Primera muerte en T¨²nez desde el recrudecimiento de las protestas
Son las primeras manifestaciones violentas en las que participan los islamistas
Una nueva oleada de protestas se ha cobrado anoche la vida de un adolescente de 14 a?os por disparos en Sidi Bouzid, localidad del centro de T¨²nez, seg¨²n ha informado la polic¨ªa local a la agencia oficial de noticias TAP. Las fuerzas de seguridad dispararon contra la multitud despu¨¦s de sufrir ataques con c¨®cteles molotov, ha asegurado la misma fuente policial. Nueve personas han sido detenidas y otras dos han resultado heridas de gravedad.
El incidente tiene una gran carga simb¨®lica, ya que Sidi Bouzid es la regi¨®n donde se inmol¨® a lo bonzo el joven tendero Mohamed Buazizi a mitad de diciembre pasado, dando lugar al inicio a las revueltas que forzaron el 14 de enero pasado la ca¨ªda del dictador Zine al-Abidine Ben Al¨ª.
Con la manifestaci¨®n de Sidi Bouzid se recrudecen las protestas populares del pasado fin de semana, protagonizadas por los barbudos, nombre por el que se conoce a los islamistas. Se trata de las primeras manifestaciones violentas de los religiosos desde la ca¨ªda de Ben Al¨ª.
Los enfrentamientos populares contra la polic¨ªa demuestran la fricci¨®n entre la clase dirigente secular y los movimientos islamistas, que en los seis meses desde la ca¨ªda del presidente Ben Al¨ª han ido ganando terreno en el pa¨ªs. Las protestas de los ¨²ltimos d¨ªas comenzaron el pasado viernes en la capital, T¨²nez, cuando la polic¨ªa utiliz¨® gases lacrim¨®genos en una mezquita para dispersar una manifestaci¨®n antigubernamental. El incidente provoc¨® la ira de los religiosos.
La respuesta de los islamistas no se hizo esperar. En el barrio capitalino de Intilaka, unos 200 j¨®venes -muchos de ellos barbudos- prendieron fuego el pasado s¨¢bado a una comisar¨ªa de polic¨ªa. Las fuerzas de seguridad dispararon en el aire y utilizaron gases lacrim¨®genos para disuadir a los j¨®venes. Tambi¨¦n sufrieron ataques las comisar¨ªas de Kairouan (al centro del pa¨ªs), Sousse (al norte), Menzel Bourguiba (tambi¨¦n al norte), Hammam Ghzez (al este) y Al Agba (al norte). El Ministerio del Interior anunci¨® el pasado domingo que seis agentes hab¨ªan sido heridos en los enfrentamientos.
"No queremos nacionalismos, ni de derechas ni de izquierdas", ha dicho hoy en un discurso televisado el primer ministro tunecino Beyi Caid Essebsi, quien ha asegurado que los grupos violentos "tratan de impedir las elecciones" constituyentes del pr¨®ximo 23 de octubre. Essebsi ha a?adido que "todos los partidos deben preocuparse por la estabilidad y el inter¨¦s general. Queremos ver que todos los partidos pol¨ªticos condenan estos incidentes" y ha hecho un llamamiento " a la responsabilidad civil de todos los ciudadanos". El primer ministro tambi¨¦n ha recordado que su Gobierno no tiene ninguna intenci¨®n de mantenerse en el poder despu¨¦s de las pr¨®ximas elecciones: "Nuestra misi¨®n finalizar¨¢ cuando se establezca un Gobierno leg¨ªtimo."
Por su parte, el movimiento islamista En Nahda realiz¨® el pasado domingo un llamamiento a la reconciliaci¨®n durante una reuni¨®n en Monastir (ciudad a 150 kil¨®metros de la capital). En Nahda se hab¨ªa retirado el pasado junio de las conversaciones para la transici¨®n, acusando a los dem¨¢s partidos de abuso de poder.
Los islamistas fueron duramente reprimidos durante el r¨¦gimen de Ben Al¨ª. Tras la ca¨ªda del dictador En Nahda fue legalizada y ahora aparece como uno de los favoritos para la elecci¨®n de una asamblea constituyente prevista para el pr¨®ximo 23 de octubre. Su influencia preocupa a los c¨ªrculos laicos e intelectuales tunecinos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.