M¨¦xico, el pa¨ªs donde no se protesta
En M¨¦xico lo estamos pasando mal, muy mal. Como en el resto del mundo, la econom¨ªa de nuestro pa¨ªs no termina de arrancar, los empleos escasean y millones de familias han tenido que recurrir al subempleo para poder sobrevivir. Adem¨¢s, aqu¨ª estamos viviendo uno de los momentos de mayor violencia e inseguridad de que tengamos memoria: bajo el pretexto de lo que el presidente Felipe Calder¨®n llam¨® la guerra contra el narcotr¨¢fico, vivimos en una especie de estado de sitio con retenes militares en pr¨¢cticamente todas las carreteras, o de polic¨ªas federales que lo mismo nos detienen para inspecci¨®n en un camino que en los pasillos de los aeropuertos.
En M¨¦xico lo estamos pasando mal pero no parece que estemos dispuestos a protestar por ello. Cuando desde lejos observo movimientos como el del 15-M, con miles de personas haci¨¦ndose o¨ªr y exigiendo que se rectifique el rumbo que los ha llevado hasta donde est¨¢n, no puedo dejar de preguntarme: y los mexicanos ?cu¨¢ndo? Y eso precisamente fue lo que les preguntamos en la encuesta de esta semana, y nos orientamos a un tema en concreto: la situaci¨®n econ¨®mica. Verdad o no, el 88% de los mexicanos piensa que la situaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs est¨¢ mal, y el 81% teme que en los pr¨®ximos meses est¨¦ igual o quiz¨¢ incluso empeore. Independientemente de la percepci¨®n sobre la situaci¨®n general, un 46% de las personas a quienes entrevistamos nos dijo que su situaci¨®n econ¨®mica, la de ellos y la de sus familias, era mala o muy mala, y apenas el 20% tiene esperanza de que pronto mejore. No es de extra?ar, dadas las circunstancias, que en opini¨®n del 76% deber¨ªa darse un cambio en la pol¨ªtica econ¨®mica que se ha instrumentado hasta ahora y, por eso, el 71% piensa que los mexicanos como los espa?oles o los griegos, tambi¨¦n deber¨ªamos manifestarnos para protestar por la l¨ªnea econ¨®mica que han mantenido quienes nos gobiernan.
Pero el hecho es que no nos manifestamos, que no protestamos, que seguimos estoicamente soportando d¨ªa tras d¨ªas nuestra situaci¨®n como si se tratara de nuestro destino manifiesto. ?Por qu¨¦? Preguntamos en la encuesta, y los resultados que obtuvimos son contundentes: ocho de cada 10 nos dijo que los mexicanos somos ap¨¢ticos o tenemos miedo de las consecuencias que pueda tener el protestar p¨²blicamente; en porcentajes similares los mexicanos piensan que el problema es que no sabemos organizarnos y que faltan l¨ªderes que nos motiven a protestar; el 57% nos dijo que no protestamos porque no creemos que se puedan lograr cambios en las decisiones de quienes nos gobiernan, y 53% opin¨® que tenemos cosas m¨¢s preocupantes por las cuales protestar que por la pol¨ªtica econ¨®mica de Calder¨®n.
Finalmente preguntamos si estar¨ªan dispuestos a manifestarse p¨²blicamente en contra de una pol¨ªtica econ¨®mica que consideraban equivocada, y uno de cada dos entrevistados nos dijo que definitivamente s¨ª se manifestar¨ªa, claro que ya se sabe que del dicho al hecho hay mucho trecho, sobre todo en una sociedad con la capacidad de aguante que tiene la nuestra.
Mar¨ªa de las Heras es directora de la encuestadora Demotecnia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.