La Fiscal¨ªa sueca frena la puesta en libertad de Assange bajo fianza
Estocolmo apela la decisi¨®n del tribunal brit¨¢nico que permite salir al fundador de Wikileaks previo pago de 282.000 euros y la retirada de su pasaporte
Julian Assange permanece detenido. La Fiscal¨ªa sueca apel¨® este martes la decisi¨®n del juez Howard Riddle de otorgar la libertad bajo fianza para el editor australiano. Ha sido un d¨ªa de sobresaltos en el Tribunal de Westminster que le juzga. Por unas horas, todo apuntaba a que ser¨ªa puesto en libertad, seg¨²n comunicaron sus propios abogados. La noticia se agu¨® en apenas dos horas. La alegr¨ªa que embargaba a los m¨¢s de 100 manifestantes congregados frente al tribunal que tramita su solicitud de extradici¨®n se convirti¨® en decepci¨®n al conocerse la apelaci¨®n de la Fiscal¨ªa sueca. Assange permanecer¨¢ en prisi¨®n hasta que se produzca una nueva vista del caso en las pr¨®ximas 48 horas.
"Esto se est¨¢ convirtiendo en un juicio espect¨¢culo", ha declarado Mark Stephens, abogado de Assange. El juez de la Corte de magistrados de Westminster que tramita la solicitud de extradici¨®n por presuntos delitos de ¨ªndole sexual otorg¨® una libertad sometida a tres condiciones fundamentales: fianza de 282.000 euros (240.000 libras), obligatoriedad para Assange de portar un brazalete electr¨®nico de control y retenci¨®n del pasaporte. Pero la fiscal Gemma Lindfield, en representaci¨®n de las autoridades suecas, apel¨® la decisi¨®n del juez, motivo por el cual se celebrar¨¢ una nueva vista.
El abogado Stephens clam¨® ayer contra las condiciones en que se encuentra detenido su cliente. "Assange es un hombre inocente en condiciones dickensianas, victorianas, en la prisi¨®n de Wandsworth", ha asegurado. En el caso Assange emergen referencias a Dickens, pero tambi¨¦n a Orwell.
El fundador de Wikileaks, web que ha destapado 250.000 cables secretos del Departamento de Estado norteamericano, recib¨ªa en el juzgado el apoyo en Westminster del cineasta Ken Loach, del escritor y documentalista John Pilger y de la activista pro derechos humanos Bianca Jagger.
Saliendo apresurado de entre la nube de fot¨®grafos y c¨¢maras que cubren el caso Assange, Ken Loach hac¨ªa unas declaraciones a este peri¨®dico momentos antes de que se conociera la apelaci¨®n de la Fiscal¨ªa sueca: "Le han otorgado la libertad bajo fianza, que es la decisi¨®n correcta. Si el Gobierno sueco apela, eso pondr¨¢ de manifiesto que hay una motivaci¨®n pol¨ªtica detr¨¢s de todo esto. Si desaf¨ªan lo que es judicialmente adecuado, demostrar¨¢n que hay una agenda pol¨ªtica oculta". Ken Loach es uno de los ilustres que se han mostrado dispuestos a aportar fondos para la fianza: tambi¨¦n lo han hecho la millonaria Jemima Khan y el cineasta norteamericano Michael Moore.
Los abogados de Assange sostienen que todo este proceso obedece a una maniobra de dilaci¨®n para permitir que los fiscales norteamericanos puedan formular cargos por espionaje contra el editor australiano. Aseguran que lo que pretenden las autoridades suecas es extraditarlo a Estados Unidos. Stephens relat¨® que su cliente se encuentra confinado en su celda durante 23 horas al d¨ªa. No recibe ning¨²n tipo de comunicaci¨®n del exterior. No tiene acceso a Internet; ni a la prensa.
"Mis convicciones no se debilitan. Me mantengo fiel a los ideales que he expresado", ha declarado Assange a trav¨¦s de su madre antes de dirigirse al tribunal. El australiano emit¨ªa un comunicado que transmiti¨® su madre, Christine, que acaba de llegar de Australia para apoyarle. El ide¨®logo de la web de las filtraciones mandaba un mensaje al mundo para que se proteja la labor que est¨¢ haciendo. Un mensaje que no ha ca¨ªdo en saco roto. Son muchos los apoyos que est¨¢ recibiendo del exterior.
Entre ellos, el del colectivo de ciberactivistas Anonymous. Una integrante de este grupo hablaba por la ma?ana con este peri¨®dico en el otro extremo de la ciudad. Se hace llamar Philter y tiene 19 a?os. Asegura que existen en este momento dos facciones en Anonymous: una que defiende la necesidad de seguir atacando a MasterCard y otras empresas que han cortado el grifo a Wikileaks; y otra que sostiene que hay que liberar aquellos cables que a¨²n no han sido difundidos. "Es lo que Assange hubiera deseado que hici¨¦ramos", ha dicho en referencia a esta segunda opci¨®n.
De hecho, horas despu¨¦s se produc¨ªa una escena curiosa frente al juzgado de Westminster. Sobre las cuatro de la tarde, dos activistas irrump¨ªan entre la larga fila de agentes de polic¨ªa que custodiaban la entrada y soltaron al aire docenas de cables. Tres polic¨ªas se apresuraron a retirarlos del suelo con sus botas.
Mientras Assange comparec¨ªa en el interior, la tarde transcurr¨ªa entre proclamas de los activistas pro-Wikileaks, que portaban m¨¢scaras y camisetas con el rostro del australiano y pancartas que ped¨ªan su libertad y la retirada de tropas de Afganist¨¢n. "Esto no es 1984", rezaba la pancarta que sosten¨ªa una joven, en alusi¨®n a la novela de George Orwell.

'Alfombra roja' en Westminster
Al igual que en la vista de hace una semana, varios personajes famosos se han acercado hoy los juzgados de Westminster, tanto para apoyar a Julian Assange como para colaborar en el pago de una eventual fianza que le permitiera seguir en libertad. La ex modelo y mujer de Mick Jagger, Bianca Jagger, el escritor Tariq Ali o el novelista Henry Porter son algunos de los que han pasado por la alfombra roja judicial.
Entre los que repiten est¨¢n el director de cine Ken Loach y y Jemima Khan, hija del multimillonario lord Goldsmith y ex mujer del famoso jugador de cr¨ªquet paquistan¨ª ya retirado y ahora activista pol¨ªtico, Amir Khan. Loach ha declarado a The Guardian que ofrece 20.000 libras (unos 23.700 euros) para la fianza del australiano, y que otras seis o siete personas han hecho lo mismo. "Si hay algo de justicia, debe ser liberado hoy", ha dicho. "Las pruebas contra Assange parecen muy endebles. Lo m¨¢s preocupante es la intriga pol¨ªtica entre bambalinas".
Tambi¨¦n el cineasta Michael Moore ha ofrecido 20.000 d¨®lares (unos 15.000 euros), adem¨¢s de toda la infraestructura en Internet (su web, sus servidores, etc¨¦tera) para "mantener vivo Wikileaks". Ante la imposibilidad de asistir a la vista, el director de Bowling for Columbine ha presentado una declaraci¨®n escrita como testigo al tribunal brit¨¢nico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.