Los indignados de Nueva York recaudan 300.000 d¨®lares
El 67% de los neoyorquinos simpatiza con las peticiones del movimiento, seg¨²n una encuesta

Cuando se cumple un mes del nacimiento en Nueva York del movimiento Ocupa Wall Street, de protesta contra la desigualdad de recursos, sus integrantes siguen evitando detallar un ideario y unas peticiones concretas a la clase pol¨ªtica. De momento, han mostrado su fuerza recaudando unos 300.000 d¨®lares (218.000 euros) en donaciones a trav¨¦s de su p¨¢gina web y en persona, en la plaza que han ocupado, en plena zona financiera de Wall Street. Adem¨¢s, cuentan con numerosas provisiones que les han sido donadas, como alimentos y material de acampada, y que se hallan almacenadas en un edificio privado que les ha cedido un sindicato de profesores.
En una encuesta publicada el lunes, un 67% de neoyorquinos dijo simpatizar con las peticiones de los ocupantes. Una cifra mayor, el 87%, asegura que el gobierno local deber¨ªa permitirles que sigan acampados en el coraz¨®n financiero de Manhattan, siempre que cumplan la ley. Esos encuestados se declaran mayoritariamente a favor de regulaciones gubernamentales m¨¢s estrictas en el sector financiero a nivel nacional. Aunque los concentrados se definen como apol¨ªticos, los dem¨®cratas son los que les apoyan mayoritariamente, en un 81%. S¨®lo un 35% de republicanos simpatiza con ellos. El sondeo lo realiz¨® la universidad de Quinnipiac entre 1.068 votantes de Nueva York.
El s¨¢bado el movimiento protagoniz¨® una de sus mayores demostraciones de fuerza al reunir a unas 10.000 personas, seg¨²n un recuento de los medios de comunicaci¨®n locales (los organizadores aumentaron la cifra hasta los 50.000) en la ic¨®nica plaza de Times Square, donde los agentes arrestaron a unos 40 manifestantes por saltarse el per¨ªmetro policial. El total de arrestos en Nueva York durante la jornada de protesta fue de 70. Las concentraciones se extendieron por todo el pa¨ªs, desde Florida a Chicago, una ciudad donde hubo 175 detenciones.
Los 300.000 d¨®lares que atesora Ocupa Wall Street se hallan depositados en el banco Amalgamated, una instituci¨®n que es propiedad al 100% del sindicato Workers United/SEIU. Adem¨¢s, en los desvanes cedidos por el sindicato educativo United Federation of Teachers tienen todo tipo de material: s¨¢banas, sacos de dormir, comida en lata, botellas de agua, botiquines y hasta gafas protectoras contra los qu¨ªmicos con los que les ha llegado a rociar la polic¨ªa en algunos enfrentamientos. Seg¨²n los organizadores, los simpatizantes les entregan unas 300 cajas de material al d¨ªa.
El?17 de septiembre, tras una concentraci¨®n de unas dos mil personas en Wall Street, 150 de ellas se quedaron espont¨¢neamente en la plaza de Zucotti, una propiedad privada que se halla a una manzana de la Zona Cero. Acamparon all¨ª y all¨ª siguen, en una gran explanada de tiendas de campa?a y sacos de dormir, donde conviven exhibiendo todo tipo de carteles y s¨ªmbolos: el Ch¨¦ Guevara convive con el portal de revelaci¨®n de secretos Wikileaks, acompa?ados de banderas pacifistas y caricaturas de banqueros y del t¨ªo Sam, la personificaci¨®n del patriotismo norteamericano.
Entre los carteles que exhiben -¡°aqu¨ª apoyamos el renacimiento de la democracia¡±, ¡°arrestad a los banqueros¡±, ¡°nosotros ocupamos¡±, ¡°limpiad la basura de Wall Street¡±, ¡°cuando se te acabe el cr¨¦dito acampar¨¢s con nosotros¡±, ¡°tienes el derecho de ser feliz¡±, ¡°acabad con el racismo¡±, ¡°no a la guerra¡±-, lucen, sobre todo, el que es su ya principal lema: ¡°nosotros somos el 99%¡±, en referencia a la idea de que el 1% de la poblaci¨®n de EE UU controla casi el 25% de recursos totales. De momento, Nueva York es el basti¨®n de estos ocupantes, dado que el seguimiento en otras ciudades ha sido modesto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.