El crimen organizado se parapeta en las barricadas serbias del norte de Kosovo
Grupos criminales aprovechan el descontrol aduanero para la importaci¨®n ilegal
Enver Zymberi muri¨® el 26 de julio en el puesto fronterizo de Zubin Potok, en el norte de Kosovo. Era agente del cuerpo especial de polic¨ªa. Se dirigi¨® al paso para hacer frente al levantamiento de barricadas de la comunidad serbia, mayoritaria en la regi¨®n. Zymberi, de origen alban¨¦s, fue alcanzado por disparos. El pistolero sigue en libertad, oculto en zona franca para el crimen organizado y el contrabando. "Al norte del r¨ªo Ibar", relata Petar Miletic, secretario general del partido serbio SLS y vicepresidente de la Asamblea, "hay una ausencia total de las instituciones kosovares".
Cinco d¨ªas despu¨¦s de la muerte de Zymberi, militares de la KFOR (OTAN) y polic¨ªas de EULEX (Uni¨®n Europea) se incautaron de armas y veh¨ªculos relacionados con el asesinato en Zubin Potok y Zupce. La misi¨®n europea emiti¨® seis ¨®rdenes de arresto, pero ninguna ha sido cumplida hasta el momento. No era, sin embargo, la primera misi¨®n dirigida por EULEX -coordina adem¨¢s las actividades de la nonata polic¨ªa kosovar- en Zubin Potok. Desde el pasado 15 de febrero, el cuerpo policial mantiene all¨ª abierta una operaci¨®n contra el "crimen organizado". Esto es, contrabando, evasi¨®n de impuestos y lavado de dinero.
Seg¨²n el portavoz de EULEX Anne Blanksma, desde que se reabri¨® el tribunal de Mitrovi?a en diciembre de 2008 se han dado carpetazo a 40 juicios por este tipo de "actividades criminales".
Los grupos criminales son capaces de presionar a los l¨ªderes locales serbios
Petar Miletic, pol¨ªtico serbio
"El crimen organizado", contin¨²a Petar Miletic, exvecino de la norte?a Mitrovi?a (de mayor¨ªa serbia), "se ha beneficiado de la falta de control en la zona". El pedazo de pastel m¨¢s jugoso, cuenta este pol¨ªtico serbio, es el combustible. Llega de las refiner¨ªas serbias libre de impuestos y, con precios m¨¢s bajos que los fijados en las estaciones reguladas, encuentra f¨¢cil salida. EULEX admite que el control del contrabando de fuel es una de las prioridades de su Equipo Operativo de Mitrovi?a. ?Qu¨¦ tiene que ver esto con las barricadas? "Los grupos criminales son capaces de presionar a los l¨ªderes locales serbios para que alienten las protestas", reconoce Miletic. Y, por tanto, el descontrol aduanero.
A r¨ªo revuelto -v¨¦ase aqu¨ª el Ibar, que parte en dos Mitrovi?a-, ganancia de pescadores. Funcionarios europeos, de la KFOR y del Gobierno de Pristina coinciden en que la lucha contra el crimen organizado pasa por el desmantelamiento del bloqueo de los puestos fronterizos levantado por los serbios para frenar la llegada de agentes de aduana kosovares. Militares de la KFOR abrieron el 20 de octubre el paso de Brnjak. Tras cumplir la misi¨®n, su portavoz, Uwe Novitzki, asegur¨® que controlaban las v¨ªas alternativas del cruce que "eran usadas para el contrabando". No obstante, la mayor¨ªa de las 16 barricadas improvisadas por los serbios siguen en pie.
Entre el contrabando y las barricadas
Como tambi¨¦n uno de los m¨¢s buscados por las fuerzas de seguridad por la importaci¨®n ilegal de combustible y tabaco: Zvonko Veselinovic. El ministro de Interior kosovar, Bajram Rexhepi, ha relacionado a este serbio con el crimen organizado en el norte de Kosovo, la organizaci¨®n de las barricadas y la quema de puestos de control durante el estallido de la actual crisis, el pasado 25 de julio. Un informe de inteligencia redactado en Belgrado y citado por el peri¨®dico serbio Blic sit¨²a a Veselinovic a la cabeza del levantamiento en el paso fronterizo de Jarinje. ?l mismo ha reconocido a la prensa que estuvo en aquel puesto, pero ha negado que liderase el alzamiento contra los agentes kosovares. Veselinovic, que no reconoce a las autoridades de Pristina, se describe como un comerciante que nunca pas¨® "un solo cigarrillo o un litro de gasolina de contrabando".
La mayor¨ªa de las 16 barricadas improvisadas por los serbios en el norte de Kosovo siguen en pie
"Los camiones pasan, claro que pasan", asegura un periodista de una radio que emite las 24 horas en serbio. "Ese no es el problema", se?ala en relaci¨®n con la persistencia de las barricadas. El c¨®mo y por d¨®nde, quiz¨¢ s¨ª. De muestra, una operaci¨®n de la KFOR el pasado 3 de septiembre: Dos camiones cargados de combustibles tratan de cruzar de forma ilegal por el paso de Izvor. La fuerza de la OTAN los detiene, estos tratan de seguir por la fuerza, bloquean la carretera y grupos de serbios se arremolinan -justo tras la detenci¨®n de los veh¨ªculos, seg¨²n dice una nota de la KFOR- para enfrentarse a los soldados.
Las autoridades locales del ¨¢rea donde operan estos grupos criminales (Zubin Potok, Leposavic, Zvecan y Kosovska Mitrovi?a), tras mantener conversaciones con el presidente serbio, Boris Tadi? -Belgrado, como estas municipalidades, no reconoce la soberan¨ªa de Kosovo-, han enviado una carta a la KFOR en la que abren la puerta al libre movimiento de sus militares y de los polic¨ªas europeos, siempre y cuando los funcionarios kosovares no aparezcan por all¨ª. Un paso hacia delante que, no obstante, dista mucho de ayudar en el cerco al crimen organizado en el norte.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.