Abatido uno de los grandes cabecillas del 'narco' mexicano
Ignacio 'Nacho' Coronel, socio del Chapo Guzm¨¢n, el l¨ªder del cartel de Sinaloa, cae en una operaci¨®n en Guadalajara
El importante dirigente del narcotr¨¢fico mexicano Ignacio Nacho Coronel Villarreal fue abatido este jueves en un operativo lanzado por el Ej¨¦rcito mexicano en una de las zonas residenciales m¨¢s exclusivas de Guadalajara, en el Estado de Jalisco (al oeste del pa¨ªs). Coronel era un socio fundamental de Joaqu¨ªn Guzm¨¢n Loera, El Chapo, l¨ªder del cartel de Sinaloa.
Nacho Coronel era considerado un capo en ascenso que estaba en condiciones de formar su propio cartel. Se le acusaba de traficar en gran escala con anfetaminas en Estados Unidos y de ser el jefe militar del cartel en la zona de Jalisco, Aguascalientes, Nayarit y Colima.
El general responsable de la operaci¨®n, Edgar Luis Villegas, explic¨® en una rueda de prensa que Coronel -tambi¨¦n conocido como Cachas de Diamante- fue cercado junto a 10 de sus escoltas, se resisti¨® a ser detenido y abri¨® fuego contra los militares, hiriendo a uno y matando a otro. Desde el mediod¨ªa, 150 soldados apoyados por dos helic¨®pteros hab¨ªan sitiado al traficante en una calle de la urbanizaci¨®n Colinas de San Javier, una de las m¨¢s caras de la ciudad de Guadalajara. En el barrio, el bar¨®n de la droga contaba con dos residencias que empleaba como "casas de seguridad" (base de operaciones). Los militares encontraron en ellas armamento, joyas y veh¨ªculos. Habitantes de la zona aseguran que durante la refriega se escucharon disparos y detonaciones de artefactos explosivos, parecidos a granadas.
Coronel era originario del norte?o estado de Durango e inici¨® sus actividades delictivas bajo las ¨®rdenes del narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, alias El Se?or de los Cielos, uno de los capos m¨¢s poderosos de M¨¦xico. Despu¨¦s de la muerte de Carrillo en 1997 durante una cirug¨ªa pl¨¢stica, Nacho se uni¨® a la organizaci¨®n de El Chapo y lleg¨® a convertirse en uno de los principales cabecillas del cartel. Las autoridades mexicanas ofrec¨ªan hasta 2,3 millones de d¨®lares de recompensa a quien diera informaciones ¨²tiles para su captura. El FBI pagaba cinco millones.
En la operaci¨®n tambi¨¦n fue detenido Ir¨¢n Francisco Qui?¨®nes Gast¨¦lum, el hombre de confianza de Coronel.
Guerra al 'narco'
Este ser¨ªa el segundo gran golpe al narcotr¨¢fico que le asesta el Gobierno del presidente Felipe Calder¨®n en ocho meses. En diciembre pasado en Cuernavaca, en el Estado de Morelos (centro del pa¨ªs) fue abatido por el Ej¨¦rcito el narcotraficante Arturo Beltr¨¢n Leyva, el jefe de jefes en la pir¨¢mide jer¨¢rquica del narco. El cartel respondi¨® a la muerte de Leyva con el brutal asesinato de familiares de uno de los soldados que particip¨® en su captura.
En una evaluaci¨®n que da una idea de la importancia del golpe, el analista Raymundo Riva Palacio lo ha definido como "un ¨¦xito brutal para el Gobierno de Felipe Calder¨®n". Riva Palacio considera que "es mucho m¨¢s importante, no hay comparaci¨®n, que lo que sucedi¨® con Arturo Beltr¨¢n Leyva. Arturo Beltr¨¢n Leyva se hab¨ªa convertido en un problema de seguridad nacional por la violencia con la cual realizaba sus actividades de narcotr¨¢fico, pero estaba muy lejos de la capacidad operativa, log¨ªstica y de las redes internacionales que ten¨ªa Ignacio Coronel". El analista destaca especialmente que Estados Unidos hubiera intentado apresar a Coronel sin conseguirlo: "Sus contactos se extend¨ªan por casi una decena de pa¨ªses en tres continentes y era el principal exportador de metanfetaminas a Estados Unidos".
Casualmente, Calder¨®n se dirig¨ªa a la ciudad de Guadalajara para un acto oficial al mismo tiempo que se desarrollaba el operativo. La estrategia del presidente de lucha armada contra el narcotr¨¢fico se encuentra en los ¨²ltimos meses m¨¢s custionada que nunca despu¨¦s de que haya causado cerca ya de 23.000 muertos.

Hallados quince cad¨¢veres en noreste de M¨¦xico
Las fuerzas de seguridad mexicanas han encontrado hoy los cad¨¢veres de 13 hombres y dos mujeres en una localidad a 100 kil¨®metros al sur de Matamoros, ciudad en la frontera con Estados Unidos, ha informado una fuente oficial. Los cuerpos presentaban signos de violencia e impactos de armas de fuego. Ten¨ªan las manos atadas y los ojos cubiertos con vendas, en el estilo habitual de los ajustes de cuentas narcos.
Los 15 cad¨¢veres se hallaban en el medio de la carretera que une Metamoros y Ciudad Victoria, capital del Estado de Tamaulipas. Se trata de la misma regi¨®n donde, hace justo un mes, los narcos mataron a tiros a Rodolfo Torre Cant¨², uno de los candidatos a gobernar Tamaulipas, en v¨ªspera de las elecciones estatales en M¨¦xico. Las 15 v¨ªctimas encontradas hoy se a?aden a una lista macabra que desde diciembre de 2006 ha recogido 25.000 muertes asociadas a los carteles de la droga y otras bandas criminales, seg¨²n datos oficiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.