Morales comienza el di¨¢logo con los ind¨ªgenas
El presidente boliviano acepta que una carretera no atraviese el parque natural del Tipnis Los pobladores ind¨ªgenas marcharon durante 66 d¨ªas desde la Amazon¨ªa hasta La Paz para forzarlo a ello

El presidente Evo Morales ha dado marcha atr¨¢s y ha decidido decalrar ¡°intangible¡± el Territorio Ind¨ªgena del Parque Nacional Isiboro S¨¦cure (TIPNIS), despu¨¦s de que un grupo de ind¨ªgenas marchara desde La Amazon¨ªa hasta La Paz para protestar contra la construcci¨®n de una carretera en su territorio. De esta manera el mandatario intenta poner punto final a un conflicto social con los pueblos originarios de las llamadas "tierras bajas", en el sur del pa¨ªs.
La propuesta presidencial tiene el objetivo de modificar una ley que fue sancionada la semana pasada por la Asamblea Legislativa y que el presidente deb¨ªa de promulgar en estos d¨ªas. El texto de la ley establece la suspensi¨®n ¡±temporal¡± de la construcci¨®n de la carretera -entre Villa Tunari de Cochabamba y San Ignacio de Moxos de Beni-, con un trazo que part¨ªa en dos el TIPNIS, y la realizaci¨®n de una ¡°consulta previa¡± a los pobladores de ambos departamentos.
La modificaci¨®n que plantea Morales, desde el Poder Ejecutivo, suspende en forma definitiva toda construcci¨®n de carreteras por el TIPNIS y ratifica la prohibici¨®n de nuevos asentamientos en esta regi¨®n, rica en flora y fauna.
¡°Por lo tanto, el problema del TIPNIS queda resuelto y esto se llama gobernar obedeciendo¡±, asegur¨® el presidente Morales al anunciar que en uso de sus atribuciones ha enviado la propuesta de modificaci¨®n a la Asamblea Legislativa, que dispondr¨¢ aprobar o rechazar el texto en el plazo m¨¢s corto posible.
Los l¨ªderes ind¨ªgenas, en vigilia desde el mi¨¦rcoles en la plaza Murillo en condiciones precarias, han reaccionado con cautela. Uno de sus portavoces, el aimara Rafael Quispe, ha dicho que la propuesta de Morales para modificar la ley es ¡°una buena se?al¡± que les da el Gobierno. Quispe ha recordado la decisi¨®n de la columna ind¨ªgena de volver a sus casas solamente con la soluci¨®n favorable a toda la agenda.
El siguiente paso es la reuni¨®n que Morales y una representaci¨®n de 20 dirigentes de las naciones de tierras bajas han programado para hoy con el objetivo de considerar los restantes 15 puntos de la agenda, planteada al comienzo de la caminata ind¨ªgena, que se refieren a necesidades de las nacionalidades de tierras bajas.
El l¨ªder del TIPNIS, Fernando Vargas, ha informado que ¡°primero, debemos hablar con el presidente; en esa conversaci¨®n establecemos las reglas del juego y reci¨¦n entramos al di¨¢logo, a analizar de manera conjunta los 16 puntos¡±.
Entre estos puntos figura la petici¨®n de que se cubran los pozos abiertos para buscar petr¨®leo y que se dejaron al descubierto; de los pozos aflora crudo que contamina las aguas y tierras de una reserva ind¨ªgena en el sur boliviano, explicaron los ind¨ªgenas. Este pedido ocasion¨® una dura campa?a de descr¨¦dito del Gobierno que acus¨® a los pueblos originarios de pretender cerrar la explotaci¨®n petrolera y, como consecuencia, eliminar los pagos que el Estado otorga a los jubilados, a los escolares y a las madres.
Los l¨ªderes ind¨ªgenas consideran fundamental lograr el pleno respeto del gobierno a la Constituci¨®n, que consagra los derechos de los pueblos ind¨ªgenas y sus territorios, como base de la soluci¨®n del conflicto social que ahora ha logrado un mayoritario apoyo y solidaridad de los bolivianos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.