Cientos de afganos protestan en Kabul contra la ocupaci¨®n de Estados Unidos
La manifestaci¨®n se convoc¨® en la v¨ªspera del d¨¦cimo aniversario de la invasi¨®n estadounidense

Unos 300 afganos marcharon en Kabul este jueves en protesta por la ocupaci¨®n de tropas estadounidenses y exigir su retirada inmediata. El viernes 7 de octubre marca el d¨¦cimo aniversario de la invasi¨®n a su territorio de Estados Unidos y una coalici¨®n de pa¨ªses.
Los manifestantes acudieron con pancartas que acusaban a Estados Unidos de "masacrar" a la poblaci¨®n afgana y al presidente de Afganist¨¢n, Hamid Karzai, de servir de t¨ªtere a Washington. "Ocupaci¨®n-atrocidades-brutalidad", rezaba uno de los carteles, sostenido por dos mujeres que marcharon con sendos pa?uelos que cubr¨ªan su cabeza y rostro. Otros dec¨ªan "No a la ocupaci¨®n" o mostraban una caricatura de Karzai como un mu?eco de ventr¨ªlocuo que firmaba un documento con la leyenda "Promesas a EE UU". Los participantes tambi¨¦n quemaron una bandera estadounidense. La protesta, convocada en el centro de Kabul, dur¨® unas tres horas y termin¨® sin incidentes.
Karzai se convirti¨® en presidente de Afganist¨¢n en junio de 2002, siete meses despu¨¦s de que la Alianza del Norte, comandada por Estados Unidos, invadiera el pa¨ªs y derrocara al r¨¦gimen talib¨¢n que se encontraba en el poder. El mandatario afgano ha resultado reelecto en las elecciones de 2005 y 2009. "A diez a?os de la invasi¨®n, todo lo que hemos visto en nuestro pa¨ªs es sufrimiento, inestabilidad y pobreza", dijo un manifestante. Una fotograf¨ªa constante en la manifestaci¨®n era la del soldado estadounidense Andrew Holmes, que asesin¨® a tres civiles y se fotografi¨® con los cad¨¢veres. Fue condenado por asesinato a 24 a?os de c¨¢rcel en marzo pasado. Este a?o se ha registrado un r¨¦cord de muertes entre civiles en el pa¨ªs asi¨¢tico. Aunque el 80% de los fallecimientos son causados por ataques insurgentes, los soldados extranjeros concentran la indignaci¨®n popular. "El derramamiento de sangre que hemos visto en nuestro pa¨ªs es el resultado de la invasi¨®n de EE UU. Cuando los invasores se vayan, Afganist¨¢n vivir¨¢ en paz", dijo a trav¨¦s de un altavoz un manifestante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.