Un cuchillo para la garganta del desertor Hwang
Se¨²l condena a 10 a?os de prisi¨®n a dos norcoreanos que simularon ser refugiados con el objetivo de asesinar al m¨¢s alto funcionario desertor de Corea del Norte
Llegaron a Corea del Sur como miles de norcoreanos lo han hecho antes: en calidad de refugiados que hu¨ªan de la opresi¨®n y las penurias econ¨®micas del r¨¦gimen de Kim Jong-il. Salieron de su pa¨ªs a trav¨¦s de la porosa frontera con China. Y, como tantos otros antes, terminaron en Tailandia, de donde, a principios de a?o, fueron deportados a Se¨²l.
Pero Kim Myong-Ho y Tong Myong-Kwan, ambos de 36 a?os, no eran refugiados. Simularon que hu¨ªan del pa¨ªs m¨¢s aislado del mundo porque ten¨ªan una misi¨®n secreta: asesinar a Hwang Jang-Yop, de 87 a?os, el m¨¢s alto funcionario que ha desertado jam¨¢s de Corea del Norte.
Su plan fue descubierto por los servicios de inteligencia surcoreanos, y, hoy, un tribunal de Se¨²l los ha condenado a 10 a?os de prisi¨®n cada uno por violar la Ley de Seguridad Nacional. "Los acusados admitieron todos los cargos, y el testimonio de otros desertores y antiguos agentes confirm¨® sus declaraciones", ha asegurado uno de los jueces, Cho Han-Chang, informa France Press. "Si hubieran logrado instalarse aqu¨ª, habr¨ªan representado una grave amenaza para la vida de Hwang". El tribunal ha se?alado que el asesinato del antiguo l¨ªder norcoreano habr¨ªa da?ado el orden democr¨¢tico de Corea del Sur.
Pyongyang ha negado cualquier implicaci¨®n en el asunto y ha acusado al pa¨ªs vecino de haber simulado el complot para enardecer los sentimientos contra el Norte. Pero el pasado 5 de abril el sitio en Internet oficial Uriminzokkiri amenaz¨® de muerte a Hwang por haber criticado al r¨¦gimen de Kim Jong-il durante viajes a Estados Unidos y Jap¨®n. "No estar¨¢s a salvo en ning¨²n sitio", public¨®. "No debes olvidar que los traidores han sido siempre pasados a cuchillo".
La sentencia se produce en un momento delicado en las relaciones entre los dos pa¨ªses, como consecuencia del hundimiento en marzo pasado de una corbeta del Sur, en el que fallecieron 46 marineros. Seg¨²n Se¨²l, fue torpedeada por un submarino norcoreano, algo que el Norte ha negado.
Los dos agentes secretos, que fueron arrestados en abril, dijeron a los investigadores que ten¨ªan instrucciones de informar a sus superiores de las actividades de Hwang y de prepararse para "rebanar la garganta del traidor", seg¨²n explicaron los fiscales.
No habr¨ªa sido el primero en caer. Tres d¨ªas despu¨¦s de que, el 12 de febrero de 1997, de vuelta de un viaje a Jap¨®n, Hwang se refugiara en la embajada surcoreana en Pek¨ªn y pidiera asilo pol¨ªtico, otro desertor, Lee Han-Young, sobrino de la fallecida primera esposa de Kim Jong-il, fue asesinado a tiros cerca de su apartamento en los alrededores de Se¨²l. Lee hab¨ªa roto el a?o anterior el silencio sobre la vida privada de la familia del dictador norcoreano. El Gobierno del Sur dijo en aquel momento que lo mataron en venganza por la huida de Hwang. Lee llevaba 15 a?os en Corea del Sur. Sus ejecutores -que se cree que eran agentes del Norte- nunca fueron detenidos.
Hwang fue presidente de la Asamblea Popular Suprema durante 11 a?os, secretario del gobernante Partido de los Trabajadores, y uno de los arquitectos de Juche, la ideolog¨ªa oficial del Norte, que defiende la autosuficiencia. Tras su llegada al Sur, se convirti¨® en un duro cr¨ªtico con el r¨¦gimen de Kim Jong-il. Ha dado conferencias y publicado libros y art¨ªculos, en los cuales acusa al llamado Querido L¨ªder de autoritario, de traicionar la idea Juche y de promover el feudalismo. Actualmente, vive en un lugar desconocido en su pa¨ªs de adopci¨®n, bajo protecci¨®n policial.
Seg¨²n el tribunal, los dos condenados fueron seleccionados como agentes secretos en 2004, y en noviembre del a?o pasado recibieron orden, directamente de Kim Yong-Chol, jefe del servicio de inteligencia militar del pa¨ªs estalinista, de silenciar para siempre a Hwang. Tras entrar en China por la ciudad de Yanji, cercana a la frontera con el Norte, viajaron hasta Tailandia, de donde fueron expulsados a Corea del Sur.
Se¨²l acoge, proporciona ayudas y entrega papeles a todos los norcoreanos que logran llegar al Sur, pero los somete a un intenso interrogatorio, durante el cual fueron descubiertas las identidades falsas de Kim y Tong. A partir de ah¨ª, los agentes, ya no secretos, colaboraron en la investigaci¨®n.
Los fiscales hab¨ªan pedido 15 a?os de c¨¢rcel, pero el tribunal ha reducido la condena a 10, "por la esperanza de que los acusados acepten y asuman el sistema democr¨¢tico [surcoreano] y se asienten aqu¨ª cuando cumplan sus penas de prisi¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.