Moratinos: "No toleraremos un golpe de Estado en Ecuador"
La comunidad internacional muestra un apoyo un¨¢nime al Gobierno de Rafael Correa ante la sublevaci¨®n de agentes de polic¨ªa ecuatorianos.- Colombia y Per¨² cierran la frontera
El mundo reacciona ante la protesta policial que ha puesto en serios aprietos al Gobierno de Ecuador. Todos los pa¨ªses que se han manifestado hasta el momento han mostrado su apoyo incondicional al presidente Rafael Correa:
Naciones Unidas
El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha expresado su en¨¦rgico apoyo al Gobierno electo de Ecuador, al tiempo que se muestra preocupado por la "la condici¨®n f¨ªsica y el bienestar personal" de Rafael Correa.
Ban "est¨¢ profundamente preocupado por los acontecimientos en Ecuador, incluidos los actos que se conocen de insubordinaci¨®n por parte de algunos miembros de la Polic¨ªa y el Ej¨¦rcito", ha se?alado la oficina de prensa del dignatario de la ONU. Por el momento no se tiene constancia de que en la sublevaci¨®n hayan participado militares, y de hecho el alto mando de las Fuerzas Armadas cuatorianas ha hecho p¨²blico su respaldo a Correa.
Ban urge a todas las partes "a intensificar los esfuerzos para resolver pac¨ªficamente la actual crisis, dentro del estado de derecho". Correa ya ha calificado el suceso del jueves como un intento de golpe de Estado por parte de la Polic¨ªa.
Espa?a
El Gobierno espa?ol condena "firmemente cualquier ruptura de la legalidad constitucional" en Ecuador y expresa su "apoyo al Gobierno leg¨ªtimo y a las instituciones democr¨¢ticas" de este pa¨ªs. El Ministerio de Asuntos Exteriores ha reaccionado as¨ª a trav¨¦s de un comunicado a "las noticias de un intento de golpe de Estado en la Rep¨²blica de Ecuador".
Espa?a "no tolerar¨¢ ning¨²n tipo o intento de golpe de Estado en Ecuador", ha advertido este jueves el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperaci¨®n, Miguel ?ngel Moratinos, nada m¨¢s tener conocimiento de la revuelta policial que ha saltado en ese pa¨ªs. El ministro ha tenido conocimiento de los hechos mientras comparec¨ªa esta tarde en la Comisi¨®n de Asuntos Exteriores del Congreso. A su t¨¦rmino y tras hablar con el embajador de Espa?a en Quito, ha declarado a los medios de comunicaci¨®n que "Espa?a condena cualquier intento de derrocar al Gobierno constituido, a la legalidad existente en Ecuador". Por eso, ha indicado que Espa?a estar¨¢ "muy encima" de la situaci¨®n en Ecuador y movilizar¨¢ todo su "arsenal diplom¨¢tico europeo e internacional para que esta revuelta acabe" y la legalidad constitucional "siga estando vigente en Ecuador".
Seg¨²n los datos del embajador espa?ol en Quito, parece que la legalidad constitucional "no est¨¢ en peligro" a pesar de que ha calificado los hechos como unas "revueltas graves y serias" por parte de la polic¨ªa del pa¨ªs, ha relatado el ministro. Algunas noticias apuntan, ha a?adido Moratinos, que las Fuerzas Armadas apoyan al presidente Rafael Correa, de cuyo estado de salud no ten¨ªa Moratinos informaci¨®n directa, despu¨¦s de que algunas informaciones dijeran que hab¨ªa resultado herido.
Per¨²
El presidente de Per¨², Alan Garc¨ªa, ha ordenado el cierre de la frontera con Ecuador y la suspensi¨®n del comercio bilateral hasta que su hom¨®logo ecuatoriano, Rafael Correa, logre restablecer su autoridad despu¨¦s del "intento de golpe de Estado", al tiempo que conden¨® esta acci¨®n y transmiti¨® su solidaridad al mandatario. El dirigente peruano expresa su repudio a los disturbios protagonizados por la Polic¨ªa y algunos miembros del Ej¨¦rcito para protestar contra una reforma laboral con la que el Gobierno pretende eliminar las bonificacones de los salarios de los agentes, seg¨²n inform¨® la agencia ANDINA.
Asimismo, Garc¨ªa ha indicado que ha realizado algunas gestiones con otros presidentes de Am¨¦rica Latina para enviar a los ministros de Exteriores de la regi¨®n a Ecuador y manifestar de esta forma su apoyo a Correa. "Nos hemos dirigido a diferentes pa¨ªses y he tomado contacto hace unos momentos con la presidenta de Argentina (Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner) para hacer coordinaciones. Nuestra primera decisi¨®n es enviar a los cancileres de los once pa¨ªses de Sudam¨¦rica a Guayaquil", ha dicho Garc¨ªa.
En caso de que esta reuni¨®n entre cancilleres no pudiera celebrarse en territorio ecuatoriano, el presidente ofreci¨® la ciudad peruana de Piura como escenario. "Puede servir como base para defender la democracia y la estabilidad del r¨¦gimen democr¨¢tico del Ecuador", agreg¨®. Adem¨¢s, Garc¨ªa opina que los disturbios en el pa¨ªs vecino son una ocasi¨®n para que la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA) actu¨¦ con m¨¢s contundencia que en el caso de Honduras, cuyo ex presidente Manuel Zelaya fue derrocado el 28 de junio de 2009 tras el triunfo de un golpe de Estado.
Estados Unidos
En unas primeras, un portavoz de la diplomacia estadounidense tan solo ha declarado un escueto: "Seguimos de cerca la situaci¨®n". La representante estadounidense en la OEA, Carmen Lomellin, ha se?alado que "los EE UU condenan toda tentativa de violar el proceso democr¨¢tico y el orden constitucional en Ecuador".
Venezuela
El presidente venezolano, Hugo Ch¨¢vez, ha denunciado un intento de golpe de Estado en contra de su hom¨®logo de Ecuador, Rafael Correa, y pidi¨® a los pueblos de la Unasur estar "alertas". "Est¨¢n tratando de tumbar al Presidente Correa. Alerta los pueblos de la Alianza Bolivariana! Alerta los pueblos de UNASUR! Viva Correa!!", expres¨® Ch¨¢vez en su cuenta de Twitter.
Chile
El presidente de Chile, Sebasti¨¢n Pi?era, expres¨® su "m¨¢s absoluto respaldo" a su hom¨®logo de Ecuador, Rafael Correa, ante las protestas de centenares de polic¨ªas y militares que ocuparon hoy un regimiento en Quito y obligaron al cierre del aeropuerto, entre otras protestas.
"He expresado a Correa nuestro pleno y total respaldo al orden constitcional, a la democracia y al gobierno constitucional", dijo Pi?era en una comparecencia de prensa en el Palacio de La Moneda. Pi?era, que dijo haber hablado "profunda y extensamente" con Correa, expres¨® su "absoluto rechazo" al uso de la fuerza "fuera de los cauces legales".
El mandatario chileno ha indicado que tambi¨¦n ha conversado con la presidenta de Argentina, Cristina Fern¨¢ndez, con el prop¨®sito de convocar una reuni¨®n de presidentes de la Uni¨®n de Naciones Suramericanas (Unasur). El objetivo de esa reuni¨®n es para que "el respaldo de todos los pa¨ªses democr¨¢ticos a la democracia ecuatoriana sea fuerte y claro y ponga t¨¦rmino a cualquier intento de querer quebrar el orden constitucional o la democracia en Ecuador", subraya.
Seg¨²n Pi?era, la situaci¨®n en Ecuador pone de manifiesto la necesidad de incorporar la cl¨¢usula democr¨¢tica al tratado constitutivo de Unasur, que el gobierno chileno propuso.
Colombia
El vicepresidente de Colombia, Angelino Garz¨®n, ha dicho que su pa¨ªs solo reconoce como Gobierno "leg¨ªtimo" de Ecuador al que encabeza el presidente Rafael Correa, ante las protestas de cientos de polic¨ªas y militares que ocuparon un regimiento en Quito y obligaron al cierre del aeropuerto. "Nosotros reconocemos como el Gobierno leg¨ªtimo de Ecuador al Gobierno que encabeza el presidente Rafael Correa", afirma.
Posteriormente, el presidente Juan Manuel Santos ha ordenado el cierre de fronteras en "solidaridad" con Correa. As¨ª, todas las fronteras de Ecuador con sus vecinos (Per¨² y Colombia) han quedado cerradas.
Brasil
El canciller de Brasil, Celso Amorim, se ha comunicado con su hom¨®logo de Ecuador, Ricardo Pati?o, a fin de expresarle su "solidaridad" con el Gobierno y "la democracia" de esa naci¨®n, ante las protestas convocadas por polic¨ªas y militares. Amorim "tom¨® conocimiento con preocupaci¨®n de las manifestaciones en Ecuador", dice una nota divulgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El comunicado se?ala que Amorim, quien se encuentra de visita en Hait¨ª, se comunic¨® telef¨®nicamente con Pati?o desde Puerto Pr¨ªncipe y le transmiti¨® "el total apoyo y solidaridad de Brasil al Gobierno del presidente Rafael Correa y a las instituciones democr¨¢ticas" de esa naci¨®n andina. Tambi¨¦n explica que Amorim "mantiene informado" al presidente brasile?o, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, "sobre gestiones en curso para una respuesta firme y coordinada del Mercosur, la Uni¨®n de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA)". Esas gestiones, seg¨²n la canciller¨ªa brasile?a, apuntar¨¢n a "repudiar cualquier irrespeto al orden constitucional en ese pa¨ªs hermano".
Argentina
El Gobierno argentino ha expresado su "profunda preocupaci¨®n" por las protestas de cientos de integrantes de las fuerzas de seguridad en Ecuador, y manifest¨® su respaldo al presidente Rafael Correa. El ministerio de Exteriores argentino agrega en un comunicado que est¨¢ "en permanente contacto" con las autoridades del Gobierno ecuatoriano. "Argentina da testimonio de su confianza en la institucionalidad democr¨¢tica del hermano pa¨ªs y en la autoridad pol¨ªtica del presidente constitucional para encontrar el mejor encauzamiento en defensa de los altos intereses del pueblo y el Gobierno", se?al¨® la nota oficial.
Bueno Aires acoger¨¢ en las pr¨®ximas horas una reuni¨®n de urgencia de la Uni¨®n de Naciones Suramericanas (UNASUR). Est¨¢ presidida por la presidenta argentina, Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, y pr¨¢cticamente todos los presidentes de la regi¨®n han confirmado su asistencia con la excepci¨®n del brasile?o, Lula da Silva.
Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA)
El secretario general de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA), Jos¨¦ Miguel Insulza, expresado su confianza en que el Gobierno de Ecuador controle las protestas de polic¨ªas y militares que ocuparon hoy un regimiento en Quito y obligaron al cierre del aeropuerto de la capital. "Tenemos confianza en que el Gobierno de Ecuador controle la situaci¨®n", dijo Insulza en declaraciones al Canal 24 Horas, de la red estatal de la televisi¨®n chilena (TVN).
El secretario general de la OEA ha manifestado que en Ecuador "hay un golpe de Estado en marcha" tras unas primeras declaraciones en las que expresaba sus reservas sobre esta posibilidad. As¨ª, ha pedido a todos los pa¨ªses de la organizaci¨®n colaboraci¨®n y apoyo al Gobierno leg¨ªtimo.
La OEA ha emitido un comunicado, tras una reuni¨®n de urgencia en su sede de Washington, en el que todos los pa¨ªses miembros repudian "cualquier intento de alterar la institucionalidad democr¨¢tica en el Ecuador".
Lucio Guti¨¦rrez, ex presidente de Ecuador y opositor de Correa
El ex presidente de Ecuador Lucio Guti¨¦rrez, pidi¨® hoy disolver el Parlamento y llamar a elecciones presidenciales anticipadas como la soluci¨®n a la crisis que estall¨® despu¨¦s de que polic¨ªas y militares de tropa iniciaron una protesta.
"Podr¨ªa ser la salida constitucional para evitar la posibilidad de derramamiento de sangre en el pa¨ªs", coment¨® el ex coronel al apuntar que en ese posible nuevo proceso deber¨ªa haber una veedur¨ªa nacional e internacional "antes, durante y despu¨¦s".
"El ¨²nico responsable del caos que tenemos actualmente en el Ecuador es el Gobierno abusivo, corrupto, prepotente de Rafael Correa, que viola permanentemente los derechos de los ciudadanos, que no permite que haya fiscalizaci¨®n, que no permite que en la Fiscal¨ªa se investiguen las denuncias de los posibles v¨ªnculos de su Gobierno con las FARC", dijo. En entrevista telef¨®nica con Efe desde Brasilia, Guti¨¦rrez asegur¨® que "Correa ha sembrado odio y violencia entre los ecuatorianos".
Guti¨¦rrez, un coronel retirado del Ej¨¦rcito, es l¨ªder del Partido Sociedad Patri¨®tica y uno de los opositores a Correa quien, en su opinion "culpa a terceros de sus propios errores". "?l contin¨²a culpando a la partidocracia (partidos pol¨ªticos tradicionles) de lo que sucede en Ecuador, cuando es presidente cuatro a?os", dijo desde Brasilia, adonde viaj¨® para informarse sobre asuntos electorales.
Para Guti¨¦rrez, que gobern¨® Ecuador entre enero de 2003 y abril de 2005 cuando fue destituido por protestas populares, la situaci¨®n actual del pa¨ªs es "grav¨ªsima". "Ojal¨¢ no sea cierto, pero me llegan mensajes de que Correa est¨¢ llamando a sus fuerzas de choque, constituidas b¨¢sicamente por venezolanos y cubanos, para que salgan a respaldarle a Rafael Correa, enfrent¨¢ndose con la gente que est¨¢ en contra de Rafael Correa. Eso ser¨ªa un error imperdonable si es cierto", ha a?adido Guti¨¦rrez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.