Nueva York da por acabado el peligro del hurac¨¢n Irene y trata de volver a la normalidad
Obama avisa que a¨²n sigue habiendo riesgos de inundaciones por la crecida de los r¨ªos.- El Centro Nacional de Huracanes reduce la categor¨ªa del cicl¨®n.- Los miles de evacuados comienzan a regresar a sus casas

Los neoyorquinos pasaron la noche inquietos esperando encontrarse con el Armageddon al amanecer pero las temidas inundaciones que Irene podr¨ªa haber dejado a su paso al llegar a Nueva York han sido muy leves y las autoridades consideran que el peligro pr¨¢cticamente ha terminado. Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha recordado que a¨²n "sigue habiendo efectos de riesgos". "Aunque Irene se ha debilitado seg¨²n avanza hacia el norte, sigue provocando lluvias. Nuestra principal preocupaci¨®n eran las inundaciones. Y se han producido, junto a cortes de electricidad", ha manifestado Obama en una comparencia en la Casa Blanca.
"Los efectos de Irene aun durar¨¢n semanas. Los r¨ªos aun pueden crecer y provocar m¨¢s inundaciones. Hay comunidades que estar¨¢n sin luz aun durante algunos d¨ªas. Nosotros ayudaremos a los estados y las ciudades a que solucionen esos problemas", ha a?adido. Un ejemplo de inundaciones se han dado en Battery Park, donde el agua del r¨ªo Hudson se ha desbordado unos treinta cent¨ªmetros y tambi¨¦n se ha inundado levemente el MeatPacking District, al oeste de la ciudad, aunque el agua apenas ha avanzado tierra adentro.
Su crecida ha coincidido como se preve¨ªa con el punto ¨¢lgido de la marea matutina. Adem¨¢s el Holland T¨²nel que une Manhattan con New Jersey tambi¨¦n ha sufrido inundaciones. Pese a todo, la agencia Federal de Gesti¨®n de Emergencias FEMA se apresur¨® a anunciar v¨ªa Twitter: "Las cosas tienen mejor aspecto para Nueva York de lo que hab¨ªamos previsto". Y es que el viernes se hablaba de hasta uno y dos metros de agua en las aceras de Manhattan y Brooklyn pero por suerte parece que la furia de Irene no ha sido tan violenta. De hecho, el Centro Nacional de Huracanes ha reducido la categor¨ªa del cicl¨®n de 1 a tormenta tropical. Y el agua que ha entrado en el bajo Manhattan deber¨ªa retirarse a medida que baje la marea.
La Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU, Janet Napolitano, ha afirmado a mediod¨ªa (hora local) que "lo peor de Irene ya ha pasado", pero ha hecho un llamamiento a no bajar la guardia porque la tormenta es "todav¨ªa es potencialmente peligrosa". Las l¨ªneas de electricidad y los ¨¢rboles ca¨ªdos, adem¨¢s de las inundaciones son "los principales riesgos ahora", ha a?adido Napolitano. Poco despu¨¦s, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, explicaba en una optimista rueda de prensa que las situaciones de mayor riesgo hab¨ªan terminado y que a lo largo del d¨ªa comenzar¨¢n a regresar a sus casas algunos de los miles de evacuados. La ciudad desaloj¨® a 15.000 residentes de viviendas de protecci¨®n oficial y esta tarde les llevar¨¢ de vuelta a sus hogares.
Pese a que Bloomberg ha advertido de que ma?ana a los neoyorquinos les espera "un d¨ªa duro" en lo referente al transporte p¨²blico, el metro -cerrado desde ayer-, los autobuses, los trenes y los aeropuertos recuperan paulatinamente la normalidad. Algunas estaciones del suburbano situadas en el norte de la red han sufrido inundaciones que retrasar¨¢n m¨¢s de lo previsto su reapertura.
70.000 personas sin luz
Se preve¨ªa para esta tarde que la lluvia y el viento alcanzaran su punto ¨¢lgido, con rachas de hasta 90 kil¨®metros por hora, algo menos de lo que se anunciaba ayer. El centro del hurac¨¢n rozaba desde las cuatro el barrio de Queens y el condado de Nassau, al nordeste de la isla de Manhattan. En el ¨¢rea urbana de Nueva York los temidos desperfectos apenas se hab¨ªan dejado sentir. Setenta mil personas se hab¨ªan quedado sin luz, seg¨²n inform¨® la empresa el¨¦ctrica Con Edison, un n¨²mero ¨ªnfimo teniendo en cuenta que la ciudad tiene ocho millones de habitantes.
No obstante en lo que se conoce como el Tri-State area, (los estados de Nueva York, Connecticut y New Jersey) los apagones alcanzaron durante la noche a m¨¢s de 200.000 personas. En las calles de Manhattan corr¨ªa el agua, azotaba el viento y se ve¨ªan algunas ramas ca¨ªdas pero a simple vista los da?os eran m¨ªnimos teniendo en cuenta el dolor que puede causar un hurac¨¢n.
El resto de la costa este estadounidense sigue en alerta. El alcalde de Boston ha ordenado este domingo el cierre del transporte p¨²blico de la ciudad ante la llegada de Irene. Otra ciudad que ha activado el estado de emergencia es Philadelphia, pero todo apunta que el hurac¨¢n se ir¨¢ desplazando hacia Nueva Inglaterra y Canad¨¢. En su avance, tras dejar atr¨¢s ya Carolina del Norte, Irene ha obligado a la evacuaci¨®n de dos millones de personas, hay tres millones sin electricidad, 14 fallecidos y numerosos destrozos materiales en varios estados.



Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.