El 'barco de los derechos' pide una Italia distinta
Unos 500 residentes en el extranjero zarpan de Barcelona en una protesta l¨²dica contra la "deriva autoritaria" del pa¨ªs.- Jos¨¦ Saramago y Dario Fo han dado su apoyo a la iniciativa ciudadana
Ma?ana por la noche zarpar¨¢ del puerto de Barcelona el barco de los Derechos, que tiene previsto llegar el s¨¢bado a G¨¦nova. La iniciativa simb¨®lica, denominada El desembarco para recordar los 150 a?os de la gesta del ej¨¦rcito de Giuseppe Garibaldi, ha sido organizada por la colonia de ciudadanos italianos residentes en Barcelona. Las comunidades de Bruselas, Par¨ªs, Londres, Atenas, y el Pueblo Violeta, el movimiento de oposici¨®n nacido en Internet, se han sumado tambi¨¦n.
Cerca de 500 italianos har¨¢n la traves¨ªa de 18 horas en un barco de l¨ªnea regular. Su idea es rendir homenaje a "aquellos que dentro del pa¨ªs resisten a la deriva cultural y pol¨ªtica de la sociedad italiana, y a la puesta en discusi¨®n por parte del Gobierno de los derechos adquiridos", seg¨²n explica Andrea de Lotto, uno de los organizadores, profesor del Liceo Italiano de Barcelona.
El desembarco ha recibido la adhesi¨®n del recientemente fallecido Jos¨¦ Saramago, y cuenta tambi¨¦n con el apoyo del dramaturgo Dario Fo, el actor Carlo Verdone, la directora y actriz Sabina Guzzanti, el cantante Franco Battiato y el c¨®mico Beppe Grillo.
Los organizadores de la nave dei diritti, como se llama en italiano, subrayan el car¨¢cter ciudadano de su iniciativa. "La idea de la nave hace menci¨®n a un gran contenedor que pueda llevar voces, ideas y esperanzas hasta Italia. Defendemos la Constituci¨®n y su origen laico y pluralista, y una democracia verdadera, informada y trasparente".
En el manifiesto del viaje, que se puede leer en www.losbarco.org, se afirma que la percepci¨®n de Italia en el extranjero es cada vez m¨¢s inquietante. "El racismo crece, as¨ª como la arrogancia, la prepotencia, la represi¨®n, los chanchullos, el machismo, la difundida cultura mafiosa, la falta de respuestas hacia el mundo laboral, cada vez m¨¢s subalterno y m¨¢s precario. Los m¨¦ritos y capacidades de las personas, sobre todo de los j¨®venes, no se valoran. Crece la cultura del favor, del desinter¨¦s por el bien com¨²n, de la carrera al dinero, y de lo privado en todos los sentidos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.