Un juez ordena que se revele el testimonio secreto de Nixon
Despu¨¦s de dimitir en 1974, explic¨® en un juicio a algunos de sus colaboradores por qu¨¦ una secretaria borr¨® de unas cintas una conversaci¨®n crucial en una eventual recusaci¨®n en el 'caso Watergate'
?Qu¨¦ sab¨ªa el presidente y cu¨¢ndo lo supo? Aquellas ocho palabras acabaron con una presidencia, la de Richard M. Nixon, que dimiti¨® por el esc¨¢ndalo del espionaje ilegal de las oficinas del partido dem¨®crata en el hotel Watergate. Despu¨¦s de dimitir el nueve de agosto de 1974, Nixon prest¨® testimonio en un juicio a algunos de sus m¨¢s estrechos colaboradores, muchos de los cuales fueron condenados. All¨ª explic¨® por qu¨¦ una secretaria borr¨® de unas cintas 18'5 minutos de conversaci¨®n con uno de sus asistentes, que hubiera sido crucial en una eventual recusaci¨®n.
Nixon no fue recusado porque dimiti¨®. Tampoco fue llevado a juicio porque su sucesor, su propio vicepresidente Gerald Ford, le perdon¨® de forma preventiva, evit¨¢ndole el tener que ir a juicio. Nunca admiti¨® abiertamente culpa alguna en el caso Watergate. Pero tanto el gran jurado ante el que testific¨® como sus propios herederos, a su muerte, han mantenido ese testimonio en secreto. En ese cometido han encontrado el apoyo de la Casa Blanca y el gobierno de Barack Obama, que se opuso a difundir la grabaci¨®n cuando la pidi¨® el historiador Stanley Kutler.
?ste llev¨® a juicio al departamento de Justicia. Ahora, el juez Royce Lamberth ha fallado en su contra y le ha ordenado que revele qu¨¦ dijo Nixon en aquel juzgado. "Es demasiada la importancia que tuvo el caso Watergate en la historia americana", dijo en su veredicto. "La revelaci¨®n del testimonio del presidente Nixon en aquel gran jurado servir¨¢ para mejorar los registros hist¨®ricos, alimentar el debate historiogr¨¢fico y mejorar el entendimiento del p¨²blico sobre ese caso hist¨®rico".
Ante las numerosas peticiones recibidas desde ayer, d¨ªa en que se supo el fallo, el departamento de Justicia ha asegurado que est¨¢ estudiando una posible apelaci¨®n y que por ello no publicar¨¢ esas transcripciones de forma inmediata. Los historiadores quieren escuchar ese testimonio porque, aseguran, podr¨ªa constituir la primera y ¨²nica ocasi¨®n en que el presidente habl¨® de su conocimiento del caso de espionaje pol¨ªtico con sinceridad y sin la presi¨®n de hacerlo ante el electorado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.