Humala declara el estado de excepci¨®n para controlar la protesta contra una mina
El presidente peruano intenta poner fin a las violentas protestas contra la explotaci¨®n de un yacimiento aur¨ªfero

Ollanta Humala, presidente de Per¨², ha declarado el estado de emergencia en cuatro provincias de la regi¨®n Cajamarca, convulsionada hace m¨¢s de una semana por las protestas contra un proyecto de explotaci¨®n de oro de 4.800 millones de d¨®lares. La disposici¨®n implica la restricci¨®n de las libertades de reuni¨®n, tr¨¢nsito y la inviolabilidad del domicilio y tiene una duraci¨®n de 60 d¨ªas. Durante ese tiempo, las fuerzas armadas asumir¨¢n el control del orden interno, junto con la polic¨ªa.
Con esta medida, el presidente espera devolver relativa tranquilidad y garantizar los servicios b¨¢sicos a una regi¨®n paralizada por las protestas. El domingo, una comisi¨®n encabezada por el jefe del Gabinete ministerial, Salom¨®n Lerner, se reuni¨® durante casi nueve horas con el presidente de la regi¨®n, Gregorio Santos, y los representantes del frente de defensa ambiental de Cajamarca, pero no logr¨® la suspensi¨®n de la medida de fuerza. ¡°La intransigencia de un grupo de dirigentes locales se ha puesto en manifiesto. No se han alcanzado acuerdos m¨ªnimos para que se restablezcan la paz social y los servicios p¨²blicos a los que tiene derecho Cajamarca¡±, dijo el presidente en un mensaje a la Naci¨®n transmitido el domingo poco despu¨¦s de las 10 de la noche.
El Gobierno hab¨ªa planteado la formaci¨®n de dos mesas de trabajo para discutir la viabilidad del proyecto minero Conga y propuestas de desarrollo para Cajamarca, pero a cambio pidi¨® que se firme de inmediato el levantamiento de la paralizaci¨®n general. Seg¨²n declararon varias fuentes, los dirigentes del paro pidieron 24 horas para consultar a la poblaci¨®n, lo que no fue aceptado por el Gobierno.
Tras la declaraci¨®n del estado de emergencia, la ciudad de Cajamarca, capital regional, amaneci¨® el lunes en calma. El ministro del Interior, ?scar Vald¨¦s, recorri¨® las calles y constat¨® que la mayor¨ªa de negocios volvieron a abrir sus puertas y se restablecieron las clases en los colegios. La presencia policial y militar es notoria.
Las autoridades regionales han pedido a la poblaci¨®n que mantenga la calma para evitar desmanes. En la provincia de Celend¨ªn, donde se ubica el proyecto minero que es causa del conflicto, los pobladores realizaron una vigilia. Alrededor de dos millares se encontraban tambi¨¦n en la laguna del Perol, que est¨¢ ubicada sobre el yacimiento de oro y, de acuerdo con el proyecto, debe ser desecada para poder extraer el mineral. En d¨ªas pasados, enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad dejaron al menos 20 personas heridas de ambos lados.
El proyecto Conga, propiedad de la minera estadounidense Newmont y de la peruana Buenaventura, tiene previsto producir entre 1.700 y 2.000 toneladas de oro y abrir¨ªa en 2014, informa la agencia Reuters. Se ubica en Los Andes, a m¨¢s de 4.000 metros de altura. Los opositores al proyecto dicen que afectar¨¢ al suministro de agua, algo que niega la empresa. Newmont dice que su plan medioambiental cumple los est¨¢ndares m¨¢s exigentes en la miner¨ªa. Adem¨¢s ha puesto en marcha programas extensivos de apoyo comunitario en la regi¨®n de la mina Yanacocha. El Gobierno, por su parte, no est¨¢ dispuesto a renunciar a la mayor inversi¨®n minera en la historia del pa¨ªs, que crear¨¢ miles de puestos de trabajo y enormes ingresos fiscales.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.