Dilma Rousseff rompe un tab¨² e inicia la distensi¨®n con los socialdem¨®cratas en Brasil
Su comportamiento con el mayor partido de oposici¨®n, el PSDB, se aleja del de Lula
La presidenta Dilma Rousseff contin¨²a derribando barreras y reafirmando su personalidad diferente, por lo menos en los gestos y en la forma, de la de su antecesor y tutor, Luiz In¨¢cio Lula da Silva. Sus ¨²ltimas acciones est¨¢n demostrando un comportamiento dispar hacia el mayor partido de la oposici¨®n, el socialdem¨®crata PSDB, del expresidente Fernando Henrique Cardoso. Los analistas pol¨ªticos califican ya este hecho como la ruptura de un tab¨².
Lula no solo acab¨® ofuscando a la oposici¨®n con la fuerza de su carisma popular, sino que lleg¨® a decir en algunas ocasiones que algunos partidos de la oposici¨®n deber¨ªan "ser exterminados". A¨²n hoy es notoria su oposici¨®n frontal con el PSDB de su antecesor, Cardoso a quien nunca invit¨® "ni para tomar un caf¨¦" -como ¨¦l mismo ha contado-, durante los ocho a?os de su Gobierno.
Rousseff est¨¢ cambiando, gesto a gesto, aquella dif¨ªcil relaci¨®n del Partido de los Trabajadores (PT) con el mayor partido progresista de la oposici¨®n, el PSDB, en la tentativa de lanzar nuevos puentes de di¨¢logo y distensi¨®n. El ¨²ltimo -muy destacado por la prensa- ha sido el mensaje de p¨¦same con motivo del fallecimiento del l¨ªder del PSDB, el s¨¢bado pasado, el emblem¨¢tico exministro de Educaci¨®n de Cardoso, Paulo Renato Sousa, quien desde 1995 a 2003 revolucion¨® el concepto de educaci¨®n y coloc¨® en la escuela al 97% de los ni?os de familias pobres.
La presidenta reconoci¨® en su mensaje el trabajo realizado por Sousa a favor de la educaci¨®n, y adem¨¢s envi¨® a su funeral a cuatro importantes ministros de su Gobierno: el de Justicia, el de Educaci¨®n, el de Cultura y el Deportes. "Paulo Renato era un pilar del PSDB, la presencia de cuatro ministros del Gobierno en su entierro debe ser entendida como una mano tendida al partido de oposici¨®n", ha afirmado David Fleixer, catedr¨¢tico de Ciencia Pol¨ªtica de la Universidad de Brasilia (UnB), qui¨¦n considera que la relaci¨®n entre el Gobierno y la oposici¨®n hab¨ªa empezado a cambiar, en realidad, en el momento en que Lula pas¨® el faj¨ªn de mando a su sucesora Rousseff. "Ciertamente Lula nunca hubiera hecho ese gesto de divulgar una carta lamentando el fallecimiento (de Sousa). Sin duda, la relaci¨®n con la oposici¨®n hoy (con Rousseff) es m¨¢s civilizada", subraya.
El gesto de distensi¨®n de la presidenta ha llegado d¨ªas despu¨¦s de su famosa carta llena de elogios al expresidente Cardoso con motivo de su 80 cumplea?os. La misiva tuvo una repercusi¨®n nacional ya que con ella Rousseff quebr¨® otro tab¨²: el que Cardoso y su partido el PSDB hab¨ªan dejado a Lula una herencia maldita, eslogan que ya no podr¨¢ volver a usar el Partido de los Trabajadores.
Ayer mismo, Rousseff volvi¨® a mandar otro mensaje en clave a la oposici¨®n, esta vez desde R¨ªo de Janeiro, a donde se traslad¨® para celebrar los 60 a?os de historia del diario O Dia.
Marcando diferencia con Lula, quien hace varios d¨ªas lanz¨® una diatriba a blogueros fieles al Gobierno contra "la prensa grande" y volvi¨® a resucitar la idea de la necesidad del ambiguo "control social de los medios", la presidenta fue tajante: "Brasil va a necesitar cada vez m¨¢s de m¨¢s peri¨®dicos y de una prensa libre". Para ella, el futuro del pa¨ªs "se injerta en un momento en el que hemos superado una dictadura, as¨ª como la falta de libertad de expresi¨®n y de comunicaci¨®n. Brasil ha construido as¨ª una de las democracias m¨¢s s¨®lidas del mundo"; palabras que fueron ovacionadas por los periodistas y autoridades presentes.
La importancia de esta distensi¨®n con el mayor partido de la oposici¨®n, el progresista PSDB no se escapa al mundo pol¨ªtico. En el pasado siempre se pens¨® que la democracia y el desarrollo social y econ¨®mico del pa¨ªs se consolidar¨ªan a¨²n m¨¢s con la colaboraci¨®n m¨¢s que la confrontaci¨®n entre dos partidos como el PT y el PSDB, de los que Cardoso acaba de decir que "sus programas sociales son muy parecidos".
De hecho, cuando Cardoso lleg¨® al poder, su deseo fue el de formar Gobierno junto con el PT, pero Lula se opuso en aquel momento. Cuando, tras ocho a?os, Lula lleg¨® a la presidencia, su antecesor volvi¨® a ofrecerle la colaboraci¨®n de su partido en el primer Gobierno de izquierdas del pa¨ªs. Lula volvi¨® a rechazar la propuesta porque hab¨ªa creado durante la campa?a presidencial, la imagen del PSDB como el partido " de los ricos" contra el PT el partido "de los pobres".
Hoy, tras la carta de Rousseff a Cardoso, en la que le agradece el haber acabado con la inflaci¨®n del pa¨ªs - el mayor azote de los pobres-, y de haber sido un ejemplo de liderazgo en defensa de los valores democr¨¢ticos de Brasil, aquellos clich¨¦s se han quedado vac¨ªos de sentido.
Rousseff, con sus gestos de acercamiento al PSDB y de reconocimiento de lo que sus l¨ªderes han hecho a favor del desarrollo econ¨®mico, social y democr¨¢tico del pa¨ªs ?no estar¨¢ abriendo una puerta para que en el futuro los dos grandes partidos socialdem¨®cratas acaben colaborando en vez de enfrentarse y anularse?
El diario O Globo, generalmente cr¨ªtico con el Gobierno, destaca hoy, subrayando los gestos de distensi¨®n de Rousseff con el PSDB que cuando las personas "son capaces de conversar independientemente de sus ideolog¨ªas, se abren espacios para el entendimiento en torno a los grandes problemas nacionales".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.