La central antiterrorista de EE UU podr¨¢ investigar cinco a?os los datos personales
El Gobierno de Obama extiende de tres meses a cinco a?os el almacenaje de datos privados Activistas civiles afirman que la decisi¨®n supone una expansi¨®n "inquietante" de la vigilancia

El Gobierno de Barack Obama ha aprobado nuevas directrices que permitir¨¢n al Centro Nacional de Contraterrorismo (NCTC) almacenar informaci¨®n de residentes en EE UU hasta un m¨¢ximo de cinco a?os, incluso si esos ciudadanos no tienen v¨ªnculo alguno con el terrorismo. Hasta el? momento el l¨ªmite era de 180 d¨ªas, por lo que el almacenaje de informaci¨®n privada de ciudadanos en centros de inteligencia se multiplica por diez.
La nueva norma fue aprobada este jueves por el fiscal general de EE UU, Eric Holder, despu¨¦s de haber sido evaluada durante m¨¢s de un a?o, y ha despertado preocupaci¨®n entre los defensores de las libertades civiles. El NCTC podr¨¢ analizar durante todo ese tiempo datos personales sin necesidad de que haya ninguna sospecha sobre los ciudadanos.
La central antiterrorista har¨¢ acopi¨® de datos de viajeros, de operaciones con tarjeta de cr¨¦dito, de llamadas telef¨®nicas y dem¨¢s para incluirlos en una red de an¨¢lisis que permita identificar patrones de informaci¨®n que conduzcan a c¨¦lulas terroristas ocultas.
El NCTC fue creado en 2004 por la Administraci¨®n conservadora de George W. Bush a ra¨ªz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 para analizar e integrar toda la informaci¨®n de inteligencia en materia de terrorismo. En 2009 hubo dos incidentes terroristas en EE UU que dejaron al descubierto fallos de inteligencia y evidenciaron, seg¨²n el Gobierno estadounidense, la necesidad de mejorar el manejo y el intercambio de informaci¨®n.
El primero ocurri¨® en noviembre de 2009, cuando el comandante estadounidense Nidal Malik Hasan mat¨® a trece personas en la base de Fort Hood (Texas), y el segundo, el d¨ªa de Navidad de ese mismo a?o, cuando el nigeriano Omar Faruk Abdulmutallab intent¨® hacer explotar un avi¨®n comercial con 300 personas que viajaba de Amsterdam a Detroit. La bomba que llevaba adherida a su ropa interior no funcion¨® y solo provoc¨® un peque?o fuego, lo que permiti¨® que Abdulmutallab fuera reducido por algunos pasajeros y miembros de la tripulaci¨®n.
Las nuevas directrices para el NCTC suponen "una vasta expansi¨®n de la autoridad de vigilancia del Gobierno", expres¨® en un comunicado el director ejecutivo del grupo Electronic Privacy Information Center (EPIC), Marc Rotenberg, al describir como "inquietante" que la informaci¨®n pueda estar "retenida" durante cinco a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.