Una mujer consigue entrar en el Consejo Consultivo de Om¨¢n
Con una participaci¨®n de m¨¢s de 76%, los oman¨ªes han votado los 84 esca?os de la Shura. Son las primeras elecciones tras las in¨¦ditas protestas de marzo pasado
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)
![Mujeres omaníes votan en un centro electoral en Muscat, ayer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LJKXGSHAYNT4TN32BRZZMBIJCY.jpg?auth=0e2ece91783778d51d1f33f3e8fa6e31ad8bbe6b829ce01832a55522e29503f9&width=414)
Con una participaci¨®n del 76,6% y la elecci¨®n de una sola mujer para los 84 esca?os del Consejo Consultivo (Shura) han concluido las elecciones celebradas el s¨¢bado en Om¨¢n, seg¨²n los resultados provisionales anunciados hoy. El jefe de la comisi¨®n electoral, Mohamed bin Sultan al Busaidi, se declar¨® satisfecho con el proceso. Los comicios han despertado mayor inter¨¦s al ser los primeros que se organizan tras las inusitadas protestas del pasado marzo que llevaron al sult¨¢n Qab¨²s a cambiar el Gobierno y anunciar mayores responsabilidades para ese protoparlamento.
La elegida sobre la que se centra toda la atenci¨®n es Nima Jamil al Busaidi, que se present¨® por la circunscripci¨®n de Seeb, en la provincia de Mascate. Ha sido la ¨²nica de las 77 mujeres, de entre 1.133 candidatos, que ha logrado la mayor¨ªa en su distrito. Om¨¢n fue la primera monarqu¨ªa de la pen¨ªnsula Ar¨¢biga en dar el voto a las mujeres en 1994. A¨²n as¨ª, en el Consejo Consultivo saliente no hab¨ªa ninguna diputada, frente a las dos que formaron parte del anterior.
Otro aspecto novedoso ha sido la participaci¨®n. Tras la apat¨ªa de los anteriores comicios, las revueltas del pasado marzo y la promesa del sult¨¢n de dar poderes legislativos y de control a la C¨¢mara han suscitado un renovado inter¨¦s en el proceso. As¨ª se interpreta el que se haya duplicado la cifra de candidatos, aunque algunas fuentes cr¨ªticas se?alan que muchos son ¡°gubernamentales¡±, dando a entender que no ofrecen una verdadera alternativa. Adem¨¢s, las zonas rurales, m¨¢s conservadoras y leales al sult¨¢n, est¨¢n sobrerrepresentadas en relaci¨®n a las ¨¢reas urbanas.
A pesar de ello, 397.000 electores del total de 518.000 registrados participaron en la votaci¨®n, seg¨²n Al Busaidi. Los medios de comunicaci¨®n locales ya adelantaron que hab¨ªa habido una alta elevada asistencia a las urnas.
Nima Jamil al Busaidi, de la circunscripci¨®n de Seeb, en la provincia de Mascate, ha sido la ¨²nica de las 77 mujeres, de entre 1.133 candidatos, que ha logrado la mayor¨ªa en su distrito
¡°Es dif¨ªcil de evaluar porque cada uno de los 105 colegios electorales recib¨ªa a un volumen de votantes muy distinto, desde 250 personas en los m¨¢s peque?os hasta 20.000 en los mayores¡±, explica Luciano Zaccara, director del Observatorio Electoral de la Universidad Aut¨®noma, en conversaci¨®n telef¨®nica desde Mascate. Zaccara, que visit¨® los centros de voto de una decena de localidades, apreci¨® una mayor presencia de electores durante la ma?ana que decreci¨® a medida que avanzaba el d¨ªa.
¡°El procedimiento t¨¦cnico de votaci¨®n ha sido muy claro y transparente¡±, eval¨²a este analista a quien sin embargo llam¨® la atenci¨®n que el recuento de votos no se hiciera en los propios colegios como suele ser lo habitual. ¡°Nos explicaron que se sellaban las urnas y se enviaban al Ministerio del Interior¡±, a?ade.
Est¨¢ por ver hasta d¨®nde van a llegar los poderes del nuevo Consejo. Aunque el sult¨¢n anunci¨® el pasado marzo que iba a modificarse la ley fundamental para dar a la Shura ¡°poder legislativo y de control¡±, los resultados de la comisi¨®n encargada de la reforma no se han hecho p¨²blicos. Si los nuevos diputados no pueden representar a sus electores de una forma m¨¢s efectiva, el ejercicio democr¨¢tico puede terminar desilusionando a los oman¨ªes que este a?o han dejado claro su deseo de participar en la gesti¨®n de su pa¨ªs.
El absolutismo benevolente de Qab¨²s no logr¨® evitar el contagio de la primavera ¨¢rabe. A finales de febrero y primeros de marzo una inusitada ola de protestas se extendi¨® por el pa¨ªs. La chispa prendi¨® en Sohar, antigua capital del sultanato y el lugar donde seg¨²n la leyenda naci¨® Simbad el Marino. Tal vez influyera que esa ciudad se ha convertido en los ¨²ltimos a?os en el principal centro industrial de Om¨¢n, con el puerto como eje de su desarrollo.
Los oman¨ªes, aunque mimados por un Estado del bienestar en el que no se pagan impuestos, tampoco pueden vivir del cuento. Y la administraci¨®n, con sus trabajos c¨®modos y bien pagados, ya no da para m¨¢s. Aunque las autoridades no publican datos de paro, la CIA lo estimaba en un 15% en 2004, mientras un 60% de la fuerza de trabajo es extranjera.
Aunque Om¨¢n apenas produce el 1% del petr¨®leo que se consume en el mundo, su situaci¨®n geogr¨¢fica lo convierte en centinela de Ormuz, por donde pasa el 90% del crudo que exportan los pa¨ªses ribere?os del golfo P¨¦rsico, 17 millones de barriles, un 40% de total que se comercializa. De ah¨ª que a pesar de que las protestas no llegaron a alcanzar el nivel de otros pa¨ªses ¨¢rabes, el inesperado estallido causara preocupaci¨®n internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)