Egipto exige a los militares que traspasen la autoridad al poder civil
La Junta Militar trata de garantinzar amplios poderes y prebendas al Ej¨¦rcito
Los egipcios quieren llenar un viernes m¨¢s la plaza de Tahrir donde lograron derrocar en apenas dos semanas a Hosni Mubarak, no as¨ª su legado, ya que con el paso de los meses cada vez son m¨¢s conscientes de que desmontar el r¨¦gimen que instaur¨® el rais en sus 29 a?os de dictadura costar¨¢ un poco m¨¢s de 18 d¨ªas. Y el r¨¦gimen es al Ej¨¦rcito lo que el Ej¨¦rcito es al Estado egipcio: su piedra angular. Desde la forzada renuncia del fara¨®n, Egipto est¨¢ gobernado por una Junta Militar encabezada por el mariscal Mohamed Hussein Tantaui, a pesar de las demandas de la sociedad civil de traspasar la autoridad. En estos nueve meses, que deber¨ªan estar alumbrando una democracia, los militares han llevado a cabo maniobras que los partidos pol¨ªticos de todo signo, as¨ª como los activistas interpretan como un intento de mantenerse en el poder el mayor tiempo posible e imponer las condiciones que les permitan mantener los privilegios que ostentaban hasta la ca¨ªda de Mubarak.
El 28 de noviembre empezar¨¢n las elecciones para elegir un nuevo Parlamento, pero no hay fecha clara para las presidenciales y la idea que la Junta ha hecho llegar a los egipcios es que no barajan ninguna antes de finales de 2013. Por ese motivo partidos laicos, liberales e islamistas quieren llevar de nuevo la protesta a la calle.
El partido La Libertad y la Justicia, brazo pol¨ªtico de los Hermanos Musulmanes, es el mejor posicionado
Uno de las decisiones m¨¢s controvertidos en el plano pol¨ªtico (en el social basten de ejemplo los m¨¢s de 12.000 juicios militares a civiles), es el intento de imponer unos principios supraconstitucionales que deban ser aceptados por la comisi¨®n que redacte la Carta Magna tras la elecci¨®n del Parlamento. Todos los partidos se han opuesto a los borradores que el viceprimer ministro de Asuntos Pol¨ªticos, Ali el Selmi, ha presentado, porque inclu¨ªan condiciones que, seg¨²n afirmaron el mi¨¦rcoles los Hermanos Musulmanes, ¡°consagran una dictadura¡± y ¡°roban la soberan¨ªa al pueblo¡±. Sin embargo, la mayor parte de las formaciones se han mostrado dispuestas a aceptar un documento con enmiendas que, en todo caso, no considerar¨ªan obligatorio ni vinculante para la comisi¨®n constitucional, y en el que desaparecieran art¨ªculos pol¨¦micos. Dichos apartados se refieren directamente a la posici¨®n del Ej¨¦rcito en el Estado y la Constituci¨®n, y les dar¨ªan poder absoluto en todos sus asuntos, incluidas las decisiones sobre el presupuesto. Otros especifican el proceso para elegir la comisi¨®n constitucional.
Los Hermanos Musulmanes, que han boicoteado varias de las reuniones entre partidos y gabinete, explicaron en un comunicado este mi¨¦rcoles que consideran rotas las negociaciones, despu¨¦s de que el Gobierno insistiera en mantener ¡°principios no democr¨¢ticos¡±. Y justificaron as¨ª su decisi¨®n de manifestarse de nuevo en Tahrir. El partido La Libertad y la Justicia, brazo pol¨ªtico de la cofrad¨ªa religiosa, se perfila como el mejor posicionado para obtener una amplia representaci¨®n en el Parlamento, por lo que ser¨ªan los que m¨¢s influencia tendr¨ªan en la elecci¨®n de la comisi¨®n que redactara el texto. Por ese motivo prefieren que no exista ning¨²n principio previo impuesto, que les impedir¨ªa influir a favor de sus tendencias pol¨ªticas (defensa de un Estado Isl¨¢mico e imposici¨®n de la sharia), en la nueva Constituci¨®n.
Por su parte, los movimientos laicos como el de los j¨®venes del Seis de Abril, han llamado a respaldar la protesta para exigir un traspaso de la autoridad a un poder civil elegido como muy tarde a finales de abril de 2012.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.