El Parlamento Europeo pide a Marruecos que acepte una investigaci¨®n sobre los sucesos del S¨¢hara
La resoluci¨®n se ha aprobado a pesar de los intentos de Marruecos de aplazar el pronunciamiento de los eurodiputados
El Parlamento Europeo ha pedido a Marruecos que admita una investigaci¨®n independiente de Naciones Unidas sobre los sucesos en el campo de Gdaim Izik y en el Aai¨²n. Los eurodiputados solicitaron tambi¨¦n a las autoridades marroqu¨ªes que dejen libre acceso a la zona a la prensa y a los observadores internacionales.
En su resoluci¨®n, pactada por amplia mayor¨ªa entre los principales grupos parlamentarios y en consecuencia empleando un tono moderado, "toman nota" de la intenci¨®n del Parlamento marroqu¨ª de abrir una comisi¨®n de investigaci¨®n sobre los hechos. No obstante, los eurodiputados estiman que "las Naciones Unidas ser¨ªa la instancia m¨¢s adecuada para realizar una investigaci¨®n independiente internacional para esclarecer lo ocurrido, las muertes y las desapariciones".
La resoluci¨®n se ha aprobado a pesar de los intentos de Marruecos de aplazar el pronunciamiento del Parlamento Europeo hasta diciembre despu¨¦s de que los eurodiputados escucharan su versi¨®n de los hechos. El ministro de Exteriores marroqu¨ª, Taieb Fassi, tiene previsto comparecer el pr¨®ximo d¨ªa 1 de diciembre en la Comisi¨®n de Exteriores del Parlamento Europeo.
Jos¨¦ Ignacio Salafranca, portavoz del Grupo Popular Europeo en la Euroc¨¢mara, ha manifestado en el debate previo que "Marruecos es un socio positivo y activo de la Uni¨®n Europea, y es tambi¨¦n un aliado estrat¨¦gico fundamental en la contenci¨®n del fundamentalismo isl¨¢mico radical". Pero Salafranca ha a?adido que "este Parlamento es la instituci¨®n donde late el pulso democr¨¢tico de la Uni¨®n y tiene el compromiso irrenunciable con la causa de los derechos humanos". Y precis¨® que "si estos derechos son desconocidos no puede mirar a otro lado y tiene que alzar su voz y decir cu¨¢les son los principios que nos animan".
En su intervenci¨®n el eurodiputado socialista Antonio Masip ha recalcado que "el campamento es paradigma de la distancia entre Marruecos" y ha precisado que "Marruecos reprende cono odio a quien considera pueblo distinto". Ra¨²l Romeva, eurodiputado de ICV y vicepresidente de Verdes /ALE, ha expresado que "tras los m¨²ltiples intentos por parte de Marruecos de impedir que este Parlamento se pronunciara sobre la situaci¨®n de los derechos humanos en el Sahara Occidental, debemos congratularnos por que en esta ocasi¨®n el lobby marroqu¨ª ha fracasado". Romeva ha subrayado que "no se puede poner al mismo nivel a las dos partes, no tienen la misma responsabilidad ni usan las mismas armas".
Willy Meyer, eurodiputado, coordinador internacional de Izquierda Unida, ha valorado "muy positivamente" que el comisario de Desarrollo, Andris Piebalgs, subrayase la necesidad de que el pueblo saharaui ejerza su derecho a la autodeterminaci¨®n. Meyer ha manifestado que "es inaceptable la intromisi¨®n permanente de la administraci¨®n marroqu¨ª en esta instituci¨®n. Ha recordado que Marruecos no tiene soberan¨ªa sobre el Sahara occidental, por lo tanto este Parlamento tiene que lanzar un mensaje claro a la comunidad internacional y a los saharauis que son los que tienen que decidir su futuro mediante un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n". Este eurodiputado ha celebrado especialmente que "la resoluci¨®n reconozca que el S¨¢hara Occidental no ha finalizado su proceso de descolonizaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.