Estrasburgo respalda la prohibici¨®n de construir minaretes en Suiza
La Corte Europea de Derechos Humanos estima que la restricci¨®n no vulnera derechos fundamentales
El 29 de noviembre de 2009, los suizos votaron en refer¨¦ndum a favor dela prohibici¨®n de construir minaretes en las mezquitas del pa¨ªs, con una mayor¨ªadel 57,5% de votos. Esta medida caus¨® una tormenta medi¨¢tica y puso a la peque?a Suiza en el foco de atenci¨®n de Europa. Tras el pol¨¦mico resultado, el 15 de diciembre de 2009, dos organizaciones isl¨¢micas con base en el pa¨ªs alpino presentaron una demanda ante la Corte Europea de Derechos Humanos (CEDH), con sede en Estrasburgo, alegando que la medida adoptada por Suiza vulneraba sus derechos fundamentales.
Hoy la CEDH ha definido como inadmisible la demanda al considerar que quienes presentaron la denuncia "no son v¨ªctimas de una violaci¨®n de sus derechos humanos". Los demandantes son Hafid Ouardiri, co-presidente de la Fondation de l'entre-connaissance (Fundaci¨®n para el contacto intercultural) y la Liga de Musulmanes de Suiza.
Los demandantes alegan que la prohibici¨®n de construir minaretes en las futuras mezquitas suizas constituye una violaci¨®n de su libertad de culto y una discriminaci¨®n. Pero los siete jueces con autoridad sobre el caso consideran en su veredicto que si bien Ouardiri y la Liga "est¨¢n heridos en sus convicciones religiosas", la nueva ley no tiene "ning¨²n efecto concreto" en sus vidas y, por tanto, no son v¨ªctimas porque ninguno de ellos tiene planes de edificar minaretes en un futuro cercano.
"?ramos muy conscientes de las limitaciones de nuestra demanda, pero quisimos reaccionar ante algo que consideramos injusto", ha comentado a este diario Hafid Ouardiri, el demandante que es igualmente exportavoz de la Gran Mezquita de Ginebra. "La Corte de Estrasburgo afirma que no somos 'v¨ªctimas directas' de esta prohibici¨®n, pero este fallo deja entender que habr¨ªa lugar a otras demandas futuras de gente u organismos que s¨ª se vean afectados y sean v¨ªctimas directas de esta interdicci¨®n", ha continuado Ouardiri, que es una presencia habitual en los medios de comunicaci¨®n de Suiza.
Preguntado acerca de si su actitud no va contra la mayor¨ªa de votantes suizos, que expresaron de manera clara su voluntad, Ouardiri ha afirmado: "No corresponde al pueblo suizo decidir lo que es, o no es, esencial en mi religi¨®n. Mis derechos fundamentales a la libertad de culto no pueden ser violados porque lo digan los suizos. El pueblo es soberano, pero no siempre tiene raz¨®n. Aqu¨ª de lo que se trata es de estigmatizar indirectamente la pr¨¢ctica del islam y a los musulmanes de Suiza".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.