Brasil desplaza a Reino Unido en la lista de mayores econom¨ªas del mundo
Un estudio del Centro de Investigaciones Econ¨®micas y de Negocios, con sede en Londres, destaca el avance de las econom¨ªas asi¨¢ticas y el retroceso de las europeas
![Una integrante de la escuela de samba Mocidade Independente de Padre Miguel posa tras grabar un v¨ªdeo para televisi¨®n en la playa del Arpoador, en Ipanema, en R¨ªo de Janeiro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5YTBUC77QM5DQ4SACWMGVWPKIU.jpg?auth=5072fc5d401289ace5411b4f4d2550002dcde6ffbe8e3ddc639342688dba5b72&width=414)
El crecimiento imparable de la econom¨ªa brasile?a en los ¨²ltimos a?os ha llevado al gigante sudamericano a colocarse entre las principales potencias del mundo. Seg¨²n el brit¨¢nico Centro de Investigaciones Econ¨®micas y de Negocios (CEBR por sus siglas en ingl¨¦s), Brasil ha desplazado a Reino Unido como la sexta mayor econom¨ªa, superada en el r¨¢nking por EE UU, China, Jap¨®n, Alemania y Francia.
El CEBR, en un informe publicado hoy por la prensa brit¨¢nica, explica que la crisis financiera desatada en 2008 sigue haciendo mella en la econom¨ªa de Reino Unido, mientras que Brasil disfruta de a?os de vacas gordas gracias a sus exportaciones de materias primas a China y el lejano oriente.
"Creo que es parte del gran cambio econ¨®mico, donde no solo estamos viendo un cambio de occidente a oriente, sino tambi¨¦n que los pa¨ªses que producen materias primas vitales -alimentos y energ¨ªa, principalmente- lo est¨¢n haciendo muy bien y gradualmente est¨¢n ascendiendo en la tabla de Ia liga econ¨®mica", coment¨® a la BBC Douglas McWilliams, director ejecutivo del CEBR.
Brasil, pa¨ªs con 200 millones de habitantes, registr¨® un crecimiento de un 7,5% el a?o pasado, aunque para 2011 se prev¨¦ un avance m¨¢s conservador, de un 3,5%, debido a cierto impacto de la situaci¨®n en la eurozona y por los altos tipos de inter¨¦s internos. Los nubarrones de un sobrecalentamiento de la econom¨ªa brasile?a vienen oscureciendo el panorama futuro del pa¨ªs sudamericano que disfruta de varios a?os de bonanza sin precedentes.
El informe del CEBR coincide con pron¨®sticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ya hab¨ªa augurado que Brasil -pa¨ªs con innumerables recursos naturales y un aumento importante de su clase media- superar¨ªa a Reino Unido este a?o. Incluso, pronostica el CEBR, la econom¨ªa brit¨¢nica se ver¨¢ desplazada al octavo lugar en la pr¨®xima d¨¦cada, en la medida en que suban Rusia e India: el primero, gracias a sus ventas de gas y petr¨®leo a Europa y otras partes de Asia, ocupar¨¢ el cuarto lugar; y el segundo, con sus habilidades y fuerza laboral entrenada en ¨¢reas de r¨¢pido crecimiento como las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n, se colocar¨¢ en la quinta posici¨®n.
El descalabro econ¨®mico que atraviesan varias econom¨ªas europeas se ha visto claramente en la tabla que publica el Centro. Seg¨²n sus estimaciones, la econom¨ªa de la eurozona se contraer¨ªa un 0,6% en 2012, "si se resuelve el problema del euro". En caso contrario, la ca¨ªda ser¨ªa de un 2%. Francia y Alemania tampoco lo tienen f¨¢cil en los a?os por venir. El CEBR augura que para 2020, Francia se colocar¨¢ en la novena posici¨®n y Alemania en la s¨¦ptima
El grupo pronostica que "Europa sufrir¨¢ una 'd¨¦cada perdida' de bajo crecimiento despu¨¦s de la juerga crediticia vivida en los ¨²ltimos 20 a?os", seg¨²n rese?a The Guardian. La Uni¨®n Europea continuar¨¢ siendo el bloque comercial m¨¢s grande del mundo, aunque para el pr¨®ximo a?o la econom¨ªa mundial se ver¨¢ afectada por la recesi¨®n. Seg¨²n el CEBR, el PIB mundial se contraer¨¢ un 2,5% el pr¨®ximo a?o, a pesar del avance econ¨®mico de pa¨ªses emergentes como China e India (un 7,6% y un 6%, respectivamente). Estados Unidos, por su parte, mostrar¨ªa una recuperaci¨®n de un 1,8% en 2012.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.