La presidenta Rousseff anuncia la concesi¨®n de 7.000 millones de euros de cr¨¦dito para peque?os agricultores
La medida forma parte de un proyecto a¨²n m¨¢s ambicioso de 45.000 millones de euros destinados a apoyar la agricultura intensiva y aumentar la producci¨®n
Fiel a sus promesas electorales, la presidenta Dilma Rousseff ha anunciado este martes una concesi¨®n de cr¨¦dito de 7.000 millones de euros a los peque?os agricultores para la cosecha 2011-2012. La finalidad es elevar el nivel econ¨®mico de las familias que a¨²n siguen viviendo en el campo sin emigrar para las grandes urbes.
Entre esas familias se encuentran tambi¨¦n numerosas comunidades ind¨ªgenas. Con esos cr¨¦ditos, el Gobierno financiar¨¢ la cosecha que empieza a plantarse este mes. El objetivo es, seg¨²n Rousseff, aumentar la producci¨®n de alimentos de los agricultores que a¨²n viven de sus peque?as propiedades.
"Si fuesen necesarios m¨¢s recursos a¨²n los haremos disponibles", confirm¨® la presidenta. La medida forma parte de un proyecto a¨²n m¨¢s ambicioso de 45.000 millones de euros destinados a apoyar la agricultura intensiva.
Seg¨²n Dilma, Brasil "se carcteriza por ser un gran productor y exportador de alimentos, pero se caracteriza tambi¨¦n por poseer una agricultura familiar responsable por la alta calidad del alimento que llega a nuestras mesas". El proyecto anunciado por Rousseff en persona tiene tambi¨¦n como finalidad aumentar un 5% la producci¨®n de cereales del pa¨ªs, donde se ha producido ya un record de 162 millones de toneladas entre 2010 y 2011. Con las ayudas ofrecidas por el Gobierno esa producci¨®n deber¨ªa alcanzar el pr¨®ximo a?o 170 millones de toneladas.
Para justificar de alg¨²n modo ese cr¨¦dito millonario a las familias de peque?os agricultores, Rousseff ha querido puntualizar que "del mismo modo que el Gobierno incentiva a los grandes agricultores para aumentar la producci¨®n y exportaci¨®n de alimentos, que hoy representan casi el 40% de todas las exportaciones del pa¨ªs, tambi¨¦n es necesario ayudar a los peque?os productores en el imperativo del combate a la miseria".
Seg¨²n n¨²meros oficiales, presentados por la agencia Efe, la agricultura familiar brasile?a produce el 70% de los alimentos que consumen los brasile?os y responde por el 74% de los trabajadores que viven en el campo y suponen el 10% del Producto Interno Bruto del pa¨ªs (PIB).
La decisi¨®n de Dilma de conceder esas ayudas millonarias a los peque?os agricultores va tambi¨¦n enderezada a calmar las aguas del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) que no siempre mantuvieron buenas relaciones con el expresidente Lula da Silva y que acabaron llevando a cabo miles de invasiones de latifundios y hasta acciones condenadas por la justicia, como ocupaci¨®n de sedes de instituciones p¨²blicas y hasta del mismo Parlamento.
La presidenta, desde el primer momento de su mandato, alert¨® que no permitir¨ªa al MST acciones criminales y que en dicho caso caer¨ªan bajo el peso de la justicia. Al mismo tiempo, con el sentido pragm¨¢tico que la caracteriza, est¨¢ ofreciendo a los peque?os agricultores lo que ellos necesitan y desean: poder salir de la miseria de un cultivo precario de la tierra que los perpet¨²a en su pobreza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.