Del nacionalismo al islamismo moderado
Las formaciones m¨¢s importantes entre los 31 partidos que se presentan a las elecciones
Los principales partidos pol¨ªticos que se han presentado a las elecciones legislativas que se celebran en Marruecos tienen como principal escollo la abstenci¨®n: la participaci¨®n no super¨® el 37% en 2007. Unos 13,5 millones de marroqu¨ªes inscritos en el censo electoral han sido convocados a las urnas en un pa¨ªs de 32 millones de habitantes. Podr¨¢n elegir entre los 31 partidos que se presentan a los comicios, aunque las formaciones m¨¢s importantes se reducen a un peque?o grupo.
Istiqlal
El nacionalista Partido Istiqlal, con 67 a?os de historia, es una de las formaciones pol¨ªticas m¨¢s antiguas del pa¨ªs. Fundado en 1944 por Allal el Fass, luch¨® por la independencia de Francia y, en las ¨²ltimas d¨¦cadas, ha participado en varios gobiernos de coalici¨®n. Su l¨ªder, Abbas El Fassi, fue nombrado primer ministro tras las elecciones de 2007, en las que el partido se convirti¨® en la primera fuerza pol¨ªtica conquistando 52 esca?os.
Partido Justicia y Desarrollo
Los islamistas moderados del Partido Justicia y Desarrollo (PJD) partieron como favoritos en las ¨²ltimas elecciones que finalmente gan¨® Istiqlal. El PJD se qued¨® por sorpresa como segunda fuerza pol¨ªtica del pa¨ªs, con 46 esca?os. En estas elecciones tambi¨¦n parte como favorito: su l¨ªder Abdelil¨¢ Benkirane, de 57 a?os, no tiene la menor duda de que va a ganarlas a pesar de que la otra gran corriente islamista, la ilegal pero tolerada Justicia y Espiritualidad, preconiza el boicoteo de las urnas en la calle y en las redes sociales.
Uni¨®n Socialista de las Fuerzas Populares?
El partido Uni¨®n Socialista de las Fuerzas Populares es la principal formaci¨®n de centro-izquierda de Marruecos. Fundado en los a?os setenta, forma parte de la Internacional Socialista. En las elecciones de 2007 gan¨® 38 esca?os y entr¨® en la coalici¨®n del actual Gobierno.
Alianza para la Democracia
La Alianza para la Democracia es el bloque electoral promon¨¢rquico constituido en octubre por ocho partidos con el objetivo de contrarrestar el auge del Partido Justicia y Desarrollo. Entre los partidos de la Alianza est¨¢n el Movimiento Popular y Reagrupaci¨®n Nacional de los Independientes (RNI). Ambos forman parte del actual Gobierno. El primero, de centro-derecha, gan¨® 41 esca?os en 2007. El segundo, mon¨¢rquico, 39. En la Alianza est¨¢ tambi¨¦n el Partido Autenticidad y la Modernidad (PAM), fundado por Fuad Al¨ª el Himma, gran amigo del monarca, que dimiti¨® de su cargo de viceministro del Interior para liderar la formaci¨®n. Dos a?os despu¨¦s de su creaci¨®n el PAM gan¨® las elecciones municipales de 2009. Pero ese "partido del rey", como le llama la prensa, ha sido tan denostado por los j¨®venes del Movimiento 20 de Febrero que se ha visto obligado a adoptar un perfil bajo al concurrir a las elecciones. Himma ni siquiera se presenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.