El Ej¨¦rcito vuelve a recoger basura en las calles de N¨¢poles
1.500 toneladas de residuos se amontonan en las calles de la ciudad italiana pese a las promesas de Berlusconi
N¨¢poles se hunde en su basura. Nunca se fueron del todo los cubos repletos, las bolsas y los deshechos amontonados a lo largo de sus calles. Sin embargo, en estos d¨ªas la marea f¨¦tida, que baja y vuelve a subir, pero nunca desaparece, a pesar de las reiteradas promesas del primer ministro, Silvio Berlusconi, ha tocado otra vez niveles de emergencia.
Durante la pasada madrugada tuvo que intervenir el Ejercito para que la ciudad pudiese respirar un poco. Los militares recogieron 50 toneladas de residuos, pero a¨²n faltan por digerir 1.500.
Con la ayuda de doce camiones de basura y algunas palas mec¨¢nicas, los militares han empezado a abrirse camino entre los montones de basura con las primeras luces del alba. Los soldados han despejado de escombros dos largas arterias de la ciudad (v¨ªa de Don Bosco y de Umberto Maddalena) y toda la basura recogida la han llevado a los vertederos que hoy han vuelto a funcionar (aunque parcialmente) tras la fiesta de Navidad. En la noche del 23 se recogieron y se trasladaron a los basureros m¨¢s de 1.500 toneladas. En Nochebuena, en cambio, s¨®lo 920, porque las plantas cerraron antes. En las calles quedaron unas 600 toneladas m¨¢s de lo habitual y la ola ha vuelto a subir tanto que la intervenci¨®n del Ej¨¦rcito (por segunda vez en los ¨²ltimos meses) era la ¨²nica opci¨®n: la urbe no pod¨ªa sufrir otra noche sin recogida. Hoy, los basureros han funcionado s¨®lo a media jornada.
Paolo Giacomelli, concejal de limpieza, ha llamado a la poblaci¨®n a que aguante sin tirar la basura lo m¨¢ximo posible. Para sobrevivir a estos d¨ªas de fiestas, "en los que siempre se generan muchos m¨¢s residuos de lo habitual", las autoridades municipales han pedido a los ciudadanos que no tiren a los cubos -ya desborados de desperdicios- los deshechos secos como papel y cart¨®n. Que esperen a ma?ana, cuando las plantas deber¨ªan volver a funcionar a ritmo pleno. Una soluci¨®n menor para una plaga vergonzosa que envenena el territorio y que ha aumentado la incidencia del c¨¢ncer en la zona en un 20%.
N¨¢poles sufre hace quince a?os la llamada "emergencia de los residuos". Los pol¨ªticos parecen incapaces de poner orden en un sector econ¨®mico controlado, como tantos otros en la provincia, por la Camorra, que lleva treinta a?os descargando ilegalmente y a bajo precio millones de toneladas de residuos t¨®xicos, producidos por las empresas del rico norte de Italia, en la regi¨®n de Campania.
El 23 de diciembre, en la rueda de prensa de finales de a?o, que el Gobierno utiliza para hacer balance de su actuaci¨®n a lo largo del curso, Berlusconi declar¨® haber solucionado la emergencia de la basura napolitana en tan solo 58 d¨ªas. Legambiente le hab¨ªa contestado: "All¨ª va la ¨²ltima eco-mentira del a?o".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.