Este jueves se inaugura en el C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid una exposici¨®n fotogr¨¢fica y de testimonios de soldados israel¨ªes en los territorios ocupados. Yehuda Shaul, codirector de la ONG israel¨ª Breaking the Silence (Rompiendo el Silencio), que organiza la muestra, ha charlado con los lectores sobre el abordaje a la flotilla de Gaza y el conflicto entre Israel y Palestina.
FOTO: ALBERTO FERRERAS
P¨¢gina web de la ONG 'Breaking the Silence'
1isabel Camacho09/06/2010 11:07:34
Gracias por la defensa de la democracia que Breaking The Silence ejerce enfrentando el rechazo social. ?Cree usted que la realidad de la vida bajo ocupaci¨®n militar que desvelan los testimonios de los miembros de BTS es conocida fuera de Israel? ?Cree usted posible una ocupaci¨®n militar sin reducir al adversario por la humillaci¨®n y deshumanizaci¨®n? ?Se deshumaniza a su vez el ocupante que ejerce esa violencia que narran los testimonios? Buen trabajo !
Comenzamos Breakimg the Silence en porque nos dimos cuenta de que cualquiera en nuestra sociedad desconoc¨ªa la realidad de los territorios ocupados, salvo que la experimentaran. Desde luego, hay diferentes niveles de conocimiento. Creo que la gente fuera de Israel sabe algo pero no puede comprender nada. Una cosa es leer las noticias en los peri¨®dicos, y otra sentir las cosas sobre el terreno. El trabajo de Breaking the Silence es cerrar esta brecha. Queremos explicar a la gente que cuando eres un soldado en aquella realidad, un soldado que controla a los civiles, pierdes la capacidad para distinguir lo moral de lo inmoral. Porque est¨¢n en una situaci¨®n inmoral. Por esto no creo que haya soldados sirviendo en los territorios ocupados y que pueda tener las manos limpias. No significa que todos seamos monstruos. En absoluto. Pero esta es la naturaleza humana. Si juegas con el poder absoluto te conviertes en corrupto. Abusas de ese poder.
2OMAR09/06/2010 11:09:50
que te parecen las palabras de helen thomas???yo sinceramente despues de escucharla entendi un poco el conflicto y creo que no habra una paz verdadera,sabiendo que en israel no existe la tercera generacion de judios pq el 90% de ellos nacidos fuera de israel,y en el caso de que si,como es posibe que un pais este devidido en dos la franja en un lado y cisjurdania en otro,como podria viajar un palestino de un lado a otro cruzando israel??
Es desilusionante que en el siglo XXI haya gente en pa¨ªses occidentales que ignore qu¨¦ sucedi¨® en Alemania y en Polonia hace a?os.
3Joanna09/06/2010 11:13:43
Israel est¨¢ en guerra por su supervivencia, en contra de su destrucci¨®n, y usted vive atacando solo a Israel, pero no se ocupa de atacar a los que quieren 'borrarlo del mapa'. Resultar¨ªa muy interesante saber ?como se defender¨ªa usted ante un tribunal, si lo acusara de 'traici¨®n a la patria en tiempo de guerra', cuales ser¨ªan sus argumentos? Gracias desde ya por su respuesta.
Soy un ciudadano israel¨ª. Nac¨ª en Israel y vivir¨¦ all¨ª siempre. Lo que estoy haciendo es luchar por mi propia identidad y defender la moralidad de la sociedad israel¨ª. Teniendo claras las l¨ªneas rojas morales y saber lo que el Estado hace en nuestro nombre, este es el verdadero sentido de ser un civil en una sociedad democr¨¢tica. Como israel¨ª, mi principal preocupaci¨®n es la supervivencia de mi propia sociedad.
4Angelitros09/06/2010 11:16:17
Que es para Usted el sionismo?
Hacer lo que hago. Luchar por mantener los valores jud¨ªos como la verdadera esencia de ser un ciudadano israel¨ª. Asegurarnos de que Israel existe como un hogar para los jud¨ªos, que debe otorgar siempre plenos derechos a todos sus ciudadanos.
5manu09/06/2010 11:20:18
si israel busca la paz con los paises arabes para poder vivir en paz y con seguridad, ?porque entonces hace tantas barbaridades cada dia, cree usted que las actuaciones de israel le beneficia para su futuro ,no estan poniendo los dirigentes israelies en peligro el destino de israel?o lo que busca israel no es ya la ira del mundo arabe, sino tambien la de el musulman
Creemos que el precio moral que estamos pagando por mantener la ocupaci¨®n durante m¨¢s de a?os es una de las mayores amenazas para el Estado de Israel. Por eso hacemos todo lo que podemos para llevar esa realidad al p¨²blico y que ese p¨²blico asuma su responsabilidad. Tristemente, se ha abusado mucho de la palabra paz en oriente medio durante los ¨²ltimos a?os. Los l¨ªderes de ambos lados est¨¢n repitiendo los mismos esl¨®ganes, pero hacen justo lo contrario.
6jose09/06/2010 11:24:07
Estimado Yehuda: qu¨¦ se puede hacer desde las sociedades europeas para contribuir a vuestra causa que, entiendo, es tambi¨¦n la de la paz y la justicia en Palestina.
La gente debe asumir responsabilidades por lo que se hace en su nombre. No promovemos ninguna soluci¨®n pol¨ªtica a este conflicto. Lo que hacemos es contar lo que sucede sobre el terreno y exigimos responsabilidades por ello. Nosotros no decimos a ning¨²n israel¨ª lo que debe votar. S¨®lo les decimos que los avusos en los territorios ocupados son cotidianos. Esa es la realidad, despu¨¦s cada cual debe actuar seg¨²n sus conviccioness morales.
7adolfo09/06/2010 11:27:53
En Israel empiezan a ser frecuentes las manifestaciones y los pronunciamientos de periodistas, intelectuales y ciudadanos en general contra la politica del gobierno, un gobierno que, sin embargo parece tener un respaldo politico s¨®lido, ?podria usted darme una valoraci¨®n general de esos movimientos de oposici¨®n?
Hay una mayor¨ªa en Israel que apoya el camino de este Gobierno, pero lentamente m¨¢s voces desde la oposici¨®n est¨¢n emergiendo. Una de los hechos m¨¢s molestos es el modo en que el actual gobierno se dirige a los opositores. Creo que la guerra de Gaza hace meses fue un punto y aparte. Tristemente, muy tristemente, el espacio para un debate abierto se est¨¢ estrechando. Eso significa que tenemos m¨¢s trabajo que hacer del que pens¨¢bamos.
8Miguel09/06/2010 11:31:20
?Cree que la reciente (en t¨¦rminos hist¨®ricos) "islamizaci¨®n" de las organizaciones palestinas y el terrorismo convienen a Israel para que no se hable ni plantee el tema de fondo: la expulsi¨®n de los palestinos de su tierra?
No s¨¦ demasiado sobre la islamizaci¨®n de las organizaciones palestinas. Lo que hago, como israel¨ª, es promover un debate con matices que est¨¦ basado en los hechos sobre elterreno y la realidad de los territorios ocupados. Es obvio que la propaganda est¨²pida no tiene fundamento en la realidad. Sobre todo cuando la realidad es tan mala, una realidad que debe ser abordada.
9Jorge09/06/2010 11:36:38
Ante todo SHALOM y mi admiraci¨®n por la valent¨ªa y coraje de todos los miembros de "Breaking the Silence". Personalmente creo que es importante que se sepa que gobierno israel¨ª no es pueblo israel¨ª y que Israel no es jud¨ªos. Las ¨²ltimas acciones del gobierno y del ej¨¦rcito israel¨ª, se parecen m¨¢s a un lento suicidio que a otra cosa. ?Podr¨ªa usted darme una explicaci¨®n l¨®gica? ?Cual es el objetivo de todo ¨¦sto, si es que lo hay?
Gracias. pero s¨®lo cumplimos nuestra misi¨®n como ciudadanos. Es cierto que el Gobierno no es el pueblo. No todo lo que hace el Gobierno tiene el apoyo del pueblo, ¨¦se es el significado de la democracia en una sociedad abierta. Pero eso tambi¨¦n significa que todo lo que hace el Gobierno lo hace en nuestro nombre. Recuerdo en , durante el Mundial de f¨²tbol, encerramos a una familia en el sotano ed su casa para ver un partido, porque ten¨ªan antena. Toda mi compa?¨ªa lo hizo, junto a los oficiales. Actu¨¢bamos en nombre de nuestra sociedad. Lo que estamos intentando hacer en Breaking the Silence es dar a conocer estas historias para que nuestra sociedad adopte una postura: o acepta estos comprotamientos o no.
10Pedro09/06/2010 11:46:15
?Cu¨¢l cree que es la raz¨®n para que los soldados israel¨ªes usaran tanta violencia en el ataque a la flotilla?
Todav¨ªa no sabemos exactamente los detalles de lo que sucedi¨®. F¨¢cilmente se puede ver a los soldados descendiendo sobre el barco y c¨®mo los soldados ten¨ªan que defenderse. Pero la cuesti¨®n no es el comportamiento en un caso concreto. Lo importante es el mecanismo de adopci¨®n de decisiones, c¨®mo se ejecut¨® esta operaci¨®n y el bloqueo de Gaza, la gran pol¨ªtica sobre Gaza. Por eso queremos una investigaci¨®n independiente, al margen del Ej¨¦rcito. creemos que la idea de que el Ej¨¦rdcito se investigue a s¨ª mismo es contrario a la separaci¨®n de poderes propia de una democracia. Es lo m¨ªnimo que nos debe el Gobierno: saber la verdad. Cuando sepamos la verdad, podremos tener una opini¨®n.
11Laura G09/06/2010 11:51:47
Estimado Yehuda. Tengo muchas preguntas y quiz¨¢ algo ca¨®ticas entre ellas, pero me gustar¨ªa saber su opini¨®n. ?Cu¨¢l cree usted que es el impacto (real) que "Breaking the Silence" est¨¢ teniendo sobre la poblaci¨®n israel¨ª? ?Cu¨¢l es la visi¨®n generalizada de la poblaci¨®n israeli acerca una organizaci¨®n de dichas caracter¨ªsticas?. Despu¨¦s de los recientes hechos , ?c¨®mo vee usted la posibilidad de un nuevo proceso de paz?. Muchas gracias,
Nuestro objetivo es dirigirnos a los israel¨ªes. Al ser una organizaci¨®n de soldados ex combatientes, eso nos da mayor credibilidad. Sabemos que cambiar una sociedad no es algo f¨¢cil ni r¨¢pido. Una de las principales cosas que hacemos es ofrecer lecciones ene scuelas, etc, y les guiamos a los territorios ocupados. Nos enconrtamos con . j¨®venes cada a?o. M¨¢s que cualquier otra ONG en Israel. Por supuesto, al actual Gobierno no le gustamos. Y desde el Ej¨¦rcito hasta el ¨²ltimo de los miembros del Gobierno nos critica por nuestros informes sobre la guerra de Gaza: la destrucci¨®n de propiedades, el uso de escudos humanos palestinos y otros comportamientos inmorales que se llevaron a cabo all¨ª. Creo que el hecho de que el Gobierno se tome tiempo para atacarnos demuestra que tenemos un impacto.
12Lukas09/06/2010 11:59:08
?Usted vive de esto?
Realmente, sal¨ª del Ej¨¦rcito en . Utilic¨¦ un dinero que da el Ej¨¦rcito para imprimir fotos para comenzar la aventura de Breaking the Silence. Hoy estoy trabajando para esta ONG y mi salario es alrededor de euros. Lo que aprecio realmente es ser criticado por algo que tenga realmente contenido. Te dar¨¦ la bienvenida en la exposici¨®n que organizamos ahora para que vea la realidad de la que hay que preocuparse.
Mensaje de Despedida
Gracias por vuestro inter¨¦s. Ha sido una conversaci¨®n un poco lenta porque era necesario traducirla. Invito a todo el mundo a la exposici¨®n en el C¨ªrculo de Bellas Artes a partir del jueves por la tarde para aprender m¨¢s sobre la realidad cotidiana en los territorios palestinos. Muchas gracias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.