Un nuevo caso de corrupci¨®n en Cuba lleva a la c¨¢rcel a 15 directivos de diversas empresas
Entre ellos est¨¢ el empresario chileno Marcel Marambio, due?o de una agencia de viajes, y que ha sido condenado en ausencia
Siguen los casos de corrupci¨®n en Cuba. En esta ocasi¨®n, son 15 los directivos y funcionarios de la empresa aeron¨¢utica Cubana de Aviaci¨®n y de la empresa mixta Sol y Son condenados a penas de entre tres y 10 a?os de prisi¨®n por diversos delitos econ¨®micos. El tribunal provincial de La Habana tambi¨¦n conden¨® en ausencia a 15 a?os de c¨¢rcel al empresario chileno Marcel Marambio -presidente de la agencia tur¨ªstica Sol y Son-, hermano de Max Marambio, jefe de la escolta del expresidente Salvador Allende y antiguo protegido de Fidel Castro.
Max Marambio -tambi¨¦n pr¨®fugo de la justicia cubana- fue condenado recientemente a 20 a?os de c¨¢rcel en otro juicio por corrupci¨®n que llev¨® tras las rejas a uno de los ministros cubanos con m¨¢s tiempo ejerciendo el cargo, Alejandro Roca, titular del Ministerio de la Alimentaci¨®n durante 30 a?os.
El diario oficial Granma ha informado hoy que Marcel Marambio -juzgado en ausencia al igual que su hermano- fue condenado por un delito de estafa, cohecho continuado y falsificaci¨®n de documentos privados. "Marambio se aprovech¨® de su condici¨®n de presidente de la empresa Sol y Son [agencia tur¨ªstica que mueve anualmente decenas de miles de viajeros hacia la isla] para defraudar a la parte cubana en beneficio propio, falseando y ocultando deliberadamente informaci¨®n y sobornando a directivos y funcionarios cubanos implicados para que le secundaran en sus turbios manejos", seg¨²n la versi¨®n oficial.
En cuanto a los 15 funcionarios de la principal aerol¨ªnea de la isla y de Sol y Son, el tribunal consider¨® que actuaron de manera "fraudulenta" y recibieron "sobornos en efectivo y prebendas de lucro personal". Entre los sancionados a mayores penas de privaci¨®n de libertad est¨¢n Oscar Pau Leyva y Miguel ?ngel Almaguer, quienes durante a?os fueron representantes de Cubana de Aviaci¨®n en Madrid. Ambos fueron sentenciados a 10 a?os de prisi¨®n.
El juicio sigue al celebrado a principios de a?o contra Max Marambio y Alejandro Roca, que fue miembro del Comit¨¦ Central del Partido Comunista de Cuba y ministro de Alimentaci¨®n entre 1980 y 2009. Roca, condenado a 15 a?os el mes pasado, era la contraparte cubana de Marambio (63 a?os), due?o de la empresa de Alimentos R¨ªo Zaza, de propiedad mixta con el Estado, que contaba con dos plantas de producci¨®n en la isla y comercializaba zumos, leche y otros alimentos envasados, con una facturaci¨®n anual de decenas de millones de d¨®lares.
Roca fue acusado de dejarse corromper, favorecer al empresario y de comprar a su consorcio productos sobrevalorados, causando un grave perjuicio a la econom¨ªa cubana.
El caso tiene meandros pol¨ªticos, pues Marambio fue formado por los servicios de la inteligencia cubana en los a?os sesenta y lleg¨® a convertirse en el jefe de la escolta y miembro del GAP (Grupo de Amigos del Presidente) de Salvador Allende. Exiliado en Cuba, durante la apertura econ¨®mica de los a?os noventa y siempre bajo el ala protectora de Fidel Castro, lleg¨® a convertirse en un pr¨®spero hombre de negocios y levant¨® ING (International Network Group), un conglomerado empresarial que lleg¨® a facturar decenas de millones de d¨®lares anuales en negocios relacionados con Cuba.
Uno de ellos era la agencia Sol y Son, que ten¨ªa como socio al Instituto de Aeron¨¢utica Civil de Cuba, una instituci¨®n que fue dirigida durante dos d¨¦cadas por el general de divisi¨®n Rogelio Acevedo, un hist¨®rico que fue despedido fulminantemente el a?o pasado. Su esposa, Ofelia Liptak, era directora comercial de la empresa mixta R¨ªo Zaza. No se ha informado de sanciones contra ninguno de los dos.
Desde que Ra¨²l Castro relev¨® a su hermano en el poder en 2006 y anunci¨® mano dura contra la corrupci¨®n, se ha incrementado la difusi¨®n de los casos de corruptelas y delitos econ¨®micos en las altas esferas. No es que antes no hubiera, pero no sal¨ªan a la luz como ahora, si bien todav¨ªa con muchas zonas oscuras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.