Marruecos aplica mano dura a las protestas juveniles
La Comisi¨®n Europea pide a Rabat que restrinja el empleo de la fuerza contra los manifestantes
Rabat se enorgullec¨ªa, hasta hace poco, de ser el ¨²nico entre los ¨¢rabes que no reprim¨ªa las protestas de los j¨®venes que empezaron a finales de febrero, pero desde hace un par de semanas sus fuerzas del orden recurren sistem¨¢ticamente al palo y a la intimidaci¨®n para acabar con ellas pese a su car¨¢cter pac¨ªfico.
La represi¨®n se abati¨®, el 15 de mayo, sobre los j¨®venes que intentaron organizar un picnic en el bosque de Temara que rodea la sede de la polic¨ªa secreta, la Direcci¨®n de Supervisi¨®n del Territorio, en cuyas dependencias hab¨ªa, seg¨²n ellos, una c¨¢rcel oculta. Otras manifestaciones convocadas para el 22, 28 y 29 de mayo fueron contundentemente disueltas con un saldo, a veces, de decenas de heridos.
El refer¨¦ndum sobre la Constituci¨®n est¨¢ previsto para julio y habr¨¢ elecciones anticipadas en octubre
Rabat acusa a los j¨®venes de estar manipulados por islamistas e izquierdistas
D¨ªas u horas antes de que se intentaran celebrar la polic¨ªa ya hab¨ªa intentado abortarlas. Sus agentes visitaron los domicilios de los supuestos cabecillas para notificarles, entreg¨¢ndoles una nota, que las manifestaciones estaban prohibidas. A aquellos apresados durante las protestas les advirti¨® de los riesgos que corr¨ªan si volv¨ªan a echarse a la calle.
"Recurren a m¨¦todos intimidatorios", asegura el periodista Omar Radi, golpeado, seg¨²n ¨¦l, en la calle horas despu¨¦s de que fuera dispersada, el s¨¢bado, la concentraci¨®n ante el Parlamento a la que intent¨® acudir y amenazado de muerte por un oficial de la polic¨ªa si volv¨ªa a participar.
Esta represi¨®n "contradice las declaraciones enga?osas sobre el compromiso democr¨¢tico adquirido por el Estado marroqu¨ª", reza un comunicado del Movimiento 20 de Febrero, integrado por los j¨®venes que hace tres meses desencadenaron las protestas.
Hasta la Comisi¨®n Europea expres¨® ayer su "preocupaci¨®n por la violencia empleada durante las manifestaciones que se desarrollan en Marruecos". La portavoz de Stefan F¨¹l, comisario europeo para la ampliaci¨®n y la pol¨ªtica de vecindad, hizo un llamamiento "en pro de la restricci¨®n del uso de la fuerza y del respeto de las libertades fundamentales" entre las que figura la de reuni¨®n. Alent¨® a Marruecos a seguir adelante con las reformas que anunci¨®.
El ¨®rgano reci¨¦n creado por el rey Mohamed VI para supervisar el respeto de los derechos humanos en Marruecos, el Consejo Nacional de Derechos Humanos, guarda, por ahora, silencio sobre los atropellos que padecen los j¨®venes rebeldes.
El Gobierno marroqu¨ª no ha reconocido el empleo de la fuerza, pero s¨ª ha modificado su valoraci¨®n del Movimiento 20 de Febrero. "Est¨¢ siendo manipulado por los islamistas y los izquierdistas", acusa el portavoz del Ejecutivo Khalid Naciri. Reitera tambi¨¦n que las reformas iniciadas constituyen para Marruecos "una opci¨®n irreversible".
Este argumento de la infiltraci¨®n de los "barbudos" y de los izquierdistas en el movimiento ha sido tambi¨¦n formulado por el consejero real Mohamed Moatassim en las reuniones que ha mantenido estos d¨ªas con los partidos pol¨ªticos convencionales para tratar de convencerles de que se distancien de unos j¨®venes que trabajan por cuenta ajena.
Las manifestaciones que durante dos meses se han desarrollado, casi siempre pac¨ªficamente, en las principales ciudades marroqu¨ªes han sido encabezadas por los j¨®venes seguidos por grupos de izquierdistas y sindicalistas y, al final del cortejo, los islamistas de Justicia y Espiritualidad, un movimiento ilegal pero tolerado.
A las porras de los antidisturbios se a?aden ahora, para frenar a los j¨®venes, las contramanifestaciones. "Es la contraofensiva", titulaba ayer el diario independiente Akhbar al Youm. Consiste en que comerciantes perjudicados por la ebullici¨®n social -el grueso de las protestas se desarrolla el domingo, cuando las tiendas est¨¢n cerradas- toman tambi¨¦n las calles para exigir al Gobierno que restablezca el orden.
Llegaron, por ejemplo, ayer en decenas de autobuses ante la estaci¨®n central de Rabat y se concentraron ante el Parlamento para denunciar, seg¨²n la agencia oficial de prensa (MAP), que "la estabilidad de la econom¨ªa est¨¢ amenazada" y que "est¨¢n hartos de las escenas de violencia en las calles", como si fuesen los j¨®venes los que la propician. "Las reformas ya est¨¢n aqu¨ª. Hay que parar las manifestaciones", rezaba una pancarta.
?Por qu¨¦ ahora se reprime lo que antes se toleraba? "Es como si nos dijesen que el recreo ha terminado, que hay que pasar a otra cosa para que as¨ª la nueva Constituci¨®n se presente en p¨²blico y se apruebe en las condiciones que les convienen", responde Nizar Benamate, uno de los j¨®venes m¨¢s activos. Desmiente que est¨¦n en manos de islamistas o izquierdistas.
Mohamed VI anunci¨®, el 9 de marzo, una reforma constitucional que recortar¨¢ su poder ejecutivo y encarg¨® a una comisi¨®n, encabezada por el jurista Abdellatif Menouni, que la prepare. Las propuestas que baraja parecen de antemano insuficientes al Movimiento 20 de Febrero, que se ha negado a dialogar con la comisi¨®n porque, seg¨²n ellos, la reforma deber¨ªa elaborarla una asamblea constituyente como en T¨²nez.
El ministro de Econom¨ªa, Salahedine Mezour, anunci¨® el pasado fin de semana en Nueva York que el 1 de julio se celebrar¨¢ el refer¨¦ndum sobre la reforma constitucional y, el 7 de octubre, habr¨¢ elecciones legislativas anticipadas. Quedar¨¢ as¨ª cerrada la transici¨®n al estilo marroqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.