Poca credibilidad y mucha Biblia en la campa?a peruana
La religi¨®n se cuela como arma electoral en la segunda vuelta de las presidenciales en Per¨²
En la dif¨ªcil misi¨®n de convencer a una importante masa de votantes indecisos, los dos candidatos que disputar¨¢n la segunda vuelta de las presidenciales en Per¨² no escatiman recursos. Cuando la argumentaci¨®n racional no es suficiente para convencer, queda abierta la puerta de lo sobrenatural. La primera en recurrir a ella fue Keiko Fujimori, quien jur¨® por Dios que si llega al poder no indultar¨¢ a su padre, el exmandatario ahora en prisi¨®n por delitos de lesa humanidad y corrupci¨®n. D¨ªas despu¨¦s le sigui¨® los pasos Ollanta Humala, quien tambi¨¦n jur¨®, con una mano apoyada sobre la Biblia, que respetar¨¢ la Constituci¨®n y no intentar¨¢ reelegirse si gana los comicios del 5 de junio.
El juramento del candidato nacionalista, efectuado frente a un auditorio de intelectuales en el sal¨®n de grados de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, es el ¨²ltimo paso en su intento de espantar el miedo del electorado a que un eventual gobierno suyo pretenda cambiar radicalmente las reglas de juego pol¨ªticas y econ¨®micas e imponer un r¨¦gimen similar al de Hugo Ch¨¢vez en Per¨². Con ese prop¨®sito, el comandante retirado del ej¨¦rcito ha reformado sus equipos t¨¦cnicos, incluyendo en ellos especialistas que antes trabajaron con otros partidos, como el jefe del programa econ¨®mico del expresidente Alejandro Toledo, Kurt Burneo. Tambi¨¦n ha presentado dos documentos que modifican su plan de gobierno original y en los que abdica de varias de sus propuestas m¨¢s radicales.
"Humala jura ante la Biblia porque sabe que la gente no le cree", replic¨® Keiko Fujimori apenas se enter¨® de la noticia. El pueblo, en todo caso, tampoco le cree a ella. Seg¨²n una reciente encuesta, un 64% de los electores estima que Fujimori encontrar¨¢ la manera de liberar su padre si gana la presidencia. Eso no impide que la candidata de Fuerza 2011 encabece los sondeos, con 52,9% contra 47,1% de su adversario, en una simulaci¨®n de sufragio realizada por la encuestadora Datum y difundida el jueves 26 de mayo. "Pesan m¨¢s los miedos econ¨®micos", comenta el analista David Sulmont, en declaraciones al diario La Rep¨²blica.
El ¨²ltimo acto (hasta el momento) de la escalada m¨ªstica en el proceso electoral lo protagoniz¨® un supuesto adivino brasile?o, llamado Reinaldo Dos Santos, que se present¨® en la televisi¨®n peruana y vaticin¨® el triunfo de Keiko Fujimori. El diario La Primera, de marcada tendencia humalista, denunci¨® que, antes de hacer sus "revelaciones", el adivino sostuvo una reuni¨®n con varios importantes personajes del entorno fujimorista.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.