China sentencia a ocho a?os a un estadounidense por espionaje industrial
El tribunal afirma que se apropi¨® de "secretos de Estado" del sector petrolero
China ha vuelto a mostrar su lado m¨¢s duro frente a los extranjeros que considera esp¨ªas industriales. Un tribunal de Pek¨ªn ha condenado a un ge¨®logo estadounidense de origen chino a ocho a?os de c¨¢rcel y 200.000 yuanes de multa (23.560 euros) por haber reunido y luego vendido datos de la industria petrolera, calificados secretos de Estado.
El veredicto afirma que Xue Feng, ahora de 45 a?os, recibi¨® documentos e informaci¨®n sobre las condiciones de campos petrol¨ªferos y una base de datos con las coordenadas y el volumen de reservas de m¨¢s de 30.000 pozos de petr¨®leo y de gas pertenecientes a la empresa estatal China National Petroleum Corporation y la subsidiaria Petrochina. La informaci¨®n fue traspasada por 228.500 d¨®lares (182.373 euros) a IHS Energy, la consultora estadounidense para la cual trabajaba Xue, actualmente llamada IHS Inc.
El caso se ha alargado durante m¨¢s de dos a?os. Xue Feng fue detenido en noviembre de 2007, y, seg¨²n ha asegurado a representantes consulares estadounidenses -a quienes mostr¨® las cicatrices-, fue torturado durante el periodo inicial de su arresto. Afirma que le aplastaron cigarrillos encendidos en los brazos.
Tanto el acusado como IHS han declarado que cre¨ªan que la base de datos era un producto disponible comercialmente. Seg¨²n la organizaci¨®n de defensa de derechos humanos estadounidense Dui Hua, especializada en China, la informaci¨®n fue declarada secreto de Estado despu¨¦s de haber sido adquirida por Xue. Seg¨²n declar¨® ¨¦ste durante el juicio, los datos que reuni¨® "son hechos p¨²blicos por el sector petrolero en pa¨ªses de todo el mundo".
El caso ha provocado preocupaci¨®n en Washington, como indica la asistencia a la lectura de la condena del embajador estadounidense, Jon Huntsman. La legaci¨®n diplom¨¢tica emiti¨® un comunicado en el que pidi¨® la liberaci¨®n inmediata del acusado y su deportaci¨®n a Estados Unidos.
Escalofr¨ªo a la comunidad internacional
La sentencia de Xue env¨ªa un nuevo escalofr¨ªo a la comunidad empresarial extranjera en China, que a¨²n tiene fresca en la memoria la condena a 10 a?os de Stern Hu, un ejecutivo australiano de la minera Rio Tinto, que fue sentenciado en marzo pasado por recibir sobornos y quebrantar secretos comerciales relacionados con ventas de mineral de hierro a empresas chinas. Hu, nacido en China, y otros tres colegas tambi¨¦n condenados, fueron acusados inicialmente de robar secretos de Estados -un t¨¦rmino de vaga definici¨®n en el pa¨ªs asi¨¢tico-, pero los cargos fueron rebajados posteriormente.
El presidente estadounidense, Barack Obama, discuti¨® el caso de Xue Feng con su hom¨®logo chino, Hu Jintao, durante su visita a Pek¨ªn, en noviembre pasado. A tenor del resultado, con poco ¨¦xito.
El Gobierno chino parece haber querido enviar un mensaje de advertencia a los empresarios extranjeros que trabajan en sectores sensibles como los recursos naturales; especialmente a aquellos, como Xue, que nacieron en China, estudiaron fuera, han adoptado nacionalidad extranjera y han vuelto al pa¨ªs asi¨¢tico para trabajar y aprovechar sus contactos.
Dos de los otros tres condenados junto a Xue eran compa?eros de colegio suyos. Trabajaban en institutos de investigaci¨®n relacionados con Petrochina. Ambos han sido sentenciados a dos a?os y medio de prisi¨®n y 50.000 yuanes de multa. El cuarto de los acusados, Li Yongbo, directivo de una empresa de Pek¨ªn que ayud¨® a Xue a organizar la venta de la informaci¨®n, ha sido penado tambi¨¦n a ocho a?os de c¨¢rcel y el pago de 200.000 yuanes.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.