Los anuncios polarizan la campa?a del 'supermartes'
Romney gast¨® en anuncios la semana pasada lo mismo que los otros tres candidatos juntos
Si a lo largo de las primarias republicanas ha quedado patente que los anuncios en las televisiones de los candidatos previos a las votaciones son tan importantes o m¨¢s que sus discursos, la pelea por ganar el supermartes ha intensificado esa tendencia. Durante la pasada semana los grupos que recaudan donaciones para los aspirantes -llamados Comit¨¦s de Acci¨®n Pol¨ªtica o s¨²per PAC-, han multiplicado sus esfuerzos ¨Clog¨ªsticos pero sobre todo econ¨®micos- en hacer publicidad de sus candidatos y contra sus oponentes.
Mitt Romney, el aspirante a la cabeza de las donaciones y que m¨¢s dinero ha invertido y gastado en la carrera por las primarias, destin¨® la semana pasada casi dos millones de d¨®lares (m¨¢s de 1,5 millones de euros) en anuncios para la televisi¨®n, la misma cantidad que el resto de los otros tres candidatos -Rick Santorum, Newt Gingrich y Ron Paul- juntos.
Todos ellos han hecho la mayor inversi¨®n en Ohio, uno de los 10 estados en los que hoy se celebran primarias, clave para determinar el ganador del supermartes, y en el que todav¨ªa no est¨¢ dedido qui¨¦n pueda alzarse con la victoria. Los super PAC de Mitt Romney, Rick Santorum y Newt Gingrich se han gastado cuatro millones de d¨®lares en publicidad televisiva en ese Estado. La mayor¨ªa, como viene siendo habitual a lo largo de las primarias, centrada en criticar al adversario y no en destacar el programa electoral de cada uno de ellos. Seg¨²n Kantar Media, un grupo especializado en el an¨¢lisis de campa?as electorales, solo uno de los once anuncios electorales que se emitieron en Ohio desde el 1 de febrero conten¨ªa un mensaje positivo.
La dureza del contenido de los anuncios se ha intensificado conforme se acercaba el martes 6 de marzo. El equipo de Santorum se ha centrado en demostrar que a un millonario como Romney no le puede preocupar la subida del precio de la gasolina como a la mayor¨ªa de los estadounidenses, mientras que los asesores de ¨¦ste se esfuerzan por destacar que el antiguo representante de Pennsylvania vota en funci¨®n de lo que m¨¢s le conviene a ¨¦l y no a los ciudadanos.
De los tres candidatos el que m¨¢s ha invertido en publicidad en el Estado de Ohio ha sido Romney, con 3,8 millones de d¨®lares. Santorum ha gastado cerca de 800.000 d¨®lares. El exgobernador del Estado de Massachusetts es el ¨²nico que concurrir¨¢ en los 10 estados en los que se celebran primarias. Cuenta con mayor apoyo econ¨®mico, mayor n¨²mero de donaciones y mayor infraestructura. El s¨²per PAC que lo apoya ha invertido siete millones de d¨®lares en inundar de anuncios las televisiones del resto de los Estados.
Otros aspirantes han preferido polarizar la emisi¨®n de sus anuncios en aquellos Estados en los que cuentan con mayores garant¨ªas de alzarse con una victoria. Es el caso de Newt Gingrich, es el claro favorito para vencer en Georgia, estado que ha representado durante 20 a?os. No obstante, el grupo que le apoya econ¨®micamente no quiere tirar la toalla en Ohio y encarg¨® un publirreportaje de 30 minutos centrado en la pol¨ªtica energ¨¦tica que se emiti¨® el lunes en cinco ocasiones por televisi¨®n. El anunci¨® cost¨® 2.750 d¨®lares (2.080 euros).
Desde que Santorum ganara en las primarias de Minnesota, Misuri y Colorado, las donaciones a su campa?a no han hecho m¨¢s que crecer. Eso le ha permitido poder gastar alrededor de 400.000 d¨®lares en anuncios televisivos en Georgia, Ohio, Oklahoma y Tennessee.
Los candidatos -incluido Barack Obama que lucha por la reelecci¨®n-, han gastado desde que comenzara la carrera por las primarias m¨¢s de 77,3 millones de d¨®lares (5.8470.879,5 euros) en publicidad, lo que supone una media de 530 d¨®lares por anuncio, seg¨²n un estudio de Campaign Media Analysis Group (http://kantarmediana.com/cmag). Romney, con 11,1 millones, es el candidato que m¨¢s dinero ha invertido en general para atacar a sus principales adversarios, Gingrich al comienzo de la campa?a y Santorum tras su triple victoria el 7 de febrero, seguido por Ron Paul, con 2,8 millones de d¨®lares, Gingrich (1,7) y Santorum (1,4). El actual presidente ha destinado 2,2 millones, seg¨²n el mismo estudio.
De todos ellos, el 76% eran anuncios negativos. Los grupos que apoyan econ¨®micamente a Romney han invertido m¨¢s de 11 millones de d¨®lares en atacar la pol¨ªtica del actual presidente de Estados Unidos y m¨¢s de seis en detractar a Gingrich. Una estrategia que durante la primera parte de la campa?a le dio resultados. Habr¨¢ que ver si esa maniobra funciona en el supermartes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.