15.000 palestinos apoyan la demanda de un Estado palestino
La marcha ha concluido con un importante despliegue de las fuerzas de seguridad
"S¨ª a un Estado, s¨ª a la libertad, s¨ª a ser un miembro de pleno derecho" se le¨ªa en el cartel de Ahed, uno de los muchos asistentes que ha abarrotado la plaza de Al Manara, la m¨¢s emblem¨¢tica de la ciudad cisjordana de Ramala.
Hasta all¨ª ha llegado la marcha, organizada por el movimiento Palestina 194 (en referencia al asiento que ocupar¨ªa un futuro Estado en la Asamblea de Naciones Unidas) que ha salido, pasadas lasonce de la ma?ana de la plaza Yasir Arafat, hoy todav¨ªa un descampado muy cerca de la Muqata, donde yacen los restos del l¨ªder palestino. All¨ª, miles de personas se han congregado bajo las banderas de los pa¨ªses que ya han mostrado su apoyo a un futuro Estado palestino, con la habitual foto de Mahmud Abbas junto al rais y con la Muqata de fondo, engalanada con banderas nacionales brillantes y nuevas.
La ocasi¨®n lo merece. Por eso, gran parte de los funcionarios p¨²blicos de la Autoridad Nacional Palestina han disfrutado de la mitad del d¨ªa libre para acudir a esta marcha pac¨ªfica; tambi¨¦n los estudiantes universitarios de la Universidad Bir Zeit, la m¨¢s importante de Cisjordania o los miles de ni?os de la escuelas de Ramala que hoy han podido salir antes de clase.
En un lateral de Al Manara, se ha erguido una enorme silla, m¨¢s parecida a un trono, inspirada en las que hay en la Asamblea de Naciones Unidas y ocupadas por los 193 miembros de esta organizaci¨®n. "Hacemos esto para apoyar a nuestro presidente en Nueva York", explica Majed Abdulfattah, coordinador de la campa?a Palestine's Right, responsable de llevar una de las r¨¦plicas al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon (las otras dos han viajado por Europa, Rusia y pa¨ªses ¨¢rabes) "La silla es una excusa original para llamar la atenci¨®n del mundo sobre nuestro derecho a ser un miembro de pleno derecho en la ONU", dice Abdulfattah. "Somos un pueblo que lleva m¨¢s de sesenta a?os esperando. Solo queremos ser como el resto de la gente", a?ade Abdulfattah.
La marcha ha concluido alrededor de launa del mediod¨ªa sin altercados y con un importante despliegue de las fuerzas de seguridad palestinas. "Hasta que consigamos nuestro objetivo nos vamos a seguir concentrando pero sin violencia, no vamos a dar excusas a Israel", asegura Wisam Qatanini, uno de los asistentes a la concentraci¨®n. Wisam repite unas de las principales consignas lanzadas por el presidente de la Autoridad Nacional durante el discurso televisado del pasado viernes y en el que ped¨ªa al pueblo palestino una resistencia no violenta.
Enfrentamientos con los militares
Minutos antes de la marcha, el ambiente no era tan pac¨ªfico en el campo de refugiados de Qalandia, muy cerca del principal punto de control que separa Jerusal¨¦n de Cisjordania. All¨ª, algunos j¨®venes encapuchados se han dirigido hacia el control militar israel¨ª y han lanzado botes de humo. El campo ha permanecido cerrado durante parte de la ma?ana por el ej¨¦rcito bajo un considerable despliegue de seguridad.
Durante la protesta se han producido enfrentamientos entre militares y manifestantes, en las afueras de Ramala, que han dejado al menos una decena de heridos. Seg¨²n la agencia oficial palestina Wafa, el Ej¨¦rcito israel¨ª, adem¨¢s de usar gases lacrim¨®genos y ca?ones de gas, ha empleado en el paso de Qalandia una nueva arma ac¨²stica para dispersar a los manifestantes palestinos, el Scream (Grito).
La herramienta, explica la agencia, emite un sonido que genera mareos y n¨¢useas y provoca que la gente tenga que arrodillarse incapaz de mantener el equilibrio y su exposici¨®n prolongada puede provocar da?os en la audici¨®n. Inmediatamente despu¨¦s de que se emple¨® este instrumento, precisa la agencia oficial, los manifestantes palestinos se han dispersado. Decenas de personas, seg¨²n la agencia palestina, han sufrido da?os por los efectos del Scream, y uno se halla en estado cr¨ªtico por el impacto de un bote de gas en un ojo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.