Tormenta pol¨ªtica por unas declaraciones de Calder¨®n
El presidente mexicano afirma en una declaraci¨®n a 'The New York Times' que hay dirigentes del PRI dispuestos a pactar con los carteles del narcotr¨¢fico

Las declaraciones del presidente de M¨¦xico, Felipe Calder¨®n, en una entrevista concedida a The New York Times, en las que afirma que hay sectores el Partido Revolucionario Internacional (PRI), el principal partido opositor y favorito para ganar las elecciones presidenciales del pr¨®ximo julio, dispuestos a pactar con los carteles del narcotr¨¢fico para frenar la violencia ha levantado una tormenta pol¨ªtica en el pa¨ªs.
Diversos dirigentes del PRI salieron el domingo en tromba a rebatir las declaraciones del presidente. ¡°Absurdo¡±, ¡°irresponsables¡±, ¡°debe presentar pruebas o retractarse¡±, ¡°exigimos una disculpa¡±, fueron algunas de sus palabras. El PRI, que ha sido muy cr¨ªtico con la estrategia de guerra contra el crimen organizado lanzada por Calder¨®n, que ha causado decenas de miles de v¨ªctimas en los ¨²ltimos cinco a?os, ha amenazado con llevar el caso ante los tribunales.
La bronca oblig¨® a que la Vocer¨ªa del Gobierno federal emitiera bien entrada la tarde del domingo un comunicado precisando las palabras del presidente al peri¨®dico estadounidense. En ¨¦l se dice que las declaraciones responden a una pregunta del corresponsal del diario en la que ¨¦ste afirma que el PRI tiene la reputaci¨®n de generar acuerdos con el crimen organizado y que si eso le preocupa. Calder¨®n responde que hay mucha gente en ese partido que no comparte la idea de negociar y apoya su estrategia contra el narco. Sin embargo, a?ade que hay otros miembros del PRI que, ¡°como el ex gobernador del Estado de Nuevo Le¨®n, S¨®crates Rizzo, han se?alado p¨²blicamente la utilidad de generar acuerdos con el crimen organizado¡±.
En la entrevista, el presidente agrega: ¡°Yo no veo c¨®mo puede darse un arreglo, pero es una mentalidad que muchos de ellos tienen. Si esa opini¨®n se mantiene, me preocupar¨ªa¡±.
El comunicado del Gobierno a?ade el fragmento ¨ªntegro de la entrevista que ha generado el conflicto. Dice as¨ª:
Corresponsal del NYT: El PRI tiene esa reputaci¨®n, ?se preocupa usted de que ellos tuvieran la oportunidad de tener la Presidencia de nuevo?
Presidente Felipe Calder¨®n Hinojosa: Pues depende de quienes, ?no? Pero pues ahora s¨ª que, pues es cosa de examinar las pr¨¢cticas de cada partido pol¨ªtico. Hay mucha gente en el PRI que coincide con la pol¨ªtica que yo tengo, por lo menos lo dicen en corto, como decimos, aunque p¨²blicamente digan otra cosa. Y hay mucha gente en el PRI que piensa que los arreglos de antes funcionar¨ªan ahora, pues es el caso del ex Gobernador de Nuevo Le¨®n, ?no? De S¨®crates Rizzo, que tiene unas declaraciones maravillosas. Dice: nosotros nos arregl¨¢bamos con los criminales y no pasaba nada. Si eso lo pensaran aplicar hoy, el ¨²nico arreglo posible es dejarles esta casa, y la ¨²nica discusi¨®n es si se la dejan al Chapo o a Los Zetas. Yo no veo qu¨¦ arreglo puedan tener, pero esa es la mentalidad que campea en muchos de ellos, no digo que en todos. Si prevaleciera esa corriente de opini¨®n, ah¨ª s¨ª me preocupar¨ªa. Si en cambio prevalece la corriente que piensa que la ley tiene que cumplirse, que el Estado no puede transigir ni claudicar ante criminales, y que, vaya, yo creo que si a un ciudadano americano le digo que aqu¨ª en M¨¦xico todav¨ªa discutimos si el Gobierno tiene que combatir a los criminales, se sorprender¨ªa de qu¨¦ est¨¢ pasando. Pero s¨ª, en M¨¦xico hay que sostener todav¨ªa la tesis de que el Gobierno tiene que combatir a los criminales¡±.
Cuando The New York Times le pregunta a Calder¨®n si ser¨¢ recordado por la espiral de violencia que ha vivido el pa¨ªs durante su sexenio, el presidente responde que habr¨¢ quien lo recordar¨¢ as¨ª pero que ¡°si M¨¦xico triunfa y estoy seguro de que lo har¨¢ y reconstruye el tejido social, habr¨¢ tambi¨¦n aquellos que me recuerden como el presidente que se atrevi¨® a enfrentarse a los criminales e inici¨® el largo camino hacia la reconstrucci¨®n institucional del pa¨ªs¡±.
La tormenta de declaraciones podr¨ªa amainar si se atiende a lo que dijo este lunes Enrique Pe?a Nieto, exgobernador priista del Estado de M¨¦xico y el aspirante que lidera las encuestas rumbo a las presidenciales de 2012. Pe?a pidi¨® a sus compa?eros de partido no caer en provocaciones "vengan de quien vengan" y declar¨® que su partido est¨¢ absolutamente comprometido a combatir al narcotr¨¢fico dentro de la ley y que eso no es negociable "en lo absoluto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.