampoco. Lo que les genera m¨¢s angustia de llegar a viejos es no poder valerse por s¨ª mismos y los problemas de salud y s¨ª, tambi¨¦n nos dijeron que pensar de qu¨¦ van a vivir cuando sean mayores les genera angustia, a lo mejor por eso prefieren no hacerlo.
Vivimos obsesionados con prolongar la vida. Comer mejor, no fumar, hacer ejercicio, vitaminarnos, consumir antioxidantes, hacerse chequeos frecuentes, todo a nuestro alrededor se ha vuelto una obsesi¨®n por vivir m¨¢s, estar m¨¢s sanos y vernos m¨¢s j¨®venes, el problema es que no parece que tengamos la misma dedicaci¨®n a solucionar los problemas cotidianos de vivir muchos a?os, por el contrario, cada vez la edad para poder acceder a un empleo es menor, la jubilaci¨®n llega antes, tenemos menos hijos y son m¨¢s independientes, la convivencia en las ciudades es cada vez m¨¢s dif¨ªcil y m¨¢s agresiva, y aqu¨ª estamos todos tratando de vivir m¨¢s a?os ?para qu¨¦ o con qu¨¦? Ah, eso no lo sabemos bien a bien, pero hay que vivir m¨¢s.
Quiz¨¢ ha llegado el momento de pensar m¨¢s en para qu¨¦ queremos vivir m¨¢s que en c¨®mo conseguirlo. Podr¨ªamos empezar por aligerarles un poco la carga a los viejos de hoy, pasarles alguna pelota como dice Serrat, para que dejen de ser fantasmas con memoria. Todos llevamos un viejo encima y, nos guste o no, vamos a llegar hu¨¦rfanos a ese trago, por eso m¨¢s vale que empecemos a pensar c¨®mo vamos a pasarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.